0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas38 páginas

Huanchaco Final

Este documento presenta una caracterización físico-espacial de la ciudad de Huanchaco en Perú. Incluye un análisis del sistema vial y de transporte, con un enfoque en la accesibilidad inter-distrital y las rutas de transporte público y privado. También examina la localización y cobertura del equipamiento urbano, así como la aplicación de la normativa urbana vigente incluyendo planes a nivel distrital y parámetros de zonificación. El documento contiene mapas y gráficos para ilustrar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas38 páginas

Huanchaco Final

Este documento presenta una caracterización físico-espacial de la ciudad de Huanchaco en Perú. Incluye un análisis del sistema vial y de transporte, con un enfoque en la accesibilidad inter-distrital y las rutas de transporte público y privado. También examina la localización y cobertura del equipamiento urbano, así como la aplicación de la normativa urbana vigente incluyendo planes a nivel distrital y parámetros de zonificación. El documento contiene mapas y gráficos para ilustrar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Facultad de Arquitectura y Diseño

Carrera de Arquitectura y Urbanismo

CARACTERIZACIÓN FÍSICO-ESPACIAL: HUANCHACO


Huanchaco - Perú
Integrantes:

-Arce Valverde, Ximena.


-Díaz Mego, Kiara.
-Escobedo Farfán, Carolina.
-Ramírez León, Robert.

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

INDICE
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

I. CARACTERIZACIÓN FÍSICO ESPACIAL DE LA CIUDAD DE HUANCHACO

1.6. Sistema Vial y Transporte Urbano


1.6.1. Accesibilidad Inter-distrital
1.6.2. Sistema de Transporte Urbano
• Modos de Transporte: Público-Privado
• Rutas de Transporte Urbano

1.7. Servicios Sociales (Equipamiento Urbano)


1.7.1. Localización y Niveles de Servicio del Equipamiento Urbano Existente
1.7.2. Niveles de Accesibilidad a equipamiento urbano a nivