100% encontró este documento útil (2 votos)
635 vistas32 páginas

Stracon Excavadora Actual

El documento describe los componentes principales del sistema de traslación y giro de una excavadora. El sistema de traslación incluye cadenas, ruedas de guía, resortes tensores, rodillos y motores de traslación. El sistema de giro incluye un motor de giro, reductor de giro, corona de giro y freno de giro. El sistema hidráulico proporciona aceite a estos sistemas y consta de un tanque de aceite, caja de válvulas, cilindros, bombas y motores.

Cargado por

Omar Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
635 vistas32 páginas

Stracon Excavadora Actual

El documento describe los componentes principales del sistema de traslación y giro de una excavadora. El sistema de traslación incluye cadenas, ruedas de guía, resortes tensores, rodillos y motores de traslación. El sistema de giro incluye un motor de giro, reductor de giro, corona de giro y freno de giro. El sistema hidráulico proporciona aceite a estos sistemas y consta de un tanque de aceite, caja de válvulas, cilindros, bombas y motores.

Cargado por

Omar Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

OPERACIÓN DE

EXCAVADORA

CAPACITACION - CONSTANCIA

Camiones de Obras
SISTEMA DE
TRASLACIÓN

Camiones de Obras
SISTEMA DE RODAMIENTO
Tren de rodaje
El tren de rodaje sostiene el cojinete de rotación y la estructura superior y es
el eslabón que trasmite las fuerzas de reacción de la excavación al suelo. La
fortaleza del tren de rodamiento constituye un factor importante en la
estabilidad y durabilidad de de la maquina y esta conformada por varias
partes que son:
Tornamesa Rodillos superiores
Cadena

Bastidor de
rodamiento
Rueda de guía

Resorte tensor

Rodillos inferiores

Mando final
Camiones de Obras
Cadena
Llamada oruga cuando se colocan las zapatas. Cuando dos eslabones se
unen entre si con bujes y pasadores (pin) forman la cadena. El pasador (pin)
gira con facilidad en el buje y produce la acción de bisagra. Las cadenas
actuales son selladas y lubricadas para evitar el ingreso de tierra y lodo que la
desgasta, La cadena esta compuesta por los siguientes componentes :
Por 49 zapatas , 98 Eslabón , 49 Buje y 49 pin.

Zapatas
Eslabón
Buje

pin

Camiones de Obras
Cadena
 El ajuste correcto de las cadenas prolonga la duración de los componentes
de mando.
 La comba se mide desde el punto mas alto de la garra de la cadena hasta la
parte inferior de la regla.
 La comba debe ser de 40,0 a 55,0mm (1,57 a 2,17pulg).

Camiones de Obras
Rueda de guía
La rueda guía esta forjada por un material resistente que se incluye en
la serie e DL. Las ruedas guías soportan internamente el peso de la
maquina. Las ruedas guías suministran un modo de control de ajuste y
tención de la cadena.

Camiones de Obras

Rueda de guía

Camiones de Obras
El sistema de resorte tensado de cadena
Dispositivo que, en las transmisiones por cadena, conserva la tensión
de ésta, recuperando los juegos debidos a su alargamiento o bien al
desgaste de las ruedas dentadas o, finalmente, al desplazamiento de
una de ellas. Regula el tensado de la cadena, amortigua los impactos

Bastidor del
Resorte tensor Rueda guía
tren de rodaje

Rueda motriz Cadena


Mando Final Carga Excesiva

El exceso de tensión ocasiona: Rotura del mando final, rotura de la


rueda guía, flexión del bastidor del tren de rodaje.
Camiones de Obras
Rodillos inferiores y superiores
Los rodillos superiores son una adición optativa del sistema de
tren de rodaje y se usan para soportar el peso de la cadena
entre la rueda guía y la rueda motriz. El segundo propósito de
los rodillos superiores es guiar la cadena

Rodillos superiores

Rodillos inferiores

Camiones de Obras
Manado final o Rueda motriz
Los mandos finales son dispositivos de reducción de engranajes. La
reducción de velocidad del motor se efectúa entre cada uno de los
engranajes desde el piñón del mando final hasta la rueda motriz que
impulsa la cadena. Su funcionamiento: transfiere la potencia torsional,
recibida  del motor, a las cadenas.

Motor de traslación

Camiones de Obras
Motor de traslación
El sistema de avance posee un freno de estacionamiento accionado
con resorte y liberado hidráulicamente. El freno de estacionamiento se
acciona automáticamente tan pronto como se liberan los controles de
avance. Los motores de avance se encuentran detrás de los paneles
protectores, en la parte trasera de la máquina, entre las cadenas.

