0% encontró este documento útil (0 votos)
254 vistas17 páginas

Equipo-3-Micrometros-Metrologia-2.3 Mod

El micrómetro es un instrumento de medición precisa que mide objetos en el rango de centésimas o milésimas de milímetro. Se basa en un tornillo micrométrico que aproxima dos extremos para medir el objeto. Existen micrómetros de interiores, exteriores, profundidades y digitales para diferentes tipos de mediciones. El micrómetro proporciona medidas precisas al colocar correctamente el instrumento en ángulo recto contra la superficie a medir.

Cargado por

Daniel Vera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
254 vistas17 páginas

Equipo-3-Micrometros-Metrologia-2.3 Mod

El micrómetro es un instrumento de medición precisa que mide objetos en el rango de centésimas o milésimas de milímetro. Se basa en un tornillo micrométrico que aproxima dos extremos para medir el objeto. Existen micrómetros de interiores, exteriores, profundidades y digitales para diferentes tipos de mediciones. El micrómetro proporciona medidas precisas al colocar correctamente el instrumento en ángulo recto contra la superficie a medir.

Cargado por

Daniel Vera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

2.

3 Micrómetro (de interiores,


de profundidades y digitales)
Micrómetro
El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre
Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición cuyo
nombre deriva etimológicamente de las palabras griegas "μικρο" (micros,
que significa pequeño) y μετρoν (metron, que significa medición)
Se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un
objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas o de
milésimas de milímetro (0,01 mm y 0,001 mm, respectivamente)
Características de los
micrómetros
Rango de medida. (0-25) (25-30) etc…
Precisión 0.01mm.
Precisión 0.001 mm (micra).

Para proceder con la medición posee dos extremos que son aproximados


mutuamente merced a un tornillo de rosca fina que dispone en su
contorno de una escala grabada, la cual puede incorporar un nonio. La
longitud máxima mensurable con el micrómetro de exteriores es
normalmente de 25 mm, si bien también los hay de 0 a 30, siendo por
tanto preciso disponer de un aparato para cada rango de tamaños a
medir: 0-25 mm, 25-50 mm, 50-75 mm,
Tipos de micrómetros
 Micrómetros de interiores.
 Micrómetros de exteriores.
 Micrómetros de profundidades.
 Micrómetros Digitales
 Micrómetros Especiales
Micrómetro Interiores
Micrómetro de interiores: mide interiores basándose en tres puntos
de apoyo. En el estuche se contienen galgas para comprobar la exactitud
de las mediciones. Sirve para medir diámetros del agujero y otras cosas
internas superiores a 50mm
El micrómetro usado por
un largo período de
tiempo, podría
experimentar alguna
desviación del punto cero;
para corregir esto, los
micrómetros traen en su
estuche un patrón y una
llave.
Micrómetro Exteriores
Los micrómetros de exterior son ampliamente usados en la industria
y su tamaño y forma del yunque varia según el rango de medidas que
puede efectuar. Dentro de sus aplicaciones más comunes se usa para
medir alambres esferas ejes y bloques.

 Micrómetro exteriores (0-25 mm). Micrómetro exteriores


(175-200 mm).
Micrómetro de profundidades
El micrómetro de profundidad sirve para comprobar
la medida de la profundidad del agujero entre otros.
para aumentar la capacidad de lectura el micrómetro
dispone de unos ejes de medidadas variables que son
intercambiables

se parece mucho al calibre de profundidades, pero


tiene la capacidad de realizar mediciones en
centésimas de milímetro.  Partes del micrómetro de
profundidad

a) Puente de acero varia de


50mm a 100mm
b) plano de apoyo
c) Eje móvil
d) dispositivo de bloqueo o freno
e) cuerpo graduado
f)tambor graduado
Micrómetro Digitales
Micrómetros digitales: son exactamente iguales a los anteriores, pero
tienen la particularidad de realizar mediciones de hasta 1 milésima de
precisión y son digitales, a diferencia de los anteriores que son
analógicos. 
 El sistema de medida es directo y consta de un cuerpo con un tope fijo y
otro móvil provisto de una cabeza micrométrica.

Partes de un Micrómetro Digital


-Punta Fija -Tambor -Memoria de lectura
-Husillo -Fricción -Conversión (mm/pul)
-Traba -Salida de datos -Cambio ajuste
-Cilindro -Pantalla de cristal liquido -Botón de puesta a cero
Método correcto para sujetar el
micrómetro con las manos
Algunos cuerpos de los micrómetros están provistos con aisladores de
calor, si se usa un cuerpo de éstos, sosténgalo por la parte aislada, y el
calor de la mano no afectará al instrumento
Si acerca la superficie del objeto
directamente girando el manguito, el
husillo podría aplicar una presión
excesiva de medición al objeto y será
errónea la medición.
Cuando la medición
esté completa,
despegue el husillo
de la superficie del
objeto girando el
trinquete en
dirección opuesta.
COMO MEDIR

La escala graduada nos da la


medida en milímetros y el
tambor giratorio o manguito
las centésimas de milímetros.

pasamos a milímetros lo que


son 0,28 mm (Para pasar
centésimas de mm a mm lo
dividimos entre 100). Si ahora
sumamos todo correctamente
en la misma unidad saldrá: 5
+ 0,5 + 0,28 = 5,78 mm.
Asegure el contacto correcto
entre el micrómetro y el objeto.
Es esencial poner el micrómetro en contacto correcto con el objeto
a medir. Use el micrómetro en ángulo recto (90º) con las
superficies a medir.

• Asegúrese que el acero este


alineado
• No gire el micrómetro hasta el
limite de rotación
• No levante un objeto con el
micrómetro
INTEGRANTES

También podría gustarte