Excavadora Hidráulica
Curso : Mecánica básica
Alumno : Marcos José Sucapuca Mamani
Prof. : Jaime Condori Quispe
Tema : excavadora hidráulica
Excavadora Hidráulica
Fundamentos de Excavadoras
• se emplea habitualmente para abrir surcos
destinados al pasaje de tuberías, cables, drenajes,
etc. así como también para excavar cimientos o
rampas en solares.
• La máquina Incide sobre el terreno con una
cuchara con la que arranca los materiales que
arrastra y deposita en su interior, en un
movimiento de abajo hacia arriba. En general, no
supera pendientes del 30% en terrenos deslizantes.
APLICACION
• 1.- Perforación de agujeros, trincheras,
cimientos
• 2.- Manipulación de material
• 3.- Desbrozadoras con accesorios hidráulicos
• 4.- Trabajo forestal
• 5.- Demolición
• 6.- Elevaciones pesadas
• 7.- Movimiento de pilas
SEGURIDAD EN LA MAQUINA
El equipos de seguridad con cuenta la máquina
son:
- Estructura FOPS
- Etiquetas de advertencia
- Mandos y controles de la máquina
- Escaleras y pasamanos
- Luces
- Espejo retrovisor
- Alarma de retroceso
- Guardas
SEGURIDAD EN LA MAQUINA
Etiquetas de advertencia:
1.- Ud. encontrará varias etiquetas de
advertencia
en esta máquina.
2.- Familiarícese con
todas las etiquetas.
Información general sobre peligros:
- coloque la etiqueta de advertencia “no operar”
cuando sea necesario
- conozca la dimensiones del equipo
- utilice los equipos de protección personal
- evite usar ropa suelta o alhajas
- conozca las señales de mano
- obedezca las reglas de seguridad de la
empresa
- no permita personas no autorizadas en la
máquina
- realice el mantenimiento en la posición de
servicio.
- presión de aire, agua
- penetración de fluidos
- prevención contra aplastamiento
- prevención contra quemaduras
- refrigerante
- aceites
- baterías
SEGURIDAD EN LA MAQUINA
• prevención contra:
* Incendios
* explosiones
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN
- Al subir y bajar de la máquina hágalo
solo por los escalones y asideros.
- Hágalo dando frente hacia la misma
- Mantenga tres puntos de contacto
- Nunca salte de la máquina
- No transporte objetos en la mano
EL ELEMENTO HUMANO
Los accidentes son originados:
80% *por el elemento humano
*condiciones de la máquina
20%
*condiciones naturales
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN
Siga los procedimientos:
1.- Antes de arrancar el motor
2.- Después del arranque del motor
3.- Antes de la operación
4.- Operación
5.- Levantamiento de objetos
6.- Traslado de la máquina
7.- Estacionamiento
DESCRIPCIÓN
DEL
EQUIPO
Excavadora Hidráulica
CILINDRO DEL BRAZO
BRAZO PLUMA
CILINDRO DE
PLUMA
CILINDRO DE MOTOR
CUCHARA
CABINA
ESLABON MANDO FINAL
MOTOR
HIDROSTATICO
CUCHARA
RUEDA TENSORA
MANDO DE GUIA
ROTACIÓN
CARACTERISTICAS
Motor diesel CAT 3066T
Cilindrada 6,37L
Potencia del motor 138 hp
Máxima velocidad de 5,5 km/h
desplazamiento
Capacidad de la cuchara 1,2 m3
Aceite de motor 7,9 Galones
Sistema monitor EMS
Capacidad de la cuchara 2,5 – 3,5m3
3,25 – 4,5yd3
Peso en el orden trabajo 21.000 kg
Pluma de 5,68 m
Capacidad combustible 106 Galones
TREN DE POTENCIA DE EXCAVADORA
HIDRAULICA
1.- rueda libre
2.- unión giratoria central
3.- valvula de control
4.- mando final
5.- motor de traslado
6.- bomba hidráulica
7.- motor
8.- válvula solenoide de la velocidad
de traslado
9.- válvula solenoide de freno de giro
10.- motor de giro
11.- maquinaria de giro
12.- circulo de giro
IMPORTANCIA
• Para maximizar la vida útil de la máquina
• Por seguridad
• Para prevenir paradas innecesarias
• PUNTOS A SEGUIR:
• Punto de inicio
• Rutina a seguir
• Orden lógico de los componentes
• DIARIAMENTE AL:
• Inicio del turno
• Termino del turno
• Cada vez que suba o baje de la máquina
RUTA DE LA INSPECCION
AJUSTE DE CADENAS
Comba:
40 a 55
milímetros
MOTORES DE TRASLACION
(HIDROSTATICO)
INSPECCION DE LA PLUMA
INSPECCION DEL BRAZO
INSPECCION DE LA CUCHARA
Desgaste
fisuras
pines
engrase
adaptadores
uñas
INSPECCION DE FRONTAL
INSPECCION COMPARTIMIENTO DE BOMBA
INSPECCION POSTERIOR
INSPECCION DE RADIADORES
FILTRO DE AIRE DE MOTOR
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR
Fugas de fluidos
acumulación de
basura
INSPECCION DE MOTOR DEL VENTILADOR
NIVEL DEL REFRIGERANTE
Verifique el nivel en el
Depósito de refrigerante:
mantenga el nivel de
Refrigerante entre las
“FULL” y “LOW”
NIVEL DE ACEITE DEL SISTEMA
HIDRALICO
Con el aceite
a temperatura
de operación:
mantenga el nivel
en la gama de
temperatura alta
Con el aceite frio:
mantenga el nivel
en la gama de
temperatura baja.
