0% encontró este documento útil (0 votos)
499 vistas5 páginas

Starbucks: Éxito y Expansión en Bolivia

Starbucks es la cadena de cafeterías más grande del mundo, con casi 18.000 locales en 49 países. Su misión es inspirar y nutrir el espíritu humano de una persona a la vez. Llegó a Bolivia atraído por su cultura del café y por el crecimiento económico del país, abriendo su primera sucursal en Santa Cruz. Ofrece experiencias interactivas de cata de café y platos inspirados en la cocina boliviana.

Cargado por

Diego Lucana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
499 vistas5 páginas

Starbucks: Éxito y Expansión en Bolivia

Starbucks es la cadena de cafeterías más grande del mundo, con casi 18.000 locales en 49 países. Su misión es inspirar y nutrir el espíritu humano de una persona a la vez. Llegó a Bolivia atraído por su cultura del café y por el crecimiento económico del país, abriendo su primera sucursal en Santa Cruz. Ofrece experiencias interactivas de cata de café y platos inspirados en la cocina boliviana.

Cargado por

Diego Lucana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INTRODUCCION

Starbucks es una cadena internacional de café fundada en Seattle,


Washington. Es la compañía de café mas grande del mundo con a
próximamente 17.800 locales en 49 países

MISIÓN:
“inspirar y nutrir el espíritu
humano; una persona, una
taza de café y una comunidad
a la vez VISION
“Ofrecer cada día
momentos únicos e
inspiradores a la gente”
PERFIL DE CONSUMIDOR DE STARBUCKS

• Cultura y subcultura
• La cultura americana parte de la latina sostienen
• “café para iniciar el día o en horario vespertino”
• Clase social
• Jóvenes y adultos contemporáneos urbanos de
ingresos altos y medios clase A,B Y C

• Grupos de referencia
• Referencias de otros consumidores
• Referencias de boca a boca
• Redes sociales • Psicología y motivación
• Starbucks sostiene que es el “ el tercer lugar” después del
hogar y el trabajo
• Buen ambiente que ofrece calidad y servicio
The Power of PowerPoint | thepopp.com 2
STARBUCKS EN BOLIVIA
una de las particularidades que ofrece
Starbucks es la experiencia interactiva
de catas de café, una gran oportunidad
para el cliente pueda probar una gran
variedad de cafés.
también ofrece algunos alimentos
inspirados en las tradiciones bolivianas
incluyendo en su menú una receta Bolivia fue el cuarto país
tradicional del cuñape sudamericano en tener una
de sus sucursales
Starbucks llego a Bolivia de
la mano de DELOSI y Delosur
Llegaron con la intención de
abrir mas sucursales en el
país
STARBUCKS EN BOLIVIA

la razón principal de porque abrió una


sucursal en Bolivia es porque “es un
país con cultura de café única que esta
experimentando un importante
crecimiento económico”

“siempre tenemos que elegir un lugar


para empezar, decidimos hacerlo en santa
cruz debido al tamaño del mercado y las
características de los consumidores. Con
el tiempo esperamos ampliar nuestra
presencia”
Caso Starbucks:
#UnicornFrapuccino
Una bebida nueva, sorprendente, exclusiva y limitada. Así presentaba
Starbucks su nuevo frappé, el Unicorn Frapucciono. Una combinación de
sabores y una amalgama de colores rosas y azules daban forma al nuevo
producto de la marca.
Pese a que el sabor no llegó a ser el esperado por los consumidores, la
competencia de Starbucks volvió a quedarse detrás, y la cadena americana
volvió a triunfar.

¿Por qué triunfó Starbucks? Es sencillo. Volvió a acertar con su


estrategia de marketing. Contenido emocional en una
promoción única y limitada. Ahí estaba el truco de Unicorn
Frapuccino.

También podría gustarte