0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas9 páginas

Boxeo

El boxeo, originado en África alrededor del 6000 a.C., se popularizó en Egipto y Grecia, evolucionando a lo largo de los siglos. John Sholto Douglas, el octavo Marqués de Queensberry, modernizó el deporte en 1867 al establecer reglas y promover el uso de guantes. Hoy en día, el boxeo es un deporte de contacto que requiere habilidades estratégicas y se practica en muchos países, con un sistema de puntuación estandarizado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas9 páginas

Boxeo

El boxeo, originado en África alrededor del 6000 a.C., se popularizó en Egipto y Grecia, evolucionando a lo largo de los siglos. John Sholto Douglas, el octavo Marqués de Queensberry, modernizó el deporte en 1867 al establecer reglas y promover el uso de guantes. Hoy en día, el boxeo es un deporte de contacto que requiere habilidades estratégicas y se practica en muchos países, con un sistema de puntuación estandarizado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

BOXEO

¿CUANDO Y DONDE SURGIÓ?


 Se cree que el origen del boxeo es africano con más
afluencia en la zona de la actual Etiopia, y se remonta al
año 6000 a. C. Desde aquí esta práctica se difundió
primero a la civilización egipcia donde años más tarde lo
exportaron a la civilización de la isla de Creta en Grecia.
 Las luchas que se realizaban en sus inicios eran las
llamadas “peleas de puños", de ahí la etimología de la
palabra "boxing", el cual era un concepto ya utilizado en
Inglaterra en el siglo XVI.
¿QUIEN LO REENOVO?
 El octavo Marqués de Queensberry ubicado en Nueva
Zelanda (John Sholto Douglas) quien,  junto a John
Graham Chambers, creó las reglas del boxeo moderno, y en
1867 e inventó los guantes «nuevos y de la mejor calidad».
Su objetivo fue dar a lo que en aquel momento era una
disputa sangrienta –brutal– el aspecto de un arte., tal su
nombre, quiso para el boxeo lo mismo que los griegos, que
se practicaba particularmente entre la aristocracia, un culto
al cuerpo.
¿QUE ES EL BOXEO?
 El boxeo también conocido como box o  pugilismo, es
uno de los deportes más antiguo al igual que la lucha.
Este es un deporte de contacto, en el que dos personas
combaten utilizando solamente sus puños los cuales se
cubren con un guante especial. El objetivo del boxeo es
golpear la mayor cantidad de veces al contrincante por
encima de cintura y dentro del cuadrilátero.
 Pero el boxeo, es un deporte que traspasa los golpes,
ya que el boxeador necesita del dominio de habilidades
y destrezas mentales, este debe ser estratégico no solo
para golpear más al contrincante sino también para
evitar recibir tantos golpes.
¿EN QUE CONSISTE?
  Dos personas combaten entre sí, únicamente con sus puños.
Un combate de boxeo se desarrolla bajo unas reglas
establecidas y cuenta con un árbitro, jueces y un
cronometrador. El objetivo de cada púgil o boxeador es
golpear a su oponente, para intentar provocar su caída e
incapacitarle para volver a ponerse en pie y defenderse antes
de transcurrir diez segundos. Muchos combates se deciden
por puntos. En Gran Bretaña, la Asociación de Boxeo
Amateur estableció por primera vez un sistema de puntos.
Hoy en día existen en el mundo distintos sistemas de
puntuación. Durante muchos años, el boxeo profesional
británico ha utilizado el sistema de cinco puntos, pero en
1973 se adoptó el de diez puntos, que es el más empleado en
el mundo.
¿QUE EQUIPO SE NECESITA?
 La protección bucal te ahorrará más de un disgusto
 En el boxeo, la mayor parte de los golpes se reciben en la zona de la cara, por
lo que un protector bucal será tu mejor aliado. Existen varios tipos como los
de  silicona transparente hasta los de protección doble y materiales
autoadaptables de última tecnología.
 Unos buenos guantes son fundamentales
El tamaño del guante: se mide en onzas y determinan el peso, el material
puede ir desde piel de res hasta elementos sintéticos conformados por
polímeros acrílicos .
En los entrenamientos normalmente, en el caso de los hombres, se utilizan
guantes de 10 o 12 onzas, mientras que las mujeres utilizan guantes de 8
onzas. En los combates se usan guantes de 16 onzas.
EL RING
 El Ring de boxeo, o comúnmente utilizamos la
palabra cuadrilátero para definir el área de combate en
el boxeo, por la forma de su superficie principal. Debe
estar completamente a la vista de los espectadores, así
como también debe estar a la vista de quienes serían el
jurado calificador
PARTES DEL RING
 Lona: La lona es el suelo en el que se desarrolla el juego, este debe proveerle
una especie de seguridad al jugador que no le haga resbalar o le dificulte de
otra manera el combate. Esta es debe ser de un color acorde y que haga juego
con los otros elementos del ring de boxeo.
 Cuerdas: En el ring de boxeo, las cuerdas son fundamentales por amplias
razones, siendo esta la de la señalización del perímetro en el cual los
jugadores deben desarrollar su pelea, así como también es de manera
fundamental para la seguridad que debe ser brindada a ambos rivales.
 Esquinas: En el ring de boxeo, las esquinas son aquellas que se consideran el
lugar en el cual el boxeador puede tomar impulsos para realizar una jugada, al
igual es conocido como el punto en el cual descansas al culminar los asaltos
 Campana: La campana en el ring de boxeo es una pieza importante, puesto
que gracias a este los jugadores saben cuándo deben iniciar así como también
en qué momento deben terminar cada uno de los asaltos que deban jugar en el
combate. Este será llevado por la autoridad, siendo el único que pueda tocarla
EN QUE PAÍSES SE PRACTICA EL BOXEO
 El Consejo Mundial de Boxeo (WBC o CMB) fue
inicialmente creado por 11 países: Estados Unidos,
Argentina, Inglaterra, Francia, México, Filipinas,
Panamá, Chile, Perú, Venezuela y Brasil.

También podría gustarte