0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas22 páginas

Subsidios y Seguros por Fallecimiento

El documento habla sobre conceptos relacionados a la muerte y el sepelio. Explica que la muerte es el fin de la vida de un organismo y hay diferentes tipos de muerte. Define sepelio como el entierro o inhumación de un cadáver. Describe los subsidios por luto y sepelio que otorgan el Estado y otras instituciones a familiares cuando fallece un ser querido. También cubre aspectos legales sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas22 páginas

Subsidios y Seguros por Fallecimiento

El documento habla sobre conceptos relacionados a la muerte y el sepelio. Explica que la muerte es el fin de la vida de un organismo y hay diferentes tipos de muerte. Define sepelio como el entierro o inhumación de un cadáver. Describe los subsidios por luto y sepelio que otorgan el Estado y otras instituciones a familiares cuando fallece un ser querido. También cubre aspectos legales sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL


TEMA: MUERTE Y SEPELIO
PROFESORA: SAIDA MENDOZA CHOQUE
PRESENTADO POR
 ROSMERY ANAIS FLORES VILCA
 NORMA DARIA QUISPE RODRIGUEZ
 SHEYLA JEANETTE PAMPA SURCO

SEMESTRE – CUARTO
TEMA 7
PERU-PUNO
2020
MUERTE Y
SEPELIO
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
MUERTE
Según Keywords .La muerte es el término de la vida a
causa de la imposibilidad orgánica de sostener el
proceso homeostático. Se trata del final del
organismo vivo que se había creado a partir de un
nacimiento. Existen distintos tipos de muerte. ... Más
allá de la biología, existe una concepción social y
religiosa sobre la muerte.

sepelio Este vocabulario se define a la acción o el acto de


enterrar, cavar, inhumar o sepultar a un muerto o
cadáver en cualquier medio o modo en un sepulcro,
sarcófago, cementerio, cripta, fosa, lápida,
cualquier lugar o sitio e incluido a una ceremonia
religiosa correspondiente o una eucaristía en su
honor.
El Subsidio por Luto y Sepelio se otorga al trabajador por el
fallecimiento de su cónyuge o conviviente reconocido judicialmente,
padres o hijos así mismo se otorga a todos los funcionarios y
servidores públicos que cuenten con designación o nombramiento de
autoridad competente.

SUBSIDIO POR FALLECIMIENTO: La entrega


SUBSIDIO POR GASTOS DE SEPELIO O SERVICIO
económica que corresponde al subsidio por
FUNERARIO COMPLETO: La entrega
sepelio se establece y fija en un monto único de
económica que corresponde al subsidio por
S/ 1 500,00 (Mil Quinientos y 00/100 soles). Para
gastos de sepelio o servicio funerario se
su percepción se debe adjuntar copia de la
establece y fija en un monto único de S/ 1
documentación necesaria que acredite o sustente
500,00 (Mil Quinientos y 00/100 soles). Se
el deceso de la servidora pública nombrada o el
otorga a pedido de la beneficiaria o
servidor público nombrado que corresponda, o de
beneficiario que corresponda, previa
ser el caso del familiar directo de la servidora
verificación de la documentación que
pública nombrada o servidor público nombrado.
acredite o sustente los gastos de sepelio o
Se otorga a pedido de la beneficiaria o
servicio funerario completo
beneficiario que corresponda
QUE ES UN SEGURO LEY VIDA

Se trata de un tipo de seguro que contempla beneficios para dar alivio económico temporal a los
familiares de un trabajador ante su fallecimiento por muerte natural, accidental o invalidez
permanente total, sin importar la actividad económica que realice la compañía o si el accidente o
enfermedad que llevó al fallecimiento del trabajador sucede durante su jornada laboral, ya que
otorga protección las 24 horas del día.
El Seguro de Vida Ley es obligatorio, además debe ser contratado por el empleador y se activa
desde el primer día de labores del trabajador.

AQUIEN BENEFICIA

A todos los trabajadores del sector privado, independientemente del régimen laboral y modalidad
contractual al que se sujeten, así como a los trabajadores de entidades y empresas del sector
público que estén sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Fomento del
Empleo.
En caso ocurriera el fallecimiento del trabajador por muerte natural, accidental o si quedara con
una invalidez permanente total, la aseguradora indemnizará a los beneficiarios con las siguientes
sumas de dinero:

Muerte natural: 16 Muerte accidental: 32 Invalidez permanente


remuneraciones remuneraciones total: 32 remuneraciones
QUIEN RECIBE EL BENEFICIO EN CASO DE LA
MUERTE DEL TRABAJADOR

