Programa
arquitectnico
PROGRAMA
ARQUITECTONICO
El programa arquitectnico establece el
marco de referencia que determina la
magnitud
y
define
un
proyecto
arquitectnico.
El estudio de reas y espacios que
componen el proyecto arquitectnico,
ayudan a comprender y dimensionar los
espacios en donde el individuo desarrolla
sus actividades.
El programa arquitectnico
establece
el
marco
de
referencia que determina la
magnitud
y
define
un
proyecto arquitectnico.
El
estudio
de
reas
y
espacios que componen el
proyecto
arquitectnico,
ayudan a comprender y
dimensionar los espacios en
donde el individuo desarrolla
sus actividades.
La etapa en la que se elabora el programa
arquitectnico de un proyecto, pienso que esta
muy relacionada con la Caracterizacin del Tema,
pues en esta fase se analiza todo lo respecto al
proyecto que se va a disear, sus ejemplos
anlogos, las actividades humanas que en su
interior y exterior se desarrollan, los espacios con
los que se satisfacen esas actividades humanas.
Si, por ejemplo, se le solicita construir una casa,
lo primero que se le ocurre es formular una idea
personal de que es una "casa". Si desarrollara su
trabajo slo a partir de ese arquetipo caera en
los errores antes sealados por lo que, a partir
de esta idea, de este arquetipo, es necesario
preguntarse todas las particularidades
Para que se vaya a usar esta casa?
Qu tipo de casa quieren?
Qu capacidad tendr?
Que forma de vivir tendrn las personas
que las habiten?
LA FINALIDAD Y CAUSA DEL
PROGRAMA ARQUITECTNICO
La finalidad y causa de la
arquitectura es construir espacios
habitables es decir espacios en los
que el hombre y la sociedad puedan
satisfacer sus necesidades de espacio
de forma integra y plena.
ANALISIS DEL USUARIO
sin el cliente solamente tenemos
una mano; somos el sonido de una
palmada con una sola mano .El
cliente es el que hace que todo sea
interesante , que el trabajo sea
diferente, que no seamos
repetitivos .
El arquitecto estudia las necesidades
del cliente y de acuerdo a su
interpretacin y su capacidad
profesional, establece los objetivos a
investigar antes de hacer una
propuesta
NECESIDADES ESPACIALES
GENERAR
NECESIDADES
ACTIVIDADES
ESPACIO
Concretan en
DAN CONTENIDO A
LA INTENCIN CON
QUE SE CONSTRUYE
O SE EVALA LA
Diversas manifestaciones ARQUITECTURA
espaciales
ES EL MEDIO EN
QUE VIVIMOS
LA NECESIDADES
ESPACIALES
Bsqueda
lugar que el hombre
convierte en un sitio
lo cual no significa que para todos los
seres humanos tenga el mismo
contenido el espacio
As entonces, el problema
de dar satisfaccin a las
necesidades espaciales
estriba en reconocer que
cada persona y cada grupo
social tienen una manera
particular de vivir y los
espacios que proyecte en el
diseo deben ser la
respuesta a su
caracterstica.
INTENCIONES
Las intenciones arquitectnicas
refieren a la manera en como van
a cobrar forma las ideas del
proyecto
Las soluciones formales y funcionales de
un proyecto arquitectnico es el
resultado de intenciones arquitectnicas
1.5.1 INTENCIONES FORMALES Y ESPACIALES
Las soluciones formales y funcionales es el resultado de un
conjunto de intenciones
la forma es una
consecuencia de
composicin de
volmenes .
INTENCIONES CLIMTICAS AMBIENTALES
Creando edificios y viviendas que respeten
al ambiente y a la vez resulten confortables
para sus habitantes.
disposicin de materiales que
permiten el paso de luz y
ventilacin a todos los espacios
Formulacin del programa
arquitectnico
el programa
arquitectnico establece
condiciones especificas
que conforman el
posicionamiento del
arquitecto frente a la
propuestale permite
plantear construir y
perfeccionar la estrategia
proyectual
El programa arquitectnico incluye zonas ,sub zonas
,espacios, usuario, mobiliario ,rea ,rea total. etc
ZONA SUB
ZON
A
ESPACI
O
USUARI
O
MOBILIARI
O
ARE
A
Veamos un ejemplo :
programa arquitectnico del instituto de lenguas
indgenas
ZONAS
ZONA ADMINISTRATIVA
ZONA PUBLICA
ZONA EXTERIOR
ZONA DE SERVICIOS
GENERALES
AREA
PARCIA
L
AREA
TOTAL
A. Zona Administrativa
Direccin
Sala de espera
Cubculos de secretarias
SALA DE ESPERA
SALA DE ESPERA
Sala de juntas
Sanitarios para Hombres
Sanitarios mujeres
Cubculos de tutoras
Escritorio ,silla del director ,archiveros ,libreros
,sillas para visitas, Macetas y contenedores de
basura
Sillones y mesas con revistas, Equipo de ambientacin
Macetas y contenedores de basura
CUBCULOS DE
SECRETARIAS
Escritorio, archivero y sillas, ambientacin
Macetas y contenedores de basura
SALA DE JUNTAS
Mesas y sillas mviles, proyector de pantalla y
armario para guardar equipo, ambientacin
Macetas y contenedores de basura
Lavabos ,mingitorio, retretes ,espejos y botiqun,
contenedores de basura
SS.HH VARONES
SS.HH MUJERES
Lavabos , retretes ,espejos y botiqun,
contenedores de basura
CUBCULOS DE
TUTORAS
Escritorio y sillas, ambientacin Macetas y
contenedores de basura
creo que es muy importante que el arquitecto no
siga el programa, sino que lo use simplemente
como punto de partida cuantitativo, no cualitativo
.Por la misma razn, el programa no es
arquitectura :meramente una serie de
instrucciones ; es como la receta de un
farmacutico .Y es que en un programa hay un
vestbulo que el arquitecto debe convertir en un
lugar de entrada. Los pasillos deben convertirse en
galeras. Los presupuestos deben convertirse en
economa, y las superficies deben convertirse en
espacios.
Louis kahn Declaraciones Sobre
Arquitectura1967