Validacin de
instrumentos
(Creacin, validacin y optimizacin)
www.SeminariosDeInvestigacion.com
Cuantitativa
Rangos
Magnitud
0.81 a1.00
Muy alta
0.61 a 0.80
Alta
0.41 a 0.60
Moderada
0.21 a 0.40
Baja
0.01 a 0.20
Muy Baja
Rendimiento
Estabilidad
Constructo
Criterio
Confiabilidad
Cualitativa
Contenido
www.SeminariosDeInvestigacion.com
Validez de contenido
Rendimiento
Estabilidad
Constructo
Criterio
Confiabilidad
Contenido
www.SeminariosDeInvestigacion.com
Validez de contenido
Aproximacin a la poblacin (Validez de respuesta)
Implica la ausencia de conceptualizacin de lo
que se desea medir, por ello se aplica una
entrevista a profundidad a la poblacin objetivo, a
fin de explorar la dimensionalidad de la variable
que se desea descubrir, se procura terminar con
una lista de preguntas abiertas.
www.SeminariosDeInvestigacion.com
Validez de contenido
Juicio de expertos (Validacin por jueces)
Los expertos o jueces evalan de manera
independiente: la relevancia, coherencia,
suficiencia y claridad; con la que estn redactadas
los tems o reactivos. El autor debe considerar la
pertinencia a la hora de realizar una eleccin
interdisciplinaria a la hora de elegir los jueces.
www.SeminariosDeInvestigacion.com
Validez de contenido
Revisin del conocimiento (Validez racional)
Es posible asegurar la mejor representatividad de
los tems, respecto a la totalidad del campo objeto
de evaluacin. Aqu los constructos estn mejor
definidos porque se dispone de literatura; los
conceptos a medir ya no son provisionales ni
vagos. Aritmtica.
www.SeminariosDeInvestigacion.com
Consistencia interna
(Alfa de Cronbach)
Implica conocer qu proporcin de la varianza de los
resultados obtenidos en una medicin es varianza
verdadera, se asume que toda condicin que no es
Rendimiento
Estabilidad
relevante para efectos de la medicin representa varianza
error. Tenemos el Alfa de Cronbach y el Kuder-Richardson
Los mtodos de confiabilidad son tres, los cuales se
(KR-20).
desarrollan a continuacin:
Constructo
Criterio
Confiabilidad
Reaplicacin de la Prueba (Test-Retest)
Determinar el coeficiente de la
confiabilidad Kuder-Richardson
(Matriz de temes dicotmicos)
Contenido
www.SeminariosDeInvestigacion.com
Aplicacin del Coeficiente de Correlacin de Pearson
Puntuaci Puntuaci
n X
n Y
Sujetos
(1
(2
aplicaci aplicaci
n)
n)
1
10
12
X2
Y2
X.Y
100
144
120
20
19
400
361
380
15
15
225
225
225
13
15
169
225
195
64
81
72
10
12
100
144
120
11
11
121
121
121
17
16
289
256
272
20
19
400
361
380
10
25
16
20
N = 10
X Y X.Y
Resultado: La prueba tiene
confiabilidad muy alta
=F12-((B12*C12)/10)
=D12-((B12)*(B12)/A11)
=E12-(((C12)*(C12))/A11)
=H10*J10
=RAIZ(H11)
=H9/H12
Determinar el coeficiente de la confiabilidad Kuder-Richardson
(Matriz de tems dicotmicos)
Clculo del Coeficiente Kuder-Richardson
Resultado: La prueba es
medianamente confiable
Pasos para calcular el coeficiente de las dos mitades
1.Se constituyen las dos mitades
2.Se calcula el coeficiente de correlacin de Pearson correlacionando las dos mitades
3.Se aplica la frmula de Spearman-Broawn
rsp
2r1, 2
1 r1, 2
En este ejemplo el coeficiente
de correlacin de Pearson (r1,2)
de las dos mitades es 0,96
2 0.96
rsp
0.98
1 0.96
Resultado: La prueba
tiene confiabilidad muy
alta
Calificaciones de 10 estudiantes de un curso
Calificaciones
Calificaciones
primera mitad
segunda mitad
de la prueba
prueba
1
2
15
16
14
13
20
20
10
17
16
19
19
14
15
12
13
20
20
Estudiantes
Incremento de la Confiabilidad de un Instrumento
Si el instrumentoposee baja confiabilidad, sta puede incrementarse
agregando tems de igual tipo y cali dad
A continuacin se presenta ejemplos de cmo incrementar la
confiabilidad aumentando el nmero de tems:
Cuantos tems deben agregarse a un instrumento para alcanzar la
confiabilidad deseada?
Frmula
N= CD(1-CI)
CI(1-CD)
n = nmero de tems necesarios para lograr la confiabilidad desea
CI = Confiabilidad del test inicial
CD = Confiabilidad deseada
Ejemplo: Si la confiabilidad de un instrumento de 10 tems es 0.46 Cuantos
tems deben agregarse para alcanzar una confiabilidad de 0.81?
N= 0,81(1-0,46) = 5 veces ms largo, es decir, necesita 50 tems para lograr la
0,46(1-0,81)
confiabilidad deseada
Validez de constructo
(Anlisis factorial)
Rendimiento
Consiste en establecer grupos de tems que se definirn
Estabilidad
como dimensiones. El anlisis factorial es exploratorio si
plantea descubrir en los datos la estructura subyacente
Constructo
Criterio
que stos poseen, y es confirmatorio se conduce por
teoras sustantivas y por expectativas.
Confiabilidad
Contenido
www.SeminariosDeInvestigacion.com
Validez de criterio
(ndice Kappa)
Rendimiento
La validez de criterio externo o validez emprica es el
Estabilidad
grado de correlacin o concordancia de los resultados con
un referente o Gold Standard, si es posible verificar los
Constructo
Criterio
resultados hallados. La validez concurrente fija el criterio
en el presente y la validez predictiva fija el criterio en el
Confiabilidad
futuro.
Contenido
www.SeminariosDeInvestigacion.com
Estabilidad
(test-retest)
Rendimiento
Es la capacidad de obtener resultados independientes de
Estabilidad
las circunstancias accidentales de la medicin. Siempre
que las mediciones sean tomadas en condiciones
Constructo
Criterio
similares los resultados deben ser constantes y
reproducibles en el tiempo. Para ello se requiere hacer
Confiabilidad
mediciones repetidas.
Contenido
www.SeminariosDeInvestigacion.com
Rendimiento
(Curvas ROC)
Rendimiento
Optimizar el instrumento significa reducir el error a la hora
Estabilidad
de emitir juicios de valor para la toma de decisiones. La
curva ROC se construye en base a distintos puntos de
Constructo
Criterio
corte del instrumento, el punto de corte que nos ofrezca
los mayores valores de sensibilidad y especificidad ser el
Confiabilidad
ms ptimo.
Contenido
www.SeminariosDeInvestigacion.com
15
Interpretacin del coeficiente de Confiabilidad
Rangos
Magnitud
0.81 a1.00
Muy alta
0.61 a 0.80
Alta
0.41 a 0.60
Moderada
0.21 a 0.40
Baja
0.01 a 0.20
Muy Baja
Aceptable
Error Estndar de
Medicin: EEM
La confiabilidad est en relacin directa con la
extensin del instrumento:
n<10
aumenta el error de medicin
n>30
se incrementa la confiabilidad