1
Integrantes:
Moreno Ruiz Marcela de Lourdes 151002
Pavn Montores Esther 151280
INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
2 Qu es el gas natural?
El gas natural es un gas combustible que se encuentra en la
naturaleza en reservas subterrneas en rocas porosas, consiste en
una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano y otros mas
pesados.
INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
Importancia del gas natural
3
El gas natural constituye la tercera
fuente de energia, despues del
petrleo y el carbn.
INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
Dependiendo de su origen se clasifican en:
Es el que se extrae junto con el
Gas petroleo y contiene grandes
cantidades de hidrocarburos,
asociado como etano, propano, butano y
naftas.
Es el que se encuentra en
Gas no depsitos que no tienen
petrleo crudo
asociado
4 INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
5 INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
6 Clasificacin por Composicin
Gas amargo
Gas dulce
Gas Hmedo
Gas Seco
INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
7 INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
Parmetros para Clasificar Yacimientos en Base
a la Mezcla de Hidrocarburos
A) Medidos en Campo: B) Medidos en laboratorio:
Presin Se usan muestras
Temperatura representativas
RGP Simulan comportamiento de
Gravedad API fluidos durante agotamiento
Color del Lquido de tanque isotrmico de presin.
8 INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
COMPORTAMIENTO
DE FASE
El comportamiento de fase de los hidrocarburos del
reservorio petrleo-gas natural depende de la
presin, del volumen ocupado y de la temperatura.
Este comportamiento de fase se describe mediante
mediciones de laboratorio como ANALISIS PVT.
Composicin tpica de mezclas provenientes de yacimientos de
hidrocarburos
COMPONENTE GAS GAS GAS PETRLEO PETRLEO
SECO HMEDO CONDENSADO VOLTIL NEGRO
C1 96.0 90.0 75.0 60.0 48.83
C2 2.0 3.0 7.0 8.0 2.75
C3 0.5 2.0 4.5 4.0 1.93
iC4 nC4 0.5 2.0 3.0 4.0 1.60
iC5 nC5 - 1.0 2.0 3.0 1.15
C6 - 0.5 2.5 4.0 1.59
C7+ - 1.5 6.0 17.0 42.15
MC7+ - 115 125 180 225
RGL, PCN/BN - 26000 7000 2000 625
Lquido API - 60 55 50 34.3
de Tanque Color - Incoloro Amar. claro Amarillo Negro
Amar. claro Amarillo Oscuro
10 INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
CARACTERIZACION DE FLUIDOS
Petrleo Negro Petrleo Voltil Gas Condensado Gas Humedo Gas Seco
RGP (PCN/BN) < 2000 2000-3200 2000-5000 > 15000 > 100000
API en el tanque < 40 > 40 > 40 > 70 No Liquido
Color del lquido Negro ( Verde Ligeramente No hay
AmarrilloOscuro Blanco oscuro
en el tanque Oscuro) coloreado liquido
Bo (BY/BN) < 1,5 > 1,5
C7+ > 40% 20 > C7+ > 12,5% C7+ < 12,5% C7+ < 4%
Comp. % molar C1 < 50% C1 < 60% C1 > 60% C1 C7+ < 0.7%
> 80%
No hay
Cambio de fase No hay cambio cambio de
en el reservorio Punto de burbuja Punto de burbuja Punto de rocio de fase fase
11 INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
EVOLUCIN DE LA GRAVEDAD API Y LA RGP CON EL
TIEMPO
12 INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
13 Diagrama de Fases
El comportamiento de fases en un yacimiento de hidrocarburos
es una representacin grfica en un sistema de ejes cartesianos
donde en las abscisas esta la temperatura y en las ordenadas se
encuentra la presin.
INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
Diagrama de Fases de una Mezcla
Cricondenterma (Tct).- Es definido como la
mxima temperatura encima de la cul el lquido
no puede ser formado sea cual se la presin
(punto E).
Cricondenbar (Pcb). Es la mxima presin encima
de la cual el gas no puede ser formado sea cual
sea la temperatura (Punto D).
Diagrama de Fases de una Mezcla
Punto Crtico. Para una mezcla multicomponente es referido como el estado de presin y temperatura a la cul todas las
propiedades intensivas de las fases de gas y lquido son iguales (Punto C).
Regin de dos Fases. La regin encerrada por la curva de punto de burbuja y la curva de punto de roco (lnea BCA), donde
el gas y el liquido coexisten en equilibrio
Diagrama de Fases de una Mezcla
Lneas de Calidad.- Las lneas discontinuas dentro
del diagrama de fase son llamadas lneas de calidad,
ellos describen las condiciones de presin y
temperatura para volmenes iguales de lquidos.
Note que las lneas de calidad convergen en el punto
crtico (punto C).
Curva de Punto de Burbuja.- La curva de punto de
burbuja (lnea BC) es definida como la lnea que est
separando la regin de la fase lquida de la regin
de dos fases.
Curva de Punto de Rocio.- La curva de punto de
rocio (lnea AC) es definida como la lnea que est
separando la regin de la fase vapor de la regin de
dos fases.
RESERVORIOS DE GAS
En general si la temperatura del reservorio Tr, es mayor que
la temperatura crtica Tc, del sistema de hidrocarburos, el
reservorio es clasificado como un reservorio de gas natural.
18 Yacimiento de gas hmedo.
En estos yacimientos la temperatura al inicio supera la temperatura
cricondentermica. Estn constituidos por hidrocarburos livianos que se
condensan en la superficie
INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
La temperatura del yacimiento es mayor que el cricondentermico por lo
que el yacimiento siempre tendra gas monofasico.
S las condiciones de presin y temperatura se desplaza verticalmente
durante la vida productiva a medida que se van extrayendo hidrocarburos,
y la presin va declinando isotermicamente hasta un punto que podra
representar la presin de abandono.
En superficie entra a la regin de dos fases. S en las condiciones del
Separador se separaran el gas y lquido condensado.
RESERVORIO DE GAS HUMEDO
Los reservorios de gas hmedo son caracterizados por las siguientes propiedades
Relacin gas petrleo entre 60000 y
100000 scf/STB (pies cubicos
estandar/barriles en tanques de
almacenamiento)
Gravedad del petrleo en tanque,
mayor 60 oAPI
El lquido es color blanco agua.
A condiciones de separador caen en la
regin de las dos fases
Metano entre 75 y 90 % mol
Bibliografa
24
https://es.slideshare.net/daviddesing/propiedades-de-los-fluidos-
1997575
http://www.unp.edu.pe/facultades/minas/petroleo/Alumn/pyg/YA
CIMIENTOS%20DE%20GAS.pdf
INGENIERA PETROLERA 11/16/2017
INGENIERA PETROLERA 25
PREGUNTAS
11/16/2017
FIN
26 INGENIERA PETROLERA 11/16/2017