CAPACITACION DE OPERACION
CARGADOR FRONTAL988H
OBJETIVOS
El objetivo de esta capacitación es:
• Actualizar,a nuestros operadores de los nuevos
sistemas que traen los cargadores 988H.
• Realizar una inspección de seguridad y mantenimiento
al equipo.
• Operar con seguridad los Cargadores serie H.
• Demostrar su habilidad, y destreza necesaria para
realizar trabajos de: carga a unidades de acarreo, tra
bajos en chancadoras, y otros trabajos para la cual a
sido diseñado el equipo.
TEMARIO
SALA
• Seguridad.
• Características.
• Sistema Monitor.
• Categorías de advertencia.
• Mandos, controles y aplicación.
• Inspección alrededor del equipo
• Niveles de fluidos.
• Procedimiento antes del arranque.
• Procedimientos después del arranque.
• Prueba antes de la operación.
• Estacionamiento y apagado
TEMARIO
CAMPO
• Aplicación del equipo según diseño.
• Configuración de los implementos hidráulicos para
los trabajos a realizar.
• Precaución en la operación.
• Manejo del material.
• Operación del Cargador Frontal.
• Rendimiento .
• Mantenimiento .
• Puntos al recordar.
IMPORTANCIA
PARA LA EMPRESA
• Los Cargadores podrán ser operados de una manera
correcta realizando alta productividad.
• Alargar la vida útil del equipo.
PARA EL OPERADOR
• Estar actualizados de los nuevos sistemas que traen
los cargadores de la serie H.
• El operador tendrá profesionalismo en operación de
Cargadores, con mas oportunidades de trabajo para el
bienestar de el y su familia.
SEGURIDAD
FACTORES QUE OCACIONAN ACCIDENTES
Elemento
humano
80%
La máquina Las condiciones
20%
EL ELEMENTO HUMANO
ALTERACION DE
LACONDUCTA
• distracción
• tención
• presión
• fatiga
• descanso
• alimentación
• medicamento
• alcohol
CONDICIONES
NATURALES
TRASLADO
OPERACION
SEGURIDAD EN LA MAQUINA
Los equipos vienen equipado.
• ROPS/FOPS.
• Etiquetas de advertencia.
• Cinturón de seguridad.
• Alarma de retroceso.
• Bocina.
• Luces.
• Espejos.
• Luces indicadoras y medidores.
• Superficies antirresbaladizas.
• Pasamanos.
ETIQUETAS DE ADVERTENCIA
Etiquetas de
advertencia:
• Ud. encontrará varias
etiquetas de advertencia
en esta máquina.
• Familiarícese con el
contenido de todas las
etiquetas.
SUBIDA Y BAJADA DE LA MAQUINA
• al subir y bajar de la maquina
hágalo por escalones/pasamanos.
• Antes de subir limpie los escalones
y los pasamanos.
• Sube y baje de la maquina siempre
dando frente a ella.
• Mantenga tres puntos de contacto.
• Nunca salte de la maquina en
movimiento.
• No lleve objetos que lo obstaculicen.
CARACTERISTICAS
CARGADOR FRONTAL988 H
CARACTERISTICAS
MOTOR C18 con tecnología
ACERT
Potencia del Motor 475 HP
Posenfriador ATAAC
Sistema Inyección MEUI
RPM 1800
Servo dirección 4F-4V-R
automática
Sistema monitor CMS
DIMENCIONES
Peso aproximado 53,944 Kg.
Longitud con el cucharón 12.185 Mm.
Ancho a través de los neumáticos 3.574 Mm.
Altura por encima de la ROPS 4.128 Mm.
Capacidad de la cuchara. 6.3m3 Mínimo.
7.0m3 Máximo..
DIMENCIONES
SISTEMA MONITOR
CABINA DEL OPERADOR
SISTEMA MONITOR CMS
CONSOLA SUPERIOR IZQUIERDO
4
1
2 3 5
1. Interruptor de la tracción reducida en las ruedas.
2. Control del material suelto.
3. Posición de desconexión automática del cucharón.
4. Control posicionador y de desconexión automática.
5. Interruptor de las luces de peligro.
CONSOLA SUPERIOR DERECHO
6 9
7 8
6. Limpia parabrisa delantero.
7. Control de amortiguación.
8. Control de traba del convertidor de par.
9. Control de cambios automáticos
CATEGORIAS DE
ADVERTENCIA
SIMBOLOGIA BASICA CAT
SIMBOLOGIA
MANDOS ,CONTROLES Y
APLICACION
APLICACIÓN DE MANDOS, CONTROLES,
FRENOS Y ACELERADOR
PALANCA STIC
TACOMETRO VELOCIMETRO
AJUSTE DE ACELERACION
Fuerza de tracción máxima todas
las velocidades
Fuerza de tracción reducida
Establecer solo en primera velocidad
Ajuste de acelerador
RPM a 1800
Selección de tracción
Reanudar de en las ruedas
Traba de implemento
AJUSTE DE CAIDA LIBRE DEL BRAZO Y
RETRACCION DE LA CUCHARA
¼ de pulgada
APLICACIÓN DE REDUCCION DE
ARRASTRE EN LAS RUEDAS
90%
80%
70%
60%
APLICACIÓN DEL PEDAL
IZQUIERDO
INSPECCION ALREDEDOR DEL
EQUIPO
INSPECCION ALREDEDOR DEL EQUIPO
Para una inspección mas objetiva aplique
la siguiente recomendación.
• Punto de inicio
• Rutina diaria
• Orden lógico
La inspección se realiza
• Al inicio de turno
• Cada vez que bajé de la maquina.
• Al final del turno
INSPECCION ALREDEDOR DEL EQUIPO
NIVELES DE FLUIDOS Y/O
UBICACION
NIVELES Y FLUIDOS
MOTOR: Apagado.
REFRIGERANTE: Motor apagado visualizar la mirilla.
TRANSMISION: Motor prendido y apagado.
HIDRAULICO: Motor apagado
PROCEDIMIENTOS ANTES Y
DESPUES DEL ARRANQUE
PROCEDIMIENTOS ANTES DEL
ARRANQUE
• Inspección alrededor de la maquina.
• Comprobación de los niveles de fluidos.
• Ajuste el asiento.
• Colocar el cinturón de seguridad.
• La traba del bastidor de la dirección debe estar en la
posición desbloqueada.
• Arranque el motor solo desde el compartimiento del
operador.
• Comprobar freno de estacionamiento aplicado.
• La palanca de control de implemento en fijo.
• Palanca de la transmisión en N.
PROCEDIMIENTO DESPUES DEL
ARRANQUE
• Deje calentar el motor en baja en vació cinco minutos.
• Ciclar el sistema hidráulico.
• Déles un vistazo a los medidores durante la operación.
PRUEBAS ANTES DE OPERAR
• Asegúrese de que no haya ninguna persona en la
maquina o en el área de trabajo.
• Verifique la carga de los acumuladores de freno.
• Verifique la presión de aceite de dirección.
• Probar los frenos según la recomendación del
MOM.
• Compruebe que las ventanas estén limpias.
• Ajuste los retrovisores para obtener mejor visión.
• Asegúrese de que la bocina ,la alarma de
retroceso estén funcionando correctamente.
ESTACIONAMIENTO
• Estacione la maquina una superficie horizontal.
• Si debe estacionar la maquina en una pendiente
bloquee las ruedas.
• Aplique el freno de servicio para parar la maquina.
• Mueva el control de la transmisión a la posición neutral.
• Conecte el freno de estacionamiento.
• Baje los implementos al suelo.
APAGADO DEL EQUIPO
• Deje que el motor funcione en baja en vació durante 05
minutos antes de pararlo.
• Gire el interruptor de arranque del motor a la posición
desconectada.
• Ponga el interruptor general en la posición desconectada
si no va utilizar el equipo durante un periodo de tiempo
prolongado.
APLICACIONES DEL EQUIPO
APLICACION
El Cargador Frontal 988 H.
realiza trabajos en diversos
materiales:
carga a camiones de acarreo.
alimenta fajas transportadoras.
carga y acarreo a chancadoras.
preparación de áreas.
