0% encontró este documento útil (1 voto)
172 vistas25 páginas

Circuitos Magneticos 1

Este documento presenta una introducción a los circuitos magnéticos y materiales magnéticos. Explica conceptos fundamentales como campo magnético, flujo magnético, leyes de Ampere y Faraday. Describe circuitos magnéticos simples y con entrehierro, y las relaciones entre fuerza magnetomotriz, flujo magnético, permeabilidad y reluctancia. El objetivo es proporcionar una base para comprender dispositivos de conversión de energía eléctrica como transformadores y máquinas eléctricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
172 vistas25 páginas

Circuitos Magneticos 1

Este documento presenta una introducción a los circuitos magnéticos y materiales magnéticos. Explica conceptos fundamentales como campo magnético, flujo magnético, leyes de Ampere y Faraday. Describe circuitos magnéticos simples y con entrehierro, y las relaciones entre fuerza magnetomotriz, flujo magnético, permeabilidad y reluctancia. El objetivo es proporcionar una base para comprender dispositivos de conversión de energía eléctrica como transformadores y máquinas eléctricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Circuitos Magnticos y

Materiales Magnticos
Introduccin
Conceptos y relaciones fundamentales
Circuito magntico simple
Circuito magntico con entrehierro

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Introduccin
De ahora en adelante nos abocaremos a estudiar los
dispositivos que se usan en la conversin de energa
elctrica en mecnica y viceversa.
Mquinas electromagnticas rotatorias y transformador.
Todo transformador y mquina elctrica emplea materiales
magnticos para conformar y dirigir los campos magnticos.
La capacidad de analizar y describir las cantidades
magnticas es una herramienta esencial para la comprensin
de dichos dispositivos.
Los materiales juegan un papel importante en la
determinacin
de
las
propiedades
de
un
equipo
electromagntico, afectando su tamao y eficiencia.

Carga elctrica

Electrosttica = estudio de las cargas elctricas en


reposo

Unidad de carga = el electrn e= 1,602177x 10-19 C

Generador Van de Graaf

Campo Magntico

Hace ~ 2.500 aos Material


encontrado en Magnesia (Turqua) que
atrae piezas de hierro.
S. XIII Los imanes tienen dos polos
No hay monopolos magnticos
La tierra es un imn

Norte ~ Sur magntico


Sur ~ Norte magntico

Se pueden orientar agujas (brjula)

Campo Magntico

Ampere
1775-1836
Corriente
Campo Magntico
Flujo Magntico
Variable

Charles Augustin
Coulomb
1736-1806
Fuerza Electrosttica

Carl Friedrich Gauss


1777-1855
Relaciones generales de carga y
campo

Michael Faraday
1791-1867
Flujo Magntico
Variable

James Clerk Maxwell


1831-1879
Teora
Electromagntica

Teora Electromagntica

En 1819 Hans Christian Oersted


descubri la relacin entre la
electricidad y el magnetismo. Al ver
que una aguja magntica poda
moverse por una corriente elctrica.

Andr Marie Ampre demostr


experimentalmente que dos cables
por los que circula una corriente
ejercen una influencia mutua igual a
la de los polos de un imn.

Michael Faraday descubri el


fenmeno conocido como induccin
electromagntica al observar que en
un cable que se mueve en un campo
magntico aparece una corriente.

Las lneas del campo magntico rodean el


cable por el que fluye la corriente.

El matemtico francs Simon Denis Poisson


y su colega alemn Carl Friedrich Gauss
desarrollaron una potente teora para calcular
el efecto de un nmero indeterminado de
cargas elctricas estticas arbitrariamente
distribuidas.

Ecuaciones de Maxwell

J. C. Maxwell en 1873 resumi las propiedades


conocidas de los fenmenos magnticos en cuatro
ecuaciones.
La primera relaciona el campo elctrico E que atraviesa
una superficie A con la carga elctrica Q contenida
dentro de la superficie.
La segunda ecuacin relaciona el campo magntico B
que atraviesa una superficie A con la carga magntica
contenida en la superficie, y afirma que dicha carga es
nula, es decir, que no existen cargas magnticas.
La tercera ecuacin describe dos formas de inducir un
campo magntico B en una espira circular l. Una de
ellas implica el movimiento de cargas en una corriente
elctrica , y la otra implica un flujo elctrico variable.
La cuarta ecuacin describe la forma de inducir un
campo elctrico E mediante un flujo magntico
variable.

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Conceptos y relaciones fundamentales

Campo elctrico
( variables)

Campo magntico

B Tesla
Tierra

~1E-4 T

Imn fuerte

0,1-0,5 T

Electroimn

1-2 T


B dA B dA
A

Weber Tm 2

1819 Primera relacin entre carga en


movimiento y magnetismo ( Oersted)
Al mover un imn en una bobina se
produce una corriente ( FaradayHenry)
Unidad : el Tesla [T]
Tierra

~1E-4 T

Imn fuerte

0,1-0,5 T

Electroimn

1-2 T

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Conceptos y relaciones fundamentales

Intensidad de Campo
Campo creado por una corriente I

Ley de Faraday

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Conceptos y relaciones fundamentales

Ley de Ampere

La integral de lnea de la intensidad del campo magntico (H)


alrededor de una trayectoria cerrada es igual a la corriente
total que pasa a travs de cualquier superficie.