Motor de traslación

Camiones de Obras
Rueda dentada
Rueda que transmite un esfuerzo de tracción al suelo, haciendo
posible la propulsión de un vehículo; las ruedas motrices pueden ser
las traseras (propulsión trasera), las delanteras (tracción delantera).
Genera la fuerza de arrastre ó de rotación de las cadenas. 

Camiones de Obras
Seguridad
Bastidor de rodamiento
El bastidor de rodillos inferiores asido mejorado con la instalación de un
resorte tensor de carrera más larga y bajando la rueda guía delantera.
Un resorte tensor más largo mejora la durabilidad y la vida útil del tren
de rodaje, al tiempo que la rueda guía descentrada aumentan la
estabilidad de la máquina cuando trabaja en el frente.

Camiones de Obras
Corona de giro o tornamesa
Es un elemento giratorio de dos cuerpos en cuyo interior tiene triple
rodillos de rodamiento y por medio de este la estructura superior pude
girar, este elemento esta fijado un cuerpo a la estructura inferior y otro a
la superior, esta corona es engrasada en su interior como en su parte
exterior o dentado , el movimiento de giro se produce por el contacto
con el piñón final del reductor de giro.

Camiones de Obras

Camiones de Obras
SISTEMA DE GIRO

Camiones de Obras
Seguridad
Motor de giro y Reductor de giro
Se compone de un motor de giro hidráulico y un reductor de giro que lleva el
movimiento hasta el piñón de giro; este piñón, de grandes dimensiones, está
en toma constante con la corona de giro que está unida rígidamente al
bastidor principal; cuando el piñón comienza a girar , se va desplazando a lo
largo de la corona de giro y arrastra en su movimiento a todo el bastidor con
todos sus componentes

Varilla de aceite del reductor


Motor de giro

Reductor de giro

Camiones de Obras
Seguridad
Freno de giro
Todos los motores de rotación cuentan con un freno antirrotación accionado
con resorte y liberado hidráulicamente. Dado que no hay presión auxiliar
cuando el motor está apagado, los frenos antirrotación automáticamente fijan
la superestructura en su lugar cuando la máquina está estacionada o cuando
se la transporta. Los frenos se liberan por presión de aceite hidráulico,
siempre que haya una función de excavación o rotación activada. Cuando
las palancas se liberan, los frenos antirrotación se vuelven a accionar.
Embolo
Resorte

Ingreso de flujo hidráulico

Plato de fricción y placa

Eje

Camiones de Obras
Swivel
El múltiple giratorio está ubicado justo detrás de la base de la pluma.
Este componente permite que la superestructura de la máquina gire
respecto del tren de rodaje al tiempo que se sigue suministrando aceite
hidráulico a los motores de avance. Permite que la superestructura
suministre aceite a los motores de avance incluso mientras gira (rota)
en relación con el tren de rodaje.

Swivel o Múltiple giratoria

Camiones de Obras
Swivel
Como la estructura inferior no rota y la estructura superior sí lo hace, el Swivel es
requerido para dirigir el aceite desde y hacia los motores de desplazamiento. Varios
puertos en la cubierta, dirigen el aceite desde y hacia las válvulas de
desplazamiento en el grupo de válvula de control principal hacia los motores de
desplazamiento.
La cubierta está apernada en la estructura inferior. El borde superior está apernado
a la estructura superior. El rotor rota dentro de la estructura superior cuando la
estructura superior está rotando.
 
 
 

Camiones de Obras
SISTEMA
HIDRÁULICO

Camiones de Obras
SISTEMAS HIDRÁULICOS
El Sistema Hidráulico de una Excavadora, es, sin duda, el elemento mas
importante de la maquina, no en vano todos los movimientos de la maquina
son accionados y regulados por este sistema. Este Sistema se compone de
los siguientes:

- Tanque Hidráulico
- Caja de Válvulas
- Cilindro Hidráulicos
- Motor de Giro
- Enfriadores
- Bombas
- Mangueras
- Motores de Traslación
- Filtros

Camiones de Obras
TANQUE HIDRÁULICO
Es un recipiente que almacena el aceite en cantidad suficiente para suministrar
el caudal necesario para que la Excavadora realice todos sus movimientos.
Normalmente lleva una tapa que sierra herméticamente por la parte superior
del tanque, por la parte exterior se puede observar el nivel de aceite por una
mirilla trasparente.

Mirilla de nivel Tanque Hidráulico

Camiones de Obras
Caja de válvulas
El grupo de la válvula de control principal recibe las señales piloto de
aceite de los controles de operador en la cabina.
Cada señal piloto hace que la válvula de control apropiada cambie de
posición en la dirección correcta.
 Cuando una válvula de control cambia de puesto, el aceite fluye de las
bombas hidráulicas principales al cilindro hidráulico apropiado o un
motor hidráulico para realizar el trabajo.