TECNICAS DE OPERACION
TECNICAS DE OPERACION
Utilice las mejores aplicaciones
para los siguientes trabajos:
- Carga de unidades de acarreo
- Carga y acarreo
- Trabajos de preparación de
terrenos
- Traslado de la maquina de un
lugar a otro
PROSEDIMIENTO DEL LLENADO
DE LA CUCHARA
PRIMER PASO
Buena penetración inicial de acuerdo al tipo de material.
SEGUNDO PASO
Levantar la cuchara aproximadamente 05 a 10
centímetros.
TERCER PASO
Mantenga buena tracción levantando el brazo y
plegando la cuchara
PRECAUCION
IMPORTANTE
El tiempo de llenado de la cuchara optimo es de
8 a 10 segundos máximo de 12 segundos para
evitar la elevación de la temperatura del aceite
del sistema hidrostático.
levante la cuchara lo necesario
Centrar la carga
DISTRIBUCIÓN DE CARGA EN LOS
CAMIONES
UBICACIÓN CORRECTA DE LA UBICACIÓN INCORRECTA DE
CARGA LA CARGA
POSICION DEL CAMION
El operador de camión
ubicará el riel de la
caja paralelo con los
dos Neumáticos
delanteros
del cargador
El operador de camión alineará el costado de la
caja del camión con los pines de pivoteo de la
cuchara del cargador evitando apegarse a los
neumáticos del cargador
PATRON DE LA V AGUDA
Corte en lugares apretados
Desarrollar una abertura izquierda
Establecer el frente
Camión paralelo a la pared
Después colocar camión 45°
Trabajar de izquierda a derecha
PATRON DE V AGUDA
Carga en paralelo avanzando
Movimiento de derecha a
izquierda
Frente de excavación angosto
camión 15-20°
Neumático 1 a 1 1/2 Reversa
excavar perpendicular.
Cargar en 1ra
Centrar la carga
Articulación 5° hacia el camión
RECOMENDACIONES
No ataque el material con las esquinas del cucharón.
Mantenga el ancho de excavación dos veces el largo
de cuchara para:
- no cortar los neumáticos.
- obtener cucharas colmadas.
Mantenga el piso limpio y nivelado.
RENDIMIENTO
Rendimiento
1.- El estado actual de excavación, el camión no se aproxima
mucho al frente aumentando el recorrido del cargado
Rendimiento
2.- Se mejora agregándole la excavación de un ligero
buzón de un metro o metro y medio, para aproximar el
camión, llevando el frente recto
Rendimiento
Rendimiento
Rendimiento
RENDIMIENTO
El rendimiento del trabajo del cargador frontal
varía según las condiciones de:
- trabajo
- tipo de material
- tipo de terreno
- habilidad del operador
- tiempo seco ó lluvioso
- tipo de neumático
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
Cada 10 horas
Cada 50 horas
Cada 100 horas
Cada 250 horas
Cada 500 horas
Cada 1,000 horas
Cada 2,000 horas
Cada 3,000 horas
Cada 4,000 horas
Cada 5,000 horas
Cada 6,000 horas
Cada 12,000 horas
INTERVALOS DE MANTENIMIENTO
Cuando sea necesario Cada 10 horas o cada día
• Alarma de retroceso probar
• Cuchillas y puntas del cucharón probar
• Nivel del refrigerante comprobar
• Nivel del aceite motor
• Nivel del aceite de la transmisión
• Nivel del aceite de la transmisión
• Indicador de filtro de aire inspeccionar
• Drenar el filtro primario de combustible
PUNTOS A RECORDAR
• Características
• Sistema Monitor
• Categorías de advertencia
• Mandos, controles, aplicación
• Niveles de fluidos
• Procedimiento antes del arranque
• Prueba antes de la operación
• Estacionamiento y apagado
• Aplicación del equipo según diseño
• Configuración de implementos hidráulicos
• Manejo del material
• Rendimiento
TABLA DE CAPACIDADES
Tanque de combustible 711 L 187,8 gal
Sistema de enfriamiento 95L 10, gal
Carter del motor 60L 15,5 gal
Transmisión 83 L 21,9 gal
Diferencial mandos finales
delantero 186L 49,1 gal
Posterior 186L 49,1 gal
Tanque hidráulico 110 L 29 gal