NIVEL DE ACEITE DE MOTOR
Siempre con motor parado:
mantenga el nivel del aceite
entre las marcas “ADD” y
“FULL” de la varilla
indicadora
NIVEL DE ACEITE DEL MANDO DE
ROTACIÓN
Mantenga el nivel entre las marcas de la
varilla de medición.
COMPARTIMIENTO
DEL
OPERADOR
PUESTO DEL OPERADOR
Tablero monitor electronico
Pala. Univer. der.
Pal. Desplaza. Izq. Horómetro
Tablero der.
Pal. Desplaz. Der. Controles auxiliares
Tablero de instru. Der.
Pal. Univer.izq.
Ped. Desplaz. Der.
Ped. desplaz. izq
Palanca de control
hidráulico
Tablero izquierdo
Asiento del operador
CONTROLES DE LOS JOYSTICK
Extension del brazo Bajar Pluma
FIJA FIJA
Giro a la izquierda Giro a la derecha Cerrar Cucharón Descargar Cucharón
Retracción del brazo Elevar pluma
CONTROL DE DESPLAZAMIENTO
CONTROL DE ACTIVACIÓN
HIDRÁULICA
Asegúrese para
arrancar el motor
palanca posición
bloqueada
INTERRUPTORES/CONTROLES
Interruptor anulación Control AEC Control de Velocidad
Alarma desplazamiento desplazamiento
Control del Control del limpia
Interruptor de luces
lavaparabrisas parabrisas
INTERRUPTORES
LIMPIA PARABRISAS LAVA PARAB. VENTANA
CALET. ASIENTO CONTROL PRECISO DE
ROTACIÓN
SISTEMA MONITOR
ELECTRONICO
SISTEMA MONITOR ELECTRONICO
El sistema monitor electrónico esta diseñado
para alertar al operador de una condición
anormal de funcionamiento de la maquina.
- luz de advertencia
- alarma
- medidores
- ventanilla de mensajes
- teclado
- un controlador
SISTEMA MONITOR
Luz de advertencia
Indicador selec. Velocidad
del motor
Medidores
Ventanilla de mensajes
Conjunto de teclado
IDENTIFICACIÓN/UBICACIÓN
CATEGORIA DE IDENTIFICACIÓN PARAMETROS
ADVERTENCIA COMTEMPLADOS
Categoría 1 Se mostrará advertencia en la Sistemas que no pone en
pantalla de mensajes peligro ó daños a la máquina
Categoría 2 Advertencia en la pantalla Temperaturas
Enciende luz de advertencia
Categoría 3 Advertencia en la pantalla Presiones
Enciende luz de advertencia
Suena la alarma de acción
CATEGORIAS DE ADVERTENCIA
CATEGORIA DE INDICADORES QUE ACCIÓN A TOMAR EL
ADVERTENCIA DESTELLAN OPERADOR
Categoría 1 Voltaje de batería Requiere solo que el
Control electrónico operador esté enterado
Tablero monitor
Filtro de combustible
Filtro de aire
Filtro retor. Ace. Hid.