- stick 2 (2)
- boom 1 (3)
- bucket (4)
- stick 1 (11)
- boom 2 (12)
- desplazamiento a la derecha (6)
- válvula de alivio de NFC lado derecho (1)
- válvula de alivio principal de etapa dual (8)
- desplazamiento a la izquierda (9)
- oscilación (10)
- accesorio (5)
- válvula auxiliar para el control de la herramienta (13)
- válvula de desplazamiento en línea recta (7)

Camiones de Obras
Cilindro Hidráulico
Son los componentes destinados a trasmitir los movimientos a cada uno de los
componentes del equipo de trabajo. Normalmente, hay dos cilindros para el
boom , uno para el brazo y uno para la cuchara, El cilindro tiene una carcasa
exterior y un embolo interior con sus correspondientes empaquetaduras y dos
accesos para entrada y salida del aceite hidráulico.

1. Sellos o retenes
2. Vástago
3. Cilindro hidráulico
4. Pistón
5. Tapa del cilindro
6. Ingreso de aceite hidráulico

Camiones de Obras
Motor de giro
El motor de rotación se encuentra en la base de la pluma, justo detrás
del múltiple giratorio. Este motor hidráulico proporciona la torsión alta
necesaria para acelerar y rotar la superestructura.
El motor de giro recibe aceite en un determinado caudal y lo
transforma en giro de su eje de salida; las rpm de este eje, se reducen
por medio de un reductor de giro.

Motor de giro
Reductor de giro

Camiones de Obras
Enfriadores
El trabajo del aceite hidráulico aumenta su temperatura, a partir de un cierto
grado de temperatura se vería afectado la viscosidad del aceite ,por esta razón
se utilizan radiadores hidráulicos para mantener la temperatura dentro de los
limites adecuados suelen ser enfriados por aire de los ventiladores del motor

Radiador Hidráulico

Camiones de Obras
Bombas
Son las encargadas de enviar caudal o flujo de aceite hidráulico para
mover los diferentes elementos de la máquina que suelen ser:

- Motores de traslacion
- Motor de giro de la superestructura
- Sistema piloto
Bombas Hidráulicas

Camiones de Obras
Mangueras
Son tuberías fabricadas en goma de alta resistencia, con hilos
metálicos en su interior, a las que se encargan de conducir el aceite
hidráulico desde las válvulas a los cilindros hidráulicos o a los motores
traslación. Suelen estar calificadas según la resistencia que presentan,
y por lo tanto, para soportar diferentes presiones , resistencia y
flexibilidad suficiente para adaptarse a las formas que se necesiten
adoptar .

Camiones de Obras
Motores de traslación
Son motores hidráulico que realizan el trabajo inverso a las bombas, es decir,
reciben aceite de las bombas a preción y lo trasforman en movimiento
giratoria, en un numero revoluciones que depende de la inclinación del plato de
la bomba, las excavadoras disponen de dos motores de traslacion . La tracción
de las cadenas son independientes por lo cual se puede producir la inversión
del sentido de marcha sobre el centro de la propia maquina

Camiones de Obras
SISTEMA
ELÉCTRICO

Camiones de Obras
El sistema eléctrico
Es el que permite conseguir varios objetos tales como:
1.Combinar adecuadamente el régimen del motor con las presiones y los cuales
--necesita el sistema hidráulico
2. Ajusta la inyección del combustible a la necesidades de potencia
3. Seleccionar entre diferentes modos de trabajo, dando prioridad a un …
movimiento sobre otro
4. Informa al operador sobre las anomalías que se producen durante el …
funcionamiento de la excavadora, activando el sistema de alarmas
5. Ajustar determinados parámetros dela maquina

Camiones de Obras
Sistema de arranque
Consta de cuatro partes como a continuación lo detallaremos:
1.Al activar la llave de contacto, fluye una pequeña cantidad
de corriente desde la batería hasta el solenoide y de regreso a
la batería a través del circuito a tierra.
2. Batería: Es aquella que va a suministrar la energía al circuito

Camiones de Obras
El sistema eléctrico
3. El solenoide es el encargado de engranar el mando del motor
de arranque con el volante cumple dos funciones: engrana el
piñón con el volante y cierra el interruptor dentro del solenoide
entre la batería y el motor de arranque, cerrando el circuito
y permitiendo que la corriente fluya al motor de arranque.
4. El motor de arranque toma la energía eléctrica de la batería y
la convierte en energía mecánica giratoria para arrancar el motor.
Todos los motores eléctricos producen una fuerza de giro por acción
de los campos magnéticos dentro del motor.
Es aquel que impulsa el volante para arrancar el motor

.
 

Camiones de Obras

También podría gustarte