DEPARTAMENTO DE
CAPACITACION TÉCNICA
DESPUES DE ESTE ENTRENAMIENTO
Conocerá mejor el vehículo que va a operar
Entenderá el funcionamiento y las características técnicas del producto.
Aumentará el rendimiento y durabilidad del vehículo.
Resultado: operadores calificado para trabajar en cualquier empresa minera del Perú y contratistas
Importancia
Operadores:
Mejorar su nivel como profesional
Ser mas competitivo
Lograr mejoras en lo familiar y social
Empresa:
Contar con personal calificado
Mejorar y liderar
Disminuir costos de mantenimiento
Valores Fundamentales de Innacap
Calidad
Seguridad
Cuidado del Medio ambiente
Seguridad
Reglas de oro del operador de volquete
Realizar el check list del equipo minuciosamente
No movilizar el equipo si presenta alguna irregularidad
No bajar del equipo con el motor encendido
No dejar la llave en el contacto del equipo
Respetar las velocidades máximas permitidas
Respetar las señales de los vigías y cuadradores
Informar cualquier acto sub estándar cometido por
algún compañero en la ruta de trabajo
Comunicar cualquier evento que suceda en la ruta
Nunca descargar el material en superficie inclinada, en paralelo a otro
equipo a menos de 25 m. y sin la presencia de cuadrador
No hablar por celular mientras se opera el equipo
AB Volvo. ... Volvo es una empresa fabricante de
vehículos industriales, incluyendo camiones, autobuses
y equipamiento de construcción. Fue fundada en 1927
con sede en Gotemburgo, Suecia, por el ingeniero
Gustav Larson y el economista Assar Gabrielsson
La tecnología 2023 volvo
QUE ES UN CAMION
VOLQUETE
El Camión Volquete, también conocido como
Camión Basculante o Bañera, se utiliza para el
movimiento de tierras y para el acarreo de
materiales en general. Está dotado de una caja
abierta basculante que descarga por vuelco
¿Cuál es el significado de FMX?
Se realiza con motocicletas de motocross (motocross estilo libre; en
inglés: free motocross extreme. abreviado FMX o cuatrimotos,
(incorrectamente llamado freestyle) en cuyo caso se disputa sobre
tierra y arena; y con motonieves, en cuyo caso la superficie es nieve
MODELOS DE Fabricación de camión volquete
Por tipo de cabina:
Por acceso a cabina:
MODELO
FM /FMX
DISEÑADA PARA MINERIA
FH CABINA ADELANTADA ALTA
FM CABINA ADELANTADA MEDIA
NH CABINA NORMAL ALTA
4x2: 4 puntos de apoyo, 2 puntos con tracción
4x4: 4 puntos de apoyo, 4 puntos con tracción
6x2: 6 puntos de apoyo, 2 puntos con tracción
volquete mas eficiente en minería
6x4
Nro. De ruedas motrices
Nro. De puntos de apoyo
8x4
Nro. De ruedas motrices
Nro. De puntos de apoyo
Inspección alrededor del equipo
Para una inspección mas objetiva aplicar las siguientes recomendaciones:
Punto de inicio de la inspección
Rutina a seguir en la inspección
La inspección se realiza:
Al inicio del turno
Al finalizar el turno
Cada vez que baje del equipo
Verificar antes del arranque del equipo
Presión de aire y estado de los neumáticos
Espárragos y tuercas
Sistema de suspensión: Muelles y amortiguadores
Nivel de liquido de frenos para embrague
Nivel de aceite de motor
Nivel de refrigerante de motor
Nivel de agua lavaparabrisas
Nivel del aceite hidráulico de la dirección
Nivel del aceite hidráulico de levante de tolva
Manchas debajo del equipo
Verificar el estado de pines de tolva
SISTEMAS DE
LUBRICACION
VOLVO FMX
Operador de volquete
SIMBOLOS DE LUBRICACION
1. Aceite de motor
2 Aceite para caja de cambios y motor
3. Aceite para eje trasero
4. Aceite ATF
1 5. Aceite hidráulico
2 3 6. Líquido de frenos y embrague
7. Grasa lubricante
4 5 6 7
Puntos de lubricación
Leva de freno (una en cada rueda, excepto frenos
de disco)
2 Brazo de dirección (1 unidad), 8x2 y 8x4
3 Soporte de rueda de recambio (1 unidad)
4 Soporte de muelle (2 para 6x2 y 8x2)
5 Cilindro, elevador de bogie (2 unidades)
6 Eje, elevador de bogie (4 unidades)
7 rodillo, brazos equilibradores (2 unidades)
8 Rodillo, elevador de bogie
9 Brazos equilibradores (6 unidades). Primero, lubricar
por el lubricador central hasta que salga grasa por
el retén o por el agujero de salida. A continuación,
lubricar en los otros lubricadores hasta que salga
grasa.
