AIEPI
ATENCION INTEGRAL A LAS
ENFERMEDADES PREVALENTES
DE LA INFANCIA
Conceptos generales
¿Qué es aiepi?
Es una estrategia que surge de la iniciativa
OMS-UNICEF en 1992.
Atención integrada, significa entender y
atender al niño como un ser con cuerpo,
mente, espíritu y sentimientos, que depende
de la familia, la sociedad y la comunidad
para desarrollarse.
Significa, además que el niño debe ser
evaluado en su totalidad.
los servicios que se ofrezcan al niño deben
estar orientados no solo a la atención de las
enfermedades, sino a la prevención de las
mismas y a la promoción de la salud.
¿Qué son enfermedades
prevalentes?
Son aquellas que por su frecuencia, por la
cantidad de niños que afectan y por el
sufrimiento que ocasionan. Sobresalen sobre
el resto de enfermedades
Contribuye a reducir el número de muertes
por enfermedades transmisibles y
prevalentes , en los niños menores de cinco
años de edad.
CONTEMPLA UN CONJUNTO DE MEDIDAS:
PREVENCION
DIAGNOSTICO PRECOZ
TRATAMIENTO
REHABILITACION
¿Qué busca aiepi?
AIEPI ES UNA ESTRATEGIA QUE…
Garantiza que todo niño que acuda a consulta
salga con Dx, tratamiento o al menos
recomendaciones
Garantiza la calidad y la integridad del
servicio
Promueve la equidad ya que busca atender las
enfermedades que ocurren en la poblacion
generalmente menos favorecida
OBJETIVOS
1.
2.
3.
4.Reducir la mortalidad,
incidencia y/o gravedad
en los niños menores de
NEUMONIA
DIARREA
MALARIA
TUBERCULOSIS
DENGUE
MENINGITIS
DESNUTRICION
2. Garantizar una adecuada
calidad de atención de los
niños menores de 5 años
tanto en los servicios de
salud como en el hogar y
en la comunidad
3.Fortalecer aspectos de
promoción de la salud y
prevención de la
enfermedad de la niñez en
la rutina de la atención de
los servicios de salud y en
la dinámica familiar y
comunitaria.
4. Apoyar los esfuerzos
locales dirigidos a fortalecer
actitudes, habilidades y
destrezas en la familia y la
comunidad para el cuidado
de los niños menores de 5
años y la protección del
ambiente
ESTRATEGIAS DE LA
ESTRATEGIA
Sensibilización a los principales actores del
Sistema de Salud en el Departamento y en
los municipios.
Conformación de un equipo intersectorial
AIEPI Departamental y en los municipios.
Capacitación a profesionales de los
Servicios de Salud y a los Agentes
Comunitarios
Seguimiento a los capacitados
Información, Educación y Comunicación
sobre aspectos básicos de manejo de
Enfermedades Prevalentes a la Comunidad
Monitoreo y evaluacion de los
resultados
INTERVENCIONES EN EL HOGAR
EDUCAR A LA MADRE Y
OTROS RESPONSABLES DEL
CUIDADO
DEL NIñO.
ENSEñAR LOS SIGNOS
GENERALES DE PELIGRO PARA
LA
BúSQUEDA OPORTUNA GE
ATENCIóN
MANEJO PRECOZ DE LOS
CASOS.
BúSQUEDA APROPIADA DE
ASISTENCIA.
BRINDAR ATENCIóN DE
SEGUIMIENTO PARA
CONTROLAR LA
EVOLUCIóN DEL NIñO A PARTIR
DEL TRATAMIENTO INDICADO, O
DE LAS RECOMENDACIONES
PARA SU CUIDADO