Los beneficiarios del Seguro de Vida Ley son el cónyuge o conviviente


y sus descendientes. A falta de estos, la indemnización
corresponderá a los ascendientes y hermanos menores de 18 años.
El empleador tendrá derecho a cobrar el seguro siempre y cuando —
una vez fallecido el trabajador asegurado y vencido el plazo de un (1)
año— ninguno de los beneficiarios ejerciera su derecho de reclamar
la indemnización.
PRESTACIÓN ECONÓMICA DE SEPELIO
(SIS)

Es el reembolso de los gastos de sepelio de un asegurado de los planes SIS Gratuito, 


SIS Independiente y SIS Emprendedor del Seguro Integral de Salud (SIS). Este se realiza en las
Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPRESS) y cubre hasta un monto máximo de S/
1,000.00.
El monto máximo de devolución varía según la edad del fallecido:
Óbito o Natimuerto (más de 28 semanas de gestación): S/ 350.00.
Recién Nacido Fallecido (menos de 29 días de nacido): S/ 350.00.
Fallecido de 29 días hasta menor a 12 años de edad: S/ 700.00.
Fallecido de 12 años de edad a más: S/ 1,000.00.

Sin embargo, se permite únicamente la devolución de los siguientes gastos:

Ataúd.
Capilla ardiente.
Mortaja.
Derecho de cremación (solo si ha sido
autorizado por el familiar).
Nicho.
Traslado del fallecido (del
establecimiento de salud al velatorio y
del velatorio al cementerio).
Cobertura SIS

Desde el inicio de la pandemia el SIS garantizó la cobertura financiera de los


gastos de sepelio de sus asegurados en caso de fallecimiento por covid-19.
Esta medida excepcional se extendió para los afiliados a cinco planes de
seguro: SIS Gratuito, SIS Para Todos, SIS Independiente, SIS Emprendedor y
SIS Microempresas.Del mismo modo, el SIS cubre los servicios funerarios de
las personas en situación de calle que fallezcan por diagnóstico confirmado
o sospechoso de covid-19
Cabe indicar que para los casos de inhumación, la cobertura abarca los
gastos del ataúd, traslado del féretro al cementerio y la sepultura, que
puede ser en tierra o nicho. Para los casos de cremación la cobertura
comprende el ataúd, traslado del féretro al crematorio, cremación y la urna.

SEGURO SOCIAL EsSalud

El Seguro Social de Salud (EsSalud) redujo a 72 horas el pago de hasta S/.


2,080 soles por concepto de prestación de sepelio, el cual cubre los
servicios funerarios por el fallecimiento del asegurado regular titular.
CASO

El subsidio por luto y sepelio en caso de profesores de la


Carrera Pública Magisterial a la que se refiere la Ley de
Reforma Magisterial se le abonara en monto de TRES MIL Y
00/100 NUEVOS SOLES (S/. 3 000,00) el monto único del
Subsidio por Luto y Sepelio al que se refiere el artículo 62 de la
Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial. Que será otorgado
cónyuge o conviviente reconocido judicialmente, padres o
hijos. Corresponde también su otorgamiento al cónyuge o
conviviente reconocido judicialmente, hijos, padres o
hermanos, en forma excluyente y en ese orden de prelación.
MARCO LEGAL DE LA PRESTACIÓN

Artículo 144º.- El subsidio por fallecimiento del


servidor se otorga a los deudos del mismo por un
monto de tres remuneraciones totales, en el
siguiente orden excluyente: cónyuge, hijos, padres
o hermanos. En el caso de fallecimiento de familiar
directo del servidor: cónyuge, hijos o padres, dicho
subsidio será de dos remuneraciones totales.
D. S. N° 005-90-PCM, Reglamento
de la carrera administrativa
Artículo 145º.- El subsidio por gastos de sepelio
será de dos (02) remuneraciones totales, en
tanto se dé cumplimiento a lo señalado en la
D. Leg. Nº 276º - Ley de Bases de la parte final del inciso j) del artículo 142º, y se
Carrera Administrativa y de otorga a quien haya corrido con los gastos
Remuneraciones del Sector Público. pertinentes.
modificó el régimen
del seguro de vida de los
trabajadores.
D. S. N° 009- 2020-TR, Aprueba las
normas reglamentarias del Decreto de
Urgencia
N° 044- 2019, Previsto en el D. Leg. N°
688, ley de Consolidación de Beneficios
Sociales, y sus modificatorias
REQUISITOS E INSTRUMENTOS

Comprobantes de Pago
Documentos que originales, por los
sustentan el gasto: servicios funerarios,
(Que en conjunto no emitidos a nombre del
sobrepasen S/. beneficiario
2,070.00)

ESSALUD

Formulario 1040, Declaración Jurada


debidamente por otros servicios
llenado. funerarios adquiridos
Si un tercero presenta la
solicitud
• Mostrar original del documento de
identidad.
• Carta poder simple de representación
para trámite de la solicitud suscrita por
el beneficiario.
Si el fallecimiento ocurrió en el
CASOS ESPECIALES extranjero

• Comprobantes de pago originales


(traducidos), con firmas legalizadas por
el Ministerio de Relaciones Exteriores o
con el sello de la Apostilla de la Haya.

Si el fallecimiento ocurrió por


muerte súbita y/o violenta

• Parte Policial o informe de autoridad


competente (original) y copia del
Certificado de Necropsia.
Acta de defunción y
documento de
identidad del
trabajador

Beneficiarios: Partida de
Declaración de
matrimonio o resolución judicial
beneficiarios con firma
Aseguradoras que declara la unión de hecho,
legalizada del trabajador
de ser el caso, partida de
(que debe tener el
nacimiento y documento de
empleador)
identidad, según corresponda
ESSALUD El Seguro Social de Salud
Para acceder a esta prestación, se
debe presentar en las
:

•Oficinas de Aseguramiento o
Agencias de Seguro. ESSALUD

• OSPE: OFICINA DE SEGUROS Y


PRESTACIONES ECONÓMICAS
Para acceder a esta prestación, se debe presentar en
las Oficinas de Aseguramiento o Agencias de Seguro

 El Formulario 1010 llenado sin borrones ni


enmendaduras.
 Declaración jurada de sepelio. Ambos documentos
se pueden descargar de la web de EsSalud.
 Comprobante de pago por los gastos de sepelio.

 Si la persona asegurada era pensionista se presentará además


una copia simple del último talón de pago y se mostrará el
original.
 Si la muerte ocurriera en el extranjero, se entregará la partida
y certificado de defunción y los comprobantes de pago
traducidos, con firmas legalizadas por el Ministerio de
Relaciones Exteriores.
 Si el fallecimiento ocurriera por muerte súbita y/o violenta se
presentará el parte policial y copia del Certificado de
Necropsia.
Esta prestación corresponde a la
El monto máximo que se otorga es
persona asegurada que cuenta con
de S/ 2070.
tres meses consecutivos de
El beneficiario puede presentar la
aportaciones o cuatro no
solicitud hasta 6 meses contados
consecutivos dentro de los seis
desde la fecha de fallecimiento del
meses anteriores al mes en que
asegurado titular.
ocurrió el fallecimiento

Si la persona beneficiaria acredita


correctamente los gastos de sepelio del
asegurado, podrá recibir la prestación en 72
horas.
Si se presenta alguna irregularidad en el
trámite o necesitas más información, acude a
la Defensoría del Pueblo o llama a su línea
gratuita 0800-15-170.
• OSPE: OFICINA DE SEGUROS Y
PRESTACIONES ECONÓMICAS

 inicio del trámite: ventanilla única de


atención al usuario de las oficinas de
seguros y prestaciones económicas,
 Unidad que evalúa el trámite: Oficina
de Seguros y Prestaciones Económicas
 Informes sobre el estado del
Trámite: Oficina de Seguros y
Prestaciones Económicas
 Instancia que resuelve el Trámite: jefe
de la Oficina de Seguros y Prestaciones
Económicas
• SIS PAGO
• SINADEF POR SEPELIO

es el aplicativo informático que


permite el ingreso de datos del Los deudos de los fallecidos afiliados al
fallecido, generación del certificado Seguro Integral de Salud (SIS) tienen un
de defunción y el informe plazo de dos meses para presentar sus
estadístico; incluye las defunciones solicitudes
fetales y las defunciones de
personas no identificadas, de
acuerdo a lo señalado en la presente
Directiva Administrativa
 Centro de salud: para que reciban el
reembolso lo más antes posible
SEGURO DE VIDA LEY

Afiliación de trabajadores dependientes a


Vida: La entidad empleadora o entidad Afiliación de trabajadores independientes a
responsable realiza el pago a través de los Vida: El propio asegurado realiza el pago a
mecanismos implementados por SUNAT. través de los mecanismos implementados por
EsSalud

A la fecha, las compañías de seguros que


comercializan este seguro son: Rímac, Pacífico,
Mapfre Perú Vida, Chubb, Crecer, Inter seguro,
La Positiva Vida
 
CONCLUSION

PRIMERO: cuando una persona fallece se tiene que realizar un trámite de


reembolso. “Es gratuito y Tiene un tope de hasta 2 mil 80 soles”.

SEGUNDO El pedido de reembolso tiene un plazo de seis meses desde la fecha que
se indica en el certificado de defunción. De lo contrario, el dinero se dirige al fondo
del seguro social.

TERCERO: comenzar el trámite apenas ocurrido el fallecimiento y en el mismo


centro de salud donde esto ocurrió, para que reciban el reembolso lo más antes
posible,.
GRACIAS

También podría gustarte