MÁQUINAS DE
CORRIENTE ALTERNA
ANALISIS DEL MOTOR DE HISTÉRESIS
INTEGRANTES:
Diego Fernando Jadán Lucero
Boris Fernando Criollo Encalada
Miguel Ángel Trelles Arcentales
Santiago Andrés Inga Taza
08/14/2020 MÁQUINAS AC 1
Contenidos
1.1. Introducción
1.2. Marco teórico
1.3. Análisis Matemático
1.4. Programación en Matlab-Simulink
1.5. Aplicaciones ventajas y desventajas
1.6. Tipos de motores de histéresis
1.7. Conclusiónes y recomendaciones
08/14/2020 MAQUINAS AC 2
1.1. Introducción
• El motor de histéresis es un tipo especial de motor síncrono con
espacio de aire uniforme y no hay excitación de CC en el rotor. El par
mecánico de este motor se produce en virtud de la histéresis y las
corrientes parásitas.
• El motor de histéresis funciona a velocidad síncrona.
Un gran porcentaje de máquinas sincrónicas se emplean como
generadores en las plantas de producción de energía eléctrica debido
fundamentalmente al alto rendimiento que es posible alcanzar con estos
convertidores y a la posibilidad de controlar la tensión en numerosas
ocasiones se emplea a nivel industrial como elemento motriz.
08/14/2020 MÁQUinas AC 3
1.2. Marco Teórico
• Es un motor que usa el fenómeno de la histéresis para la producción de un par mecánico. El rotor del motor
es un cilindro de material magnético sin dientes, protuberancias ni devanados. El estator del motor puede ser
monofásico o trifásico: pero si es monofásico, se debe usar un condensador permanente con un devanado
auxiliar para suministrar un campo tan uniforme como sea posible, puesto que esto reduce la gran pérdida del
motor en gran escala
08/14/2020 MÁQUINAS AC 4
1.2. Marco Teórico
• Cuando se le aplica una corriente trifásica o monofásica con el devanado auxiliar al estator del motor, aparece
un campo magnético giratorio dentro de la máquina. Este campo magnético giratorio magnetiza el metal del
rotor e induce polos dentro de él.
• Cuando el motor llega a la velocidad sincrónica, el flujo del estator deja de barrer a través del rotor y este
actúa como imán permanente entonces el par inducido en el motor es proporcional al ángulo entre el campo
magnético y el rotor y el estator, hasta un ángulo máximo delimitado por la histéresis en el rotor.
08/14/2020 AF-SEP_UNIDAD 3 5
1.2. Marco Teórico
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE HISTÉRESIS
• El estator de un motor de histéresis es del mismo tipo que el de un motor de inducción. El rotor es un cilindro
compacto hecho de una aleación muy dura que equivale a un imán o magneto permanente, soportado en
estructuras no magnéticas.
08/14/2020 AF-SEP_UNIDAD 3 6
1.2. Marco Teórico
• La energía transferible por el flujo rotativo del estator hacia el rotor, es en forma de energía de histéresis y a
rotor bloqueado se libera como pérdida de calor, que viene dada por:
• P = K f B, en donde – frecuencia del flujo reversado en el rotor (Hz),
• B - valor máximo de la densidad de flujo en el entrehierro (T/m2),
• P – pérdidas de potencia por histéresis (W),
• K – constante que incluye aspectos constructivos.
• La potencia mecánica desarrollada en el rotor durante la aceleración, se puede expresar como función de P y
del deslizamiento (s), así:
• Pmec = Ph (( 1-s) / s) (similar al motor de inducción).
08/14/2020 AF-SEP_UNIDAD 3 7
1.2. Marco Teórico
• POLOS SOMBREADOS EN UN MOTOR DE HISTÉRESIS
• El flujo en el motor varia con el tiempo cuando varia con el tiempo produce corrientes parasitas en el material
del motor y esto produce un desequilibrio en los campos del rotor y estator este tipo de polos producen un
menor par de arranque y un mejor desplazamiento Se utilizan en general en ventiladores y sopladores de baja
potencia. Las ventajas son su simplicidad, robustez y bajo costo, este motor no necesita partes auxiliares
como condensadores, escobillas, centrífugos. La desventajas de este motor es, bajo par de arranque, eficiencia
baja menor del 35 %, factor de potencia pobre. Una explicación simple de su funcionamiento es que al recibir
el campo magnético el estator se genera una tensión en la espira en cortocircuito que reduce el campo en esa
zona iniciando el giro
08/14/2020 AF-SEP_UNIDAD 3 8
1.2. Marco Teórico
• MOTOR DE HISTÉRESIS CON MATERIALES SUPERCONDUCTORES
• En los motores convencionales el par mecánico resulta de la repulsión entre el campo rotatorio y el estator y
los polos magnéticos.
08/14/2020 AF-SEP_UNIDAD 3 9
1.2. Marco Teórico
• MOTOR SÍNCRONO DE PRECISIÓN (motor de histéresis)
• Se denomina motor síncrono a un a un motor de histéresis a velocidad máxima. Cuando su rotor girando está
magnetizado de manera permanente en dirección transversal se encuentra dentro del estator, será arrastrado
por atracción magnética a la velocidad a la que está girando el campo.
• Esta velocidad se llama velocidad de sincronía, o velocidad de sincronismo, y el resultado de la disposición
descrita es un motor síncrono.
• Su velocidad está exactamente sincronizada con la frecuencia de línea.
• Pequeños motores síncrono se encuentran en relojes eléctricos para asegurar una medición de tiempo precisa,
pero también se utilizan en la industria.
• En grandes motores síncrono industriales el rotor es un electroimán y está excitado por la corriente directa.
• Una característica del motor síncrono es que si el rotor es "sobreexcitado", esto es, si el campo magnético es
superior a un cierto valor, el motor se comporta como un condensador a través de la línea de poder útil para
la corrección del factor de potencia
08/14/2020 AF-SEP_UNIDAD 3 10
1.3. Análisis matemático
•• Análisis
matemático:
• Inicialmente, el par electromagnético es desarrollado por un motor de histéresis en virtud de la pérdida
corriente parásita. Dicha perdida puede ser expresada por:
• (1)
• Donde, 𝐾𝑒 es una constante, 𝑓2 es la frecuencia de la corriente parásita, y B es la densidad de flujo.
• En términos de deslizamiento s, la frecuencia del rotor 𝑓2 está relacionado con la frecuencia de suministro
del estator 𝑓 por
• (2)
08/14/2020 MÁQUINAS AC 11
1.3. Análisis matemático
•• Reemplazamos
(2) en (1) y tenemos:
• El par debido a la corriente parásita viene dado por:
• Donde
08/14/2020 AF-SEP_UNIDAD 3 12
1.3. Análisis matemático
•• En
la ecuación que cuando el rotor gira a velocidad síncrona, el deslizamiento y el par se vuelve cero debido
a que el componente de corriente parásita desaparece (sólo ayuda para el inicio). La pérdida por histéresis
está dada por:
• Donde Kh es otra constante.
• El par correspondiente viene dado por:
08/14/2020 AF-SEP_UNIDAD 3 13
1.3. Análisis matemático
•• Está
claro por la ecuación anterior que el componente de histéresis es constante a toda velocidad del rotor.
• Las pérdidas de histéresis que se producen en el rotor de un motor de histéresis son proporcionales al área
del circuito de histéresis.
• Estas pérdidas se disipan como calor en el rotor.
• Supongamos que la pérdida de histéresis por revolución es 𝐸ℎ julios y que el campo gira a 𝑁𝑠 revolución por
minuto. La energía disipada en el por minuto del rotor es
08/14/2020 AF-SEP_UNIDAD 3 14
1.3. Análisis matemático
•• La
potencia correspondiente (disipada como calor) es
• Sin embargo, la potencia disipada en el rotor solo puede provenir de la potencia mecánica utilizada para
impulsar el rotor.
