REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EUCACIN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE PROFESIONES GERENCIALES
SEDE SABANA GRANDE
7 PERIODO SECCIN 7SB
CATEDRA: Informatica
INTEGRANTE:
Gari Moran
Caracas, agosto del 2014
MARCO TEORICO JURIDICO:
LEY SOBRE EL INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIN EDUCATIVA
(INCE) (Gaceta Oficial N 29.115 del 8 de enero de 1970) RAFAEL
CALDERA
Reglamento de la Ley sobre el Instituto Nacional de Cooperacin Educativa
(INCE) (Gaceta Oficial N 37.809 del 3 de noviembre de 2003) Decreto N
2.674 28 de octubre de 2003 HUGO CHVEZ FRAS
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACIN Y EDUCACIN
SOCIALISTA (INCES) (Gaceta Oficial N 38.958 del 23 de junio de 2008)
Decreto N 6.068 14 de mayo de 2008 HUGO CHVEZ FRAS
HECHO IMPONIBLE:
Artculo 15
Contribuyentes:
. Todas las personas naturales y jurdicas, as como todas aquel as formas
asociativas cuya finalidad sea la prestacin de servicios o asesora
profesional, que dan ocupacin a cinco (5) o mas trabajadores
. los obreros y empleados que trabajan para personas naturales y
jurdicas, pertenecientes al sector privado, y
quienes se desempeen en todas aquel as formas asociativas cuya
finalidad sea la prestacin de servicios o asesora profesional
BASE IMPONIBLE:
Artculo 14
Del Patrimonio del Instituto:
. personas naturales y jurdicas, de carcter industrial o comercial y
todas aquellas formas asociativas cuya finalidad sea la prestacin de
servicios o asesora profesional, no pertenecientes a la Repblica, a los
Estados ni a las Municipalidades
. obreros y empleados que trabajan para personas naturales y
jurdicas, pertenecientes al sector privado, y todas aquellas formas
asociativas cuya finalidad sea la prestacin de servicios o asesora
profesional
TASA O PORCENTAJE
Artculo 15
Contribuyentes:
Todas las personas naturales y jurdicas, as como todas
aquellas formas asociativas cuya finalidad sea la prestacin de servicios
o asesora profesional, que dan ocupacin a cinco (5) o ms
trabajadores, estn en la obligacin de cotizar ante el Instituto Nacional
de Capacitacin y Educacin Socialista el dos por ciento (2%) del total
del salario normal, pagado a los trabajadores que les presten servicios.
Son contribuyentes del aporte sealado en el numeral 2 del
artculo anterior, los obreros y empleados que trabajan para personas
naturales y jurdicas, pertenecientes al sector privado, Y quienes se
desempeen en todas aquellas formas asociativas cuya finalidad sea la
prestacin de servicios o asesora profesional.
TASA O PORCENTAJE
Artculo 14
Del Patrimonio del Instituto:
El medio por ciento (1/2%) de las utilidades anuales, aguinaldos o
bonificaciones de fin de ao, pagadas a los obreros y empleados, y
aportadas por stos, que trabajan para personas naturales y jurdicas,
pertenecientes al sector privado, y todas aquellas formas asociativas cuya
finalidad sea la prestacin de servicios o asesora profesional. Tal cantidad
ser retenida por los respectivos patronos para ser depositada a la orden del
Instituto Nacional de Capacitacin y Educacin Socialista, con la indicacin
de la procedencia
SUJETOS PASIVOS
Artculo 15
Contribuyentes:
Todas las personas naturales y jurdicas, as como todas aquellas
formas asociativas cuya finalidad sea la prestacin de servicios o asesora
profesional
los obreros y empleados que trabajan para personas naturales y
jurdicas
Fechas de pagos
Artculo 21
Pago de las Contribuciones:
Los aportes fijados en el artculo 15 del presente Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley, sern depositados por las patronas y patronos dentro
de los cinco (5) das siguientes de vencido cada
TRIMESTRE
COMO Y CUANDO SE DEBE PAGAR EL
TRIBUTO
Artculo 21
Pago de las Contribuciones:
Los aportes fijados en el artculo 15 del presente Decreto con Rango,
Valor y Fuerza de Ley, sern depositados por las patronas y patronos
dentro de los cinco (5) das siguientes de vencido cada TRIMESTRE
se debe entender como trimestre civil lo siguiente:
-1er. trimestre: Enero- Febrero- Marzo
-2do. trimestre Abril- Mayo- Junio
-3er.Trimestre Julio- Agosta- Septiembre
-4to. Trimestre Octubre- Noviembre- Diciembre
COMO Y CUANDO SE DEBE PAGAR EL
TRIBUTO
Los aportes aI Inces, se deben pagar dentro de los cinco (05) das hbiles
siguientes de vencido cada trimestre:
-5 primeros das de Abril - Pagar 1er. Trimestre
-5 primeros das de Julio - Pagar 2do. Trimestre
-5 primeros das de Octubre - Pagar 3er. Trimestre
-5 primeros das de Enero - Pagar 4to. Trimestre del ao anterior
CASOS Y EJEMPLOS
Caso 1=
.-Familia de clase A
Personal contratado para labores diversas en el hogar:
1 Jardinero, 1 Cocinera, 2 Aseadoras, 2 Choferes.
CASOS Y EJEMPLOS
Caso 2=
.-Industria metalmecnica
Personal contratado para labores de manufactura y administracin:
25 operadores, 25 ayudantes, 4 mecnicos, 5 supervisores. 1 gerente de planta, 1
Gerente de Recursos Humanos, 1 Gerente de Higiene y Seguridad Industrial, 1 Gerente
de Ventas, 1 Gerente de Compras, 1 Gerente de Administracin, 6 Asistentes
Administrativos, 1 Analista Contable.
REFERENCIAS
Ley del Instituto Nacional de Capacitacin y Educacin
Socialista INCES [Documento en lnea] Disponible:
http://circulodocente.com/documents/23JUN2008-
LEYDELINCES.pdf [Consulta: 2014, julio 08]
Qu es el INCES? [Documento en lnea] Disponible:
http://www.inces.gob.ve/index.php?option=com_content&vie
w=article&id=127&Itemid=157&lang=es [Consulta: 2014, julio
08]