100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas27 páginas

CICLO de KREBS (Diapositivas)

Este documento describe los procesos de respiración celular, incluyendo la respiración anaeróbica y aeróbica, así como el ciclo de Krebs y la fosforilación oxidativa. La respiración celular implica una serie de reacciones metabólicas que convierten el oxígeno en energía a través de la oxidación de moléculas como la glucosa. El ciclo de Krebs es una ruta metabólica clave que oxida moléculas para generar energía en forma de ATP.

Cargado por

eduardito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas27 páginas

CICLO de KREBS (Diapositivas)

Este documento describe los procesos de respiración celular, incluyendo la respiración anaeróbica y aeróbica, así como el ciclo de Krebs y la fosforilación oxidativa. La respiración celular implica una serie de reacciones metabólicas que convierten el oxígeno en energía a través de la oxidación de moléculas como la glucosa. El ciclo de Krebs es una ruta metabólica clave que oxida moléculas para generar energía en forma de ATP.

Cargado por

eduardito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA, CIENCIAS DE LA SALUD; PROGRAMA DE MEDICINA
BARINAS, ESTADO BARINAS

INTEGRANTES: SEMESTRE I,
JESSEANNY RODRIGUEZ SECCIÓN 2
KARLENIS ALTUVE
LOURDES PERDOMO
EIMAR BRICEÑO
EMMANUEL RODRIGUEZ ABRIL,2019
 Respiración.
 Respiración celular:
 Anaeróbica.
 Aeróbica.
 Ingreso al ciclo de Krebs.  Balance energético.
 CICLO DE KREBS (CICLO DEL  Importancia biomédica.
ÁCIDO CÍTRICO).  Ineficiencia de enzimas-
 Etapas del ciclo de Krebs. sustratos.
 Reacciones producidas.  RESUMEN.
 Relación entre el ciclo de Krebs  Bibliografía.
y otras rutas metabólicas.
 Cadena respiratoria (transporte
de electrones).
 Fosforilación oxidativa.
 Es un proceso fisiológico que consiste
en el intercambio de gases con el
medio ambiente.
 Respirar implica absorber aire, tomar
parte de sus sustancias y expulsarlo
luego de haberlo modificado.

La respiración celular
supone un proceso metabólico
mediante el cual las células
reducen el oxígeno y producen
energía y agua.
 Es posible dividir la
respiración celular en dos
 La respiración celular es una serie de procesos tipos: la respiración
que abarcan desde la oxidación de sustancias, aeróbica y la respiración
generalmente glucosa (Glicolisis), hasta la anaeróbica.
cadena respiratoria, pasando por el ciclo de
Krebs, y la creación de una molécula de ATP.
Es importante distinguir
entre la respiración
anaeróbica y la
fermentación, que es un
No cuenta con la participación del proceso de reducción
oxígeno, sino que los electrones recaen en interna de la molécula
otros aceptores que suelen ser subproductos procesada.
del metabolismo de otros organismos.
La respiración aeróbica se cumple en tres
etapas:

GLUCOLISIS CADENA RESPIRATORIA

CICLO DE KREBS
Antes de ingresar al Ciclo de Krebs, el
ácido pirúvico, de 3 carbonos, se oxida. Los átomos
de carbono y oxígeno del grupo carboxilo se
eliminan como dióxido de carbono
(Decarboxilacion oxidativa) y queda un grupo
acetilo, de dos carbonos.
1) ADICION DEL GRUPO ACETILO AL OXALACETATO (SINTESIS DEL
CITRATO)

 Enzima: Citrato sintasa


Sustrato: Oxalacetato
 Producto: Citrato
 Enzima: Aconitasa
Sustrato: Citrato
 Producto: Isocitrato
 Enzima: Isocitrato
deshidrogenasa
Sustrato: Isocitrato
 Producto: A-cetoglutarato
 Enzima: Complejo a-
cetoglutarato
deshidrogenasa
Sustrato: A-cetoglutarato
 Producto: Succinil-
Coenzima A
 Enzima: Succinil-CoA
sintetasa
Sustrato: Succinil-CoA
 Producto: Succinato
 Enzima: Succinato
deshidrogenasa
Sustrato: Succinato
 Producto: Fumarato
 Enzima: Fumarasa
Sustrato: Fumarato
 Producto: Malato
 Enzima: Malato
deshidrogenasa
Sustrato: Malato
 Producto: Oxalacetato
1) CONDENSACIÓN: 5) FOSFORILACIÓN A NIVEL DEL
OAA + Acetil CoA  Citrato SUSTRATO:
Succinil-CoA  Succinato
2) ISOMERACIÓN : 6) DESHIDROGENACIÓN
Citrato  Isocitrato (OXIDACIÓN):
Succinato  Fumarato
3) DESCARBOXILACIÓN OXIDATIVA 7) HIDRATACIÓN:
I: Fumarato  Malato
Isocitrato  a-cetoglutamato

4) DESCARBOXILACIÓN OXIDATIVA 8) DESHIDROGENACIÓN


II: (OXIDACIÓN):
a-cetoglutarato  Succinil-CoA Malato  Oxalacetato (OAA)
En esta etapa se oxidan las coenzimas reducidas, el
NADH se convierte en NAD+ y el FADH2 en FAD+, con la
función de crear gradiente electroquimico.
 Proceso final (glucolisis y el ciclo de krebs)
 Se asocia a la cadena respiratoria
 Produce la mayor parte del Co2
de la célula.
 Fuente de intermediarios que
impulsan la producción de ATP
 Convierte intermediarios en
precursores de ácidos grasos
 Proporciona precursores para la
síntesis de proteínas, y ácidos
nucleícos.
 Participa en la glucogénesis,
transaminación, desaminación y
lipogénesis.
El ácido pirúvico se oxida a acetil En el ciclo de Krebs, el grupo
CoA y se reduce una molécula de acetilo se oxida y los aceptores
NAD+, esta reacción y la siguiente de electrones NAD+ y FAD se
ocurren 2 veces por cada molécula reducen.
de glucosa.

Esta liberación transporta protones a


través de la membrana mitocondrial
interna estableciendo el gradiente de
protones que propulsa la síntesis de ATP
a partir del ADP.

Al circular los electrones hacia El NADH y FADH2 transfieren


niveles energéticos menores se sus electrones a la serie de
liberan cantidades relativamente transportadores de la cadena de
grandes de energía libre. transporte de electrones.
 RESPIRACIÓN CELULAR
http://www.genomasur.com/lec
turas/Guia09.htm
 FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
 CICLO DE KREBS https://www.ecured.cu/Fosfor
https://es.slideshare.net/coaticle ilaci%C3%B3n_oxidativa
/ciclo-de-krebs-isocitrato-
isocitratodeshidrogenasa

 REGULACIÓN DEL CICLO DE


KREBS
https://www.ciclodekrebs.com/
regulacin_del_ciclo_de_krebs

También podría gustarte