• Esta potencia está dada por
• Igualamos Ps y Ph
08/14/2020 AF-SEP_UNIDAD 3 15
1.3. Análisis matemático
•• Por
lo tanto
• Donde, 𝑇ℎ es el par ejercido sobre el rotor [N-m] y 𝐸ℎ es la energía de histéresis disipada en el rotor [J] [2].
08/14/2020 AF-SEP_UNIDAD 3 16
1.4. Programación en Matlab-Simulink
Datos:
Vn=220V
f=50 Hz
Polos=4
Velocidad(rpm)=1500
𝑅𝑠 = 1.2ohm
𝐵 = 4.6752e-5 kg / m²
𝐽 = 2.0095e-5 N-ms
𝑅𝑟 = 2.035ohm
(𝐿𝑑) = 7.8e-3 H
(𝐿𝑞) = 7.8e-3 H
Figura1. Modelo Simulink de motor de histéresis trifásico
Figura 2. Modelo Simulink de motor de histéresis trifásico
Figura 3. Par electromagnético y velocidad del motor de histéresis
Figura 4. Corriente del estator, rotor theta y motor de histéresis
Figura 5. Posición del rotor y corriente del eje d y del eje q del motor
1.5 Aplicaciones ventajas y desventajas
• APLICACIONES DEL MOTOR SINCRONO DE HISTERESIS
• Como la exactitud de la velocidad es la característica sobresaliente, son Utilizados para aplicaciones
en:
Los accionamientos eléctricos de teleimpresores.
Transmisores de imágenes.
Aparatos reproductores y de registro o de reproducción del sonido.
Aplicaciones textiles con control de velocidad por frecuencia.
En las potencias sub fraccionarias (inferiores a 1/1000 HP), son usados para relojes y todo tipo de
dispositivo temporizador.
08/14/2020 MÁQUINAS AC 22
1.5 Aplicaciones, ventajas y desventajas
• ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL USO DEL MOTOR DE HISTÉRESIS?
• El principal Ventajas del motor de histéresis. se dan a continuación.
Como no hay dientes ni bobinado en el rotor, no se producen vibraciones mecánicas durante su
funcionamiento.
Su funcionamiento es silencioso y silencioso ya que no hay vibración.
Es adecuado para acelerar las cargas de inercia.
La operación de varias velocidades se puede lograr empleando un tren de engranajes.
08/14/2020 MAQUINAS AC 23
1.5 Aplicaciones, ventajas y desventajas
• ¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DEL USO DEL MOTOR DE
HISTÉRESIS?
Las desventajas del motor de histéresis se dan a continuación.
Motor de histéresis tiene una salida pobre que es un cuarto de la salida de un motor
de inducción con la misma dimensión.
Baja eficiencia
Bajo torque.
Bajo factor de potencia
• Este tipo de motor está disponible en tamaño muy pequeño solamente
08/14/2020 MAQUINAS AC 24
1.6 Tipos de motores de histéresis
• ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE MOTORES DE HISTÉRESIS?
Hay varios tipos de motor de histéresis por construcción. Son
Motores de histéresis cilíndricos: Dispone de rotor cilíndrico.
Motores de histéresis de disco: Posee rotor anular en forma de anillo.
Motor de histéresis de campo circunferencial: Tiene rotor soportado por un anillo de material no magnético
con cero permeabilidad magnética.
Motor de histéresis de campo axial: Tiene rotor soportado por un anillo de material magnético con
permeabilidad magnética infinita.
08/14/2020 MAQUINAS AC 25
1.7 Conclusiones y recomendaciones
08/14/2020 MÁQUINAS AC 26
GRACIAS
08/14/2020 MÁQUINAS AC 27