25% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas12 páginas

Lauricocha Exposicion

El documento describe el sitio arqueológico de Lauricocha en Huánuco, Perú. Se encontraron herramientas de hueso y puntas líticas que datan de hace 10,000 años, así como pinturas rupestres y entierros humanos. Los habitantes de Lauricocha practicaban la caza, recolección y posible agricultura temprana, y dejaron evidencia de tres periodos culturales distintos.

Cargado por

Cecilia Gomero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
25% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas12 páginas

Lauricocha Exposicion

El documento describe el sitio arqueológico de Lauricocha en Huánuco, Perú. Se encontraron herramientas de hueso y puntas líticas que datan de hace 10,000 años, así como pinturas rupestres y entierros humanos. Los habitantes de Lauricocha practicaban la caza, recolección y posible agricultura temprana, y dejaron evidencia de tres periodos culturales distintos.

Cargado por

Cecilia Gomero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

LAURICOCHA

Ubicación:
En el distrito de San Miguel
de Cauri, provincia de A 3900 msnm
Lauricocha, departamento
de Huánuco.

Fuente: https://www.iperu.org/provincia-de-lauricocha

Proviene de dos voces Llauri o Sauri que significa “Azul” y


quechuas: Gocha o Cocha que significa “Lago” o
“Laguna”.
Osamentas humanas

Descubrimiento:

• Por Augusto Cardich en


1958.

Fuente:https://lizerindex.blogspot.com/2
Pinturas rupestres 012/08/hombre-de-lauricocha.html

Herramientas de hueso Puntas Líticas

Fuente:https://www.lifeder.com/wp-
content/uploads/2017/09/Dise%C3%B1o
-sin-t%C3%ADtulo-18-min-300x180.png
Condiciones climáticas:

Estos tienen que ver con la formación de la cuenca


del lago y en algún momento también se vinculan con
las cuevas de la ocupación humana prehistórica Fuente:https://turismoi.pe/arqueologia/cueva/cuevas-de-
dejando, por ejemplo, el relleno glacifluvial sobre el lauricocha.htm
piso rocoso de la cueva. Sobre este relleno se
asentó casi inmediatamente el hombre en la aurora
del Holoceno. (Cardich, 1983)
PUNTAS LITICAS
• Lauricocha I: Puntas foliáceas típicas de esta tradición,
consumo de cérvidos.(Cardich, 1983)

Puntas Foliáceas
Taruga

Fuente:https://educalingo.com/es
/dic-es/taruga
Lauricocha II: Se caracterizó por la presencia de puntas “hojas
de sauce” y otras de forma triangular y base recta. En este
periodo aumenta el consumo de los camélidos, semi
sedentarismo.

Vicuña

Guanaco

Fuente:https://tesorosdelperu.fandom.
com/es/wiki/Guanaco
Lauricocha III: Acumulaciones de piedras quemadas, que están
asociadas a actividades culinarias, usadas como elementos termoforos.
(Cardich, 1983)
Se caracterizó por el predominio de herramientas de hueso, Las
puntas son pequeñas y de forma romboidal.
Entierros
 Los cuerpos de los tres niños encontrados están cuidadosamente
enterrados en medio de un misterioso ritual funerario, hallándose cuentas
de collar hechas en hueso y en un caso elaboradas de valvas de un molusco
marino del género pecten , así como objetos de sílex y puntas líticas.
 Sepultura de un menor al lado de un fogón.
 Los restos óseos se encuentran incompletos.
 Hay una diferencia entre los entierros de los niños y de los adultos.
 Los entierros de los adultos no presentan ninguna ofrenda

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Hombre_de_Lauricocha
El hombre de Lauricocha

• Cráneo alargado
• Cara ancha
• Estatura mediana 1.62 cm
• Piernas cortas y musculosas
• Dientes en forma de pala
Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Hombre_de_Lauri
cocha

Fuente:https://www.historiacultural.com/2009/0
5/hombre-de-lauriococha-preceramico.html
Estilos del arte rupestre

Estilo de escenas con representaciones Estilo de dibujos no figurativos. (Cardich,


semi naturalistas, vinculado a Lauricocha 1983)
I. (Cardich, 1983)
• Vivian en cuevas

SUBSISTENCIA:

• Caza y recolección.

Preferencias faunísticas
Agricultura

Domesticación de la
papa. (Cardich 2006)

También podría gustarte