100% encontró este documento útil (1 voto)
359 vistas24 páginas

Diamantina

El documento habla sobre la perforación diamantina, un proceso para obtener muestras sólidas de roca mediante el uso de una broca diamantada. La perforación diamantina permite estudiar las condiciones geotécnicas debajo de la superficie y obtener muestras de roca. El proceso implica el uso de una broca diamantada montada en el extremo de tuberías de perforación que corta la roca mientras gira, recuperando el núcleo de roca. La información obtenida a través de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
359 vistas24 páginas

Diamantina

El documento habla sobre la perforación diamantina, un proceso para obtener muestras sólidas de roca mediante el uso de una broca diamantada. La perforación diamantina permite estudiar las condiciones geotécnicas debajo de la superficie y obtener muestras de roca. El proceso implica el uso de una broca diamantada montada en el extremo de tuberías de perforación que corta la roca mientras gira, recuperando el núcleo de roca. La información obtenida a través de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

PERFORACIÓN

DIAMANTINA
La necesidad de conocer las
condiciones geotécnicas al
interior de un macizo
rocoso han motivado el
desarrollo de tecnologías
diversas, dependiendo de
las características y
profundidad del yacimiento
una empresa especializada
en dicho estudio brinda la
información solicitada a la
empresa minera a través de
las perforaciones
diamantinas.
Además de la obtención de
muestras, cuando las
necesidades del proyecto lo
requieren, durante la
ejecución de los sondeos se
pueden ejecutar ensayos in-
situ
El equipo de perforación debe instalarse en una plataforma
o superficie totalmente nivelada y sin material suelto que
pueda alterar el normal desplazamiento de las personas,
equipos o maquinarias.

• Al instalar la sonda en el punto a perforar, se debe colocar


debajo de ésta un polietileno o geomembrana que cubra
completamente la zona inferior de la sonda, para evitar
contaminación por derrames de aceites, grasas o aditivos
El proceso de perforación diamantina, consiste en obtener
barras compactas de roca de forma cilíndrica, con una
perforadora diamantina.

La perforadora mediante un sistema de tubos de acero


(case), mecha, brocas diamantadas (altamente resistente a la
abrasión), corta la roca y las estructuras mineralizadas,
obteniéndose material de forma cilíndrica compacta similar
a las barras “testigos de perforación” o “core”.
La perforación diamantina

• Utiliza un broca diamantada, que rota en el extremo de las


barras de perforación .La abertura en el extremo de la broca
diamantada permite cortar un testigo sólido de roca que se
desplaza hacia arriba en la tubería de perforación y se recupera
luego en la superficie.

• Después de los primeros 3 metros de perforación, se atornilla


una nueva sección de tubo en el extremo superior y así
sucesivamente.

• El cabezal diamantado gira lentamente con suave presión


mientras se lubrica con agua para evitar el sobrecalentamiento.
La profundidad de perforación se estima manteniendo la
cuenta del número de barras de perforación que se han
insertado en la perforación
• El perforador escucha la máquina de sondaje con mucho
cuidado para evaluar la condición de la perforación abajo.

• Ajustará la velocidad de rotación, la presión y la


circulación de agua para diferentes tipos de roca y las
condiciones de perforación con el fin de evitar problemas,
tales como que quede la broca atascada o recalentamiento
del cabezal diamantado

• Las rocas muy fracturadas además del riesgo que las


barras se atasquen, pueden dejar escapar el agua, con el
consiguiente recalentamiento de la broca. El problema se
reduce al mínimo mediante la inyección de lodo de
perforación en la perforación para "tapar" las fracturas y
evitar la fuga de los fluidos.
Selección del producto y aplicación

• Para la selección de la corona correcta para el terreno


adecuado, hay que determinar:

1. La velocidad
2. La potencia de la sonda, para el diámetro (tamaño) y
profundidad del pozo a perforar.

En seguida hay que obtener la siguiente información posible


respecto de:

• Tipos de rocas esperadas


• Condiciones en el fondo del pozo
• DCDMA: “Diamond Code Drill Manufacturies Association”.
“Código de la Asociación de fabricantes de taladros de
diamantes”.

Extraer el testigo obtenido

• Dentro de la tubería de perforación hay otro tubo interno, que


tiene un mecanismo de cierre conectado a un cable de acero. Al
final de cada serie de 3 metros , el cable se utiliza para izar el
tubo que contiene el testigo de roca a la superficie donde se
puede recuperar.

El testigo se almacena en cajas especialmente diseñadas que


contienen compartimentos para mantener secciones del testigo
• Escareador: Es un producto que se coloca detrás de la broca, la broca tiene en la punta
diamante, el escareador tiene un anillo de diamante y carburo de tugsteno, sirve para
conformar la pared de perforación y evitar que la broca sea atrapada durante del proceso de
perforación.

• Tubo interior: Extrae el testigo 1.50 m.


• Tubo exterior: Forma la pared de perforación 3.00 m.
• Pescador u over shot: Sirve para extraer el tubo interior.
• Revestimiento: Se encuentra conformado por los aditivos (bentonita y lodos de perforación).
Sirve para solidificar las paredes de perforación y evitar su colapso.
• Cabezal: Unido al tubo interior y sirve para la extraer la muestra
• El trípode se ha reemplazado por el castillo y es la estructura donde se sujeta la polea que
permite el desplazamiento del cable de acero que lleva el pecador
• El winche ( carrete wire line) Va en la plataforma unido a la máquina es la estructura que
permite el desplazamiento del cable y por ende permite la recuperación de la tubería interior
• Winche de izaje: Es la estructura que usa un cable que sube la tubería de perforación (tubería
exterior)

La perforadora diamantina es un sistema hidraúlico y sus mangueras forman parte de ella, estas
al transportar el aceite hidráulico comandan todos los motores y pistones hidráulicos que sirven
para hacer funcionar el winche de izaje, carrete wire line, unidad de rotación, mezclador de
lodos y los pistones de la maquina( de avance, de inclinación, del castillo, etc).
Manipulación de la muestra

• El testigo de perforación debe ponerse en una canaleta receptora


que se encuentra a un costado de la maquina para lavar el testigo
y sea mapeado sin dificultad por un geólogo calificado.

• El testigo debe pasar por un proceso de regularización, donde


personal calificado marca cada uno de los metros perforados en
la roca.

• Posterior a este proceso el testigo pasa a la etapa de muestreo,


donde se asignan los tramos donde se generara el corte de cada
muestra, es decir, el soporte muestral.

• Este soporte muestral, puede ser sistemático o puede tener un


criterio mas específico, como separar tramos de estéril de los
mineralizados , o separar por alteración.
• Luego el testigo se parte por la mitad para obtener una
muestra para los análisis geoquímicos

• La mitad que no se analiza se debe conservar para el


respaldo geológico

• Es importante señalar que en el proceso de


almacenamiento en la caja de testigos debe ponerse un
trozo de madera llamado “Taco” que indique el lugar
donde termina esa perforación o “Carrera” , de forma que
se pueda identificar el fondo del pozo hasta ese momento.
Instalación de faena:

• En la instalación de faenas intervienen equipos como


camión pluma (grúa), camión plataforma, sonda de
perforación, camión petrolero, camionetas, etc. Camión
Pluma (grúa), Instalación sonda.

• Motobombas Camión de combustible Grupo electrógeno


• Secuencia de operación Sondas

• Acople de barras
• Enganche con pescante
• Componentes del tablero de control • Comandos

Empuje en Bar: Unidad de presión equivalente a un millón de bar,


aproximadamente igual a una atmósfera (1 atm). Su símbolo es «bar».

• Presión principal en bar


• Voltímetro
• Vista general y componentes de la sonda
• Torre y carro de perforación
Motores Hidráulicos

- Mezclador de lodos: Mezcla el aditivo que servirá para evitar el


derrumbe de las paredes de perforación.

- Carrete wire line: Acciona el motor que sube y baja la tubería


interior (Muestra)

- Winche de izaje: Acciona el motor para subir y bajar las


tuberías exteriores de perforación

- Unidad de rotación: Acciona el motor que hace girar el sistema


de transmisión para el giro de la tubería de perforación exterior

Video: LX4 (DB520) Rig Demonstration


Los fluidos de perforación constituyen los lodos, que está
conformado por una suspensión de arcilla (bentonita) en
agua que cumple las siguientes funciones:

- Mejorar el barrido de los detritos de perforación.


- Manejar eficientemente el agua propiciando un mejor
retorno (se minimiza las filtraciones a través de las
fracturas).
- Refrigerar la herramienta de corte.
- Reducir el desgaste de la línea de perforación.
- Estabilizar la columna de perforación (sondaje
- Los trabajos de perforación serán realizados en dos (02)
turnos por día, alcanzando así una profundidad promedio de
avance de 20 m/día/máquina perforadora.

De los trabajos de perforación se obtendrán dos tipos de


productos:
• Los testigos (material de información geológica).
• Los fluidos de perforación que contienen agua, material
fino y residuos de aditivos utilizados en la perforación.
Vista de perfil de los componentes de una plataforma de
perforación
Vista de planta de la distribución de componentes sobre
la plataforma
• Linea PQ : 5 Pulg
• Linea HQ
• Linea NQ
• Linea BQ

• A mayor profundidad la tubería es de menor diámetro para facilitar


su izaje o las maniobras de perforación

• Determinada por la tubería exterior diferencia es de una pulgada


aproximadamente.

• La tubería interior tiene la longitud de 1.50 mt.

• Broca, reaming shell 0.30 mt. (diamantes e insertos de carburo de


tugsteno lateral), outer tube 3 mt. Es el de mayor espesor (uniones
macho y hembra) e inicia si empalme con la linea HQ.
• La línea PQ es usada para tener un revestimiento metálico
que evite el derrumbe de las paredes del taladro.
• Video Lumina Copper Proyecto el Galeno

También podría gustarte