Separador de agua
Nivel de combustible
Categoria 2 Temp. ace. Hidra. Cambio de opereracion
Temp. Refrig. Mantenimiento de la maquina
Categoria 3 Presión de ace. Mot. Parada inmediata del motor
Calentador de aire
CONJUNTO DE TECLADO
Tecla derecha
Tecla hacia arriba Tecla de selección
Tecla menú
Tecla izq
Tecla hacia abajo Tecla aprobar OK
Tecla cancelar
FUNCIONES DEL TECLADO
Teclas arriba
Mover el cursor hacia arriba ó
abajo
Tecla abajo
Tecla dere.
Mover cursor a la der. Ó izq.
reducir o aumentar valor
Tecla izq:
FUNCIONES DEL TECLADO
Tecla menú: acceso al menú principal
Tecla de selección: cambiar o seleccionar
valores
FUNCIONES DEL TECLADO
X Tecla cancelar: rechazar opción ó un valor
regresar a la pantalla principal
Tecla aprobar: para seleccionar la opción
del menú ó sub menú
MENÚ PRINCIPAL
MENU PRINCIPAL
Presionando la PREFERENCIAS
Tecla de menú SELEC HERRAMIEN
INFO FLTR/FLUIDO
SELEC DE MENU PREFERENCIAS
Seleccionado el menú principal:
1.- selec. Menú preferencias con
las teclas arriba abajo
MENU DE PREFERENCIAS
2.- selec. El menú de preferencias
con las teclas arriba abajo SELEC IDIOMAS
3.- Oprimir las teclas der. Izq. AJUSTE DE RELOJ
para seleccionar sub menú
AJUSTE DE PANTALLA
4.- Oprimir la tecla seleccionar
para seleccionar el sub menú
5.- Oprimir la tecla cancelar para
regresar a la pantalla principal
CATEGORÍAS DE ADVERTENCIA
El sistema monitor electrónico EMS proporciona tres
categorías de advertencia
1.- mostrará advertencia en la ventanilla de mensajes
sólo requiere que el operador esté enterado.
2.- mostrará advertencia en la ventanilla de mensajes
y la luz de advertencia se enciende, requiere un
cambio en la operación o mantenimiento del equipo.
3.- mostrará advertencia en la ventanilla de mensajes, se
enciende la luz de advertencia y suena la alarma,
requiere la parada inmediata del motor.
PROCEDIMIENTOS DE
ARRANQUE DE
MOTOR
PROCEDIMIENTOS ANTES DEL ARRANQUE
• Inspección alrededor del equipo
• Revisión de niveles de fluidos
• Mantenga tres punto de contacto al subir
• Gire el interruptor general en CONECTADA
• Colóquese el cinturón de seguridad
• Control de traba hidráulica TRABADO
• Palancas universales en FIJO
• Gire el interruptor de arranque del motor a CONECTADA
• El sistema monitor se activa
PROCEDIMIENTOS ANTES DEL ARRANQUE
• En sistema monitor se activa la comprobación
• Si niveles de fluidos es bajo se mostrara en la ventanilla de
mensajes
• Si la temperatura del refrigerante es muy baja se mostrara en la
ventanilla de mensajes “calentador de aire conectado” no
arranque hasta que desaparezca el mensaje
• Gire el selector de RPM a velocidad media “5” ó “6”
• Gire el interruptor de arranque del motor
PROCEDIMIENTOS DESPUES DEL ARRANQUE
• Deja que se caliente el motor a baja en vacío por cinco minutos
• Conecte y desconecte los controles hidráulicos para calentar el
aceite hidráulico con las RPM del motor a velocidad media
• Luego realice el calentamiento a máximas RPM del motor
• Observe frecuentemente los medidores e indicadores durante la
operación
• Si encuentra desgaste, ruidos anormales ó fugas reporte a quien
corresponda
ESTACIONAMIENTO
• Estacione la máquina en una superficie horizontal
• Si estaciona en una pendiente bloquee las cadenas
• El freno de estacionamiento de la rotación se conecta
automáticamente, se desconecta cuando el motor
funciona y se activa la palanca universal
• Gire el selector a la izquierda para reducir las RPM del
motor
• Suelte lo pedales para detener la maquina
• Bajar las herramientas al suelo ligera presión
• Ponga la traba hidráulica a TRABADO
APAGADO
• Deje el motor funcionando a baja velocidad en vacío durante
cinco minutos
• Gire la llave del interruptor de arranque del motor a
DESCONECTADO
• En el caso que no apague utilice el interruptor de auxiliar de
apagado
APLICACION
• La excavadora hidráulica esta
diseñada para realizar para
realizar trabajos de un
cargador frontal y de un tractor
de cadena,
• Realiza excavaciones, nivelado,
peinados de talud, carga a
unidades de acarreo, levantar
pesos, trabajos con una
variedad de herramientas
APLICACION
UBICACION DE LA RUEDA MOTRIZ
1 Rueda guía hacía la
excavación
Rueda motriz en la parte 1 2
2
posterior
La máquina deberá trabajar nivelada SIEMPRE!!!
POSICIONES DE EXCAVACIÓN
POSICIÓN MÁS ESTABLE
POSICIÓN MENOS POSICIÓN MENOS
ESTABLE ESTABLE
POSICIÓN MÁS ESTABLE
TRABAJOS EN PENDIENTE
100 %
• Pendiente Máx. = 70% o
90
35º para mantener una
¼-1
80
1
lubricación constante.
½-
1
3- 70
3/
• Tener cuidado en laderas 90º
80º 1-1 60
70º
- vigilar el par de 60º
50º 50
rotación 40º
2-1
40
• Mantener las ruedas 30º
30
3-1
motrices cuesta abajo 20º 4-1
20
5-1
10 6-1
10-1 10
20-1
0 25-1 0
CARGA A CAMIONES
Conecte el control de giro Para descargar el material
cuando el cucharón esté mueva el brazo hacia
por encima de la afuera y abra el cucharón
excavación lentamente
DESPLAZAMIENTO POR AGUA
A A
Profundidad del agua hasta el centro del rodillo
superior de la cadena
SACAR UNA MAQUINA DEL AGUA O DEL
BARRO
Usar las palancas / pedales de control
de desplazamiento y el brazo
LIMPIEZA DE LA CADENA
Levante la cadena y gírela hacia delante y
hacia atrás para quitar el barro o la grava
OPERACIONES RESTRINGIDAS
OPERACIONES RESTRINGIDAS
OPERACIONES RESTRINGIDAS
OPERACIONES RESTRINGIDAS
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
MANTENIMIENTO
10 HORAS O DIARIAMENTE
REVISIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR
IMPORTANTE: Evitar dañar el motor. NO hacer funcionar el
motor si el nivel de aceite está debajo de la marca ADD.
IMPORTANTE: Si es necesario agregar aceite antes del intervalo
de cambio de 250 horas, usar aceite de rodaje de marca CAT.
REVISIÓN DEL NIVEL DE ACEITE HIDRÁULICO
IMPORTANTE: Evitar dañar los componentes del
sistema hidráulico. NO hacer funcionar el motor sin
tener aceite en el depósito hidráulico.
Evitar mezclar aceites de marcas o tipos diferentes.
Los fabricantes de aceite desarrollan sus productos
para cumplir ciertas especificaciones y requisitos de
rendimiento. El mezclar tipos diferentes de aceites
puede degradar el rendimiento del lubricante y de la
máquina.
ENGRASE DE LOS PIVOTES DE ACCESORIOS
Engrasar los pivotes de la
herramienta (4 puntos) hasta que
salga grasa por las juntas. Engrasar
cada 4 horas durante las primeras
20 horas de uso. Engrasar cada 10
horas durante las primeras 30—
100 horas de funcionamiento y
cuando se trabaje en barro y agua.
MANTENIMIENTO
SERVICIO INICIAL 250 HORAS
REVISIÓN Y AJUSTE DE LA CORREA
DEL ACONDICIONADOR DE AIRE
• Revisar la correa en busca de desgaste.
Sustituir si fuese necesario.
REVISIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL MECANISMO
IMPULSOR DE LA BOMBA
LEYENDA:
1 - Varilla de medición
2 - Tapa de llenado
REVISIÓN DEL NIVEL DE ELECTRÓLITO
Y DE LOS BORNES DE BATERÍA
El gas que se desprende de las baterías es explosivo. Evitar
la presencia de chispas y llamas cerca de las baterías. Usar
una linterna para verificar el nivel del electrólito.
NUNCA revisar la carga de la batería colocando un objeto
metálico a través de los bornes de la batería. Usar un
voltímetro o hidrómetro.
SIEMPRE quitar primero la pinza a tierra (-) de la batería y
volver a conectarla al final.
El ácido sulfúrico en el electrólito de la batería es
venenoso. Es lo bastante concentrado para quemar la piel,
agujerear la ropa y causar ceguera si llegara a salpicar los
ojos.
ELEMENTO DE FILTRO DE AIRE PRIMARIO
• ATENCION:
Evitar la posibilidad de lesiones
ocasionadas por las partículas
lanzadas si se usa aire
comprimido a una presión mayor
que 30 psi. Reducir la presión del
aire comprimido a menos de 30
psi cuando se utilice para limpiar.
Ver que no haya personas cerca
del lugar, protegerse contra las
partículas lanzadas y usar equipo
protector, incluyendo gafas de
seguridad.
MANTENIMIENTO
cada 50 horas
cada 250 horas
cada 500 horas
cada 1000 horas
cada 2000 horas
cada 3000 horas
cada 6000 horas
MANTENIMIENTO
SERVICIO CADA 500 HORAS
ENGRASE DE JUNTAS DE PASADORES DE
EXTREMO DELANTERO
• Engrasar las juntas de pasadores
de extremo delantero (20
puntos) hasta que salga grasa
por las juntas. Engrasar cada 4
horas durante las primeras 20
horas de uso. Engrasar cada 10
horas durante las primeras 30—
100 horas de funcionamiento y
cuando se trabaje en barro y
agua.
MANTENIMIENTO
SERVICIO CADA 1000 HORAS
CAMBIO DE ACEITE DEL MECANISMO
DE GIRO
1.Quitar el tapón instalado en el extremo del tubo de
vaciado para vaciar el aceite en un recipiente. Botar
debidamente el aceite viejo.
2.Instalar el tapón.
3.Quitar la tapa de llenado (2) y añadir aceite.
4.Instalar la tapa de llenado.
5.Revisar el aceite en la varilla de medición (1).
CAMBIO DEL FILTRO DE ACEITE DEL DEPÓSITO
DE ACEITE HIDRÁULICO
ATENCION:
El escape de aceite de un sistema
presurizado puede causar quemaduras
graves o lesiones considerables. El
depósito hidráulico está presurizado. NO
sacar la tapa del depósito hidráulico.
Aliviar la presión empujando el botón de
alivio de presión (1).
NOTA:
Quitar el elemento e inspeccionarlo en busca de
partículas metálicas y mugre en el fondo del cartucho del
filtro. Una cantidad excesiva de partículas de latón y
acero podría ser un indicativo de la falla de la bomba
hidráulica, el motor, una válvula o una falla en transcurso
de producirse. La presencia de materiales de caucho
podría indicar la falla de la guarnición de un cilindro.
CAMBIO DE ACEITE DEL MECANISMO
IMPULSOR DE LA BOMBA
LIMPIEZA DEL TUBO DEL RESPIRADERO
DEL CÁRTER DEL MOTOR
SUSTITUCIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL
FILTRO DE AIRE
LEYENDA:
1 - Palanca
2 - Elemento primario
MANTENIMIENTO
SERVICIO CADA 2000 HORAS
VACIADO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
1. Revisar las mangueras de refrigerante en busca de grietas y fugas.
Sustituir si fuese necesario.
2. Revisar el radiador y el enfriador de aceite en busca de tierra,
grasa, fugas y fijaciones flojas o rotas. Limpiar las aletas del
radiador y del enfriador de aceite.
3. Quitar la tapa de llenado del tanque de rebose para aliviar la
presión.
4. Girar la válvula de vaciado (1) del radiador en sentido contrahorario
para abrirla. Dejar que el refrigerante se vacíe en un recipiente.
Botar el refrigerante de una manera correcta.
5. Cerrar la válvula de vaciado del radiador.
6. Girar el tapón de vaciado del bloque de cilindros (2) en sentido
contrahorario para vaciar el bloque de cilindros. Vaciar el
refrigerante en un recipiente. Botar los desechos de forma debida.
7. Cerrar la válvula de vaciado de refrigerante del bloque de cilindros.
CAMBIO DE ACEITE DEL MECANISMO
DE PROPULSIÓN
ATENCION:
La liberación de aceite del sistema presurizado
puede causar quemaduras graves. Esperar hasta
que se enfríe el aceite del mecanismo de
propulsión. Mantener el cuerpo y la cara
alejados del tapón de revisión. Aflojar el tapón
de revisión gradualmente para aliviar la presión.
GRACIAS POR SU
ATENCION…