11 Depósito de líquido de embrague
12 Bomba de basculamiento de cabina
13 Motor
14 Depósito de líquido de servo
15 Depósito de líquido de servo para sistema servo
doble (algunas versiones de 8x2 y 8x4)
16 Caja de cambios manual
17 Caja de cambios automática
18 Depósito de aceite hidráulico (algunas versiones)
19 Eje trasero (2 unidades para 6x4 y 8x4)
20 Elevador de bogie (debe estar bajado para cambiar
el aceite o controlar el nivel de aceite)
Nomenclatura ABC –LUBRICACION
A Puntos de lubricación
B Control del nivel del líquido
C Cambio de aceite y filtro
Lubricación de cabina
Lugar de lubricación Lubricante
1. Cerradura y bisagra ……………Grasa, aceite
2. Estribo superior………………… Aceite
3. Estribo inferior ……………………Aceite
4. Tope de puerta…………………… Grasa
5. Orificio para llave ………..Aceite para cerraduras
6. Lámina de seguridad, talón de cerradura Parafina
7. Cerraduras, compuerta del maletero Parafina
8. Cerradura de cabina Grasa
Plan de Mantenimiento/ por horas
Repuestos Mantenimiento Preventivo
Periodo
Descripción Cantidad Edad(meses)
Horas
Aceite de motor VDS3 37 lt 400
Filtro aceite motor 2 400
Filtro de aceite de motor. By - pass. 1 400
Filtro combustible 1 400
Filtro separador de agua 1 400
Lubricación de chasis 1 400
Filtro de aire 1 800
Aceite caja de cambios 14.3 lt 1200 12
Filtro de aceite de caja de cambios 1 1200 12
Aceite de eje trasero 48.5 lt 1600 12
Filtro secador de aire 1 2800 12
Filtro de dirección 1 2800 12
Filtro de aire para el climatizador 1 2800 12
Aceite Dirección Hidraulica 6** 2800 12
Líquido de embrague 1 2800 12
Filtro de cabina 1 2800 12
Aceite de cabina 1*** 3600 12
Refrigerante 26 lt* 3600 12
Elegir lo que primero ocurra entre
las horas o la edad en meses
Camiones VOLVO FM Xtreme
inducción de Operación
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE DEL MOTOR
ABRIR LA LLAVE PRINCIPAL DE CORRIENTE.
INSPECCIÓN DEL EQUIPO LOS CINCO NIVELES PRINCIPALES.
SISTEMA ELECCRICO EN GENERAL.
PRESIÓN DE AIRE DE LLANTAS.
FUGAS DE ACEITES, AIRE, LIQUIDOS
DISPLAY COMPUTADOR ABORDO (5 Menús Principales).
LAS CINCO POSICIONES DE LA LLAVE CONTACTO
Tablero e
instrumentos
PANEL DE INSTRUMENTOS
Tacómetro
velocímetro
Turbo
compresor
Medidor de
presión de aire
de los frenos
Indicador de nivel
Indicador de presión
de aceite combustible
Indicador de temperatura
del refrigerante computadora
POSICIONES DE LA LLAVE DE CONTACTO
1.- Posición 0 Apagado
2.- Posición R Radio
3.- Posición I Conducción
4.- Posición II Precalentamiento
5.- Posición III Arranque
Parar: hay una falla de vehículo.
Control.
Se enciende juntamente con
otros símbolos o un mensaje
en la pantalla.
batería Precalentamiento del motor
activado.
Falla relacionada con las
emisiones.
El bloqueo del diferencial entre
las ruedas traseras está aplicado.
Tracción de ruedas
delanteras activada. El bloqueo del diferencial El bloqueo del diferencial entre
entre las ruedas delanteras está las ruedas está aplicado.
aplicado.
Intermitente, lado izquierdo y Intermitente, lado izquierdo y
Derecha activado (vehículo). Derecha activado (remolque).
La marcha split baja
Luces largas encendidas.
está acoplada.
Controlar el tacógrafo. El interruptor del elevador del eje
3º está activado. En los vehículos
con elevador hidráulico del eje El interruptor de elevación El ABS del vehículo tiene
del 3er. eje del remolque está una falla.
activado.
CONTROL DEL SISTEMA DE TEMPERATURA CON AIRE
ACONDICIONADO
5
1 Conectar el aire acondicionado 2
2 Temperatura
3 Distribución de aire
4 Recirculación
5 Velocidad de ventilador 1 4
3
Cerrar seguro
abrir seguro
Control de la
ventana (I) y (D)
Luces
Intermitente
Luz baja
Luz alta
Control de Luces
de conducción
Luz de Antiniebla
trasera
Control de luz
del Tablero
Limpiaparabrisas
1
1 Posición intermitente
2 Posición mantenida por resorte 5
3 Limpiaparabrisas, velocidad normal
4 Limpiaparabrisas, velocidad rápida 2
5 Lavaparabrisas, limpiaparabrisas y
lavafaros.
5
Computadora de abordo y mandos
Diagnostico de fallas, nivel de aceite de
motor, voltímetro, reloj, alarma, distancia
y tiempo de viaje, datos de combustible,
horometro, medidores, etc.
Palanca del limpiaparabrisas y del
computador a bordo
Freno de motor
Freno motor Volvo ( VEB ) 500 cv.
O . Posición desactivado
A . Posición Automática
1 . Posición de frenado al 30 %
2 . Posición de frenado al 60 %
3 . Posición de frenado al 100 %
Sistema de control de tracción (TCS)
Freno eléctrico del remolque
Asistencia para arranque en pendiente hacia arriba
Interruptores
Interruptor del bloqueador de
diferencial: Tres tiempos
interruptor desactivado
Interruptor activado: Reenvio - Traba
Freno de parqueo y bloqueador
Interruptor de
volquete posterior
Interruptor de
luz antiniebla
Interruptor de la
cabina posterior
2
COMANDO DE CILINDRO
HIDRAULICO DE LA TOLVA
SUBIR LA TOLVA
4 BAJAR LA TOLVA
TOMA FUERZA
1. pise el pedal de embrague para aplicar
el interruptor de toma de fuerza.
2. Aplique el comando hidráulico
3. Acelere a 1000rpm hasta 1100rpm
1
3
Palanca de Cambios
14 cambios para adelante – 12
sincronizadas y 2 ultra lentas
4 cambios para atrás
Mando selector de gama baja
– gama alta ( L – H )
Mando Split bajo –
Split alto ( L – H )
Rango económico • 1050 – 1600 rpm.
Rango de torque • 1050 – 1400 rpm.
Rango de máxima economía • 1200 – 1350 rpm.
Rango de potencia • 1400 – 1800 rpm.
Rango de freno motor • 1700 – 2300 rpm.
Rango de peligro • 2300 – 3000 rpm.
Gracias
Señores Ingenieros de Obra
Y operadores de volquete