Corriente produce magnetismo

Corriente I=Q/t : cantidad de carga que se mueve en 1 segundo

Unidad de Corriente Ampere [A] : 1 A= 1 C/s

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Conceptos y relaciones fundamentales

La solucin general para la intensidad del campo magntico


(H) y la densidad de flujo magntico (B) es extremadamente
compleja para una estructura de geometra compleja.
En virtud de lo anterior es que se utiliza una simplificacin,
esto es, el concepto de circuito magntico.
Este consta de una estructura compuesta -en su mayor partede material magntico de alta permeabilidad ().
El flujo est confinado a la trayectoria definida por la
estructura, de modo equivalente a que las corrientes estn
confinadas a los conductores elctricos.

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Circuito Magntico Simple

Circuito Magntico Simple


Devanado de N vueltas.
A, rea de seccin transversal.
Fe permeabilidad del Fierro.
R >> 0 .
lC, longitud media del ncleo.

lC

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Circuito Magntico Simple

El flujo est confinado a la trayectoria


definida por la estructura de modo
equivalente a que las corrientes estn
confinadas a los conductores elctricos.
La fuente del campo magntico es el producto de amperevueltas Ni.
N i es la fuerza magnetomotriz (FMM).
Los transformadores y mquinas rotatorias tienen al menos 2
devanados, luego la FMM es la suma algebraica de los N i de
todos lo devanados.

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Circuito Magntico Simple

El flujo magntico () de la componente


normal de B est dado por la sgte. relacin.
Todo el flujo que entra a la superficie que
encierra un volumen, debe dejar el volumen ,
pues la lneas de forman lazos cerrados.
Lo anterior permite justificar que la densidad
de flujo magntico (B) es uniforme a travs de
la seccin transversal del ncleo. Luego :

B A

La relacin entre la FMM y H est dada por :

FMM N i H dl

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Circuito Magntico Simple

La longitud de la trayectoria para cualquier lnea de flujo se


acerca a la longitud media del ncleo, luego, la relacin
anterior se puede transformar en :

FMM N i H c l c

(Hc y lc corresponden a valores medios)

La direccin de Hc en el ncleo no es arbitraria y se puede


encontrar utilizando la regla de la mano derecha.
La relacin entre H y B es una propiedad del material en el cual
existe el campo, por lo tanto est dada por:

es la permeabilidad del material. En unidades del SI la


permeabilidad del aire 0 es iguala a 4 10-7.

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Circuito Magntico Simple

La para materiales ferromagnticos se expresa en trminos


de r (permeabilidad relativa).
Los valores tpicos de r varan desde 2.000 a 80.000 para
materiales utilizados en mquinas y transformadores.
Los transformadores se devanan sobre ncleos cerrados como
el visto anteriormente.
Los dispositivos de conversin de energa que incorporan un
elemento mvil deben tener espacios de aire -entrehierros- en
sus circuitos magnticos.
Cuando el entrehierro (g) es mucho menor que las
dimensiones de las caras adyacentes del ncleo, est
restringido esencialmente dentro del ncleo y el entrehierro, y
es continuo a travs del circuito magntico.

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Circuito Magntico con entrehierro

Se puede analizar como un circuito


magntico de 2 componentes en
serie.
Un ncleo de permeabilidad y
longitud media lc y un entrehierro
de permeabilidad 0 y largo g,
ambos de rea A.

Bg
BC
Ag
A
Omitiendo
el
efecto
de
abombamiento se tiene que :

Bg BC
A

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Circuito Magntico con entrehierro

Luego se pueden reescribir las siguientes relaciones :

FMM N i H c l c H g g

Bg
Bc
FMM
lc
g

Se necesita una parte de la FMM para excitar al campo


magntico en el ncleo, mientras que el resto excita el campo
magntico del entrehierro. Luego reescribiendo la ltima
relacin :
lc
g
FMM

A
o A
Esta supone que es recto en el entrehierro.
Los trminos que multiplican a se denominan reluctancia (R)
del ncleo y del entrehierro, respectivamente.

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Circuito Magntico con entrehierro

Luego se pueden reescribir las siguientes relaciones :


l
g
FMM
Rc c
Rg
FMM (R c R g )

(R c R g )
o A
A
La reluctancia del ncleo se hace pequea a medida que
aumenta su permeabilidad, y con frecuencia se puede hacer
mucho menor que la del entrehierro, es decir, para >> 0, RC

<< Rg.
0 A
FMM FMM 0 A

N i
Rg
g
g

Permeancia

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Circuito Magntico con entrehierro

Introduccin a los Circuitos Magnticos


Circuito Magntico con entrehierro

Los materiales magnticos prcticos tienen permeabilidades


que no son constantes y que varan con el nivel del flujo.
Siempre que esta permeabilidad sea alta, su variacin no
afecta de sobremanera el funcionamiento del circuito
magntico.
Hasta ahora hemos descrito los principios bsicos para
reducir un campo magntico cuasi-esttico de geometra
sencilla a un modelo de circuito magntico.
En adelante, veremos que cuando se colocan 2 o ms
devanados en un circuito magntico, como en un
transformador o una mquina rotatoria, los campos fuera del
ncleo, llamados campos de dispersin son de extremada
importancia para determinar el acoplamiento entre los
devanados.

También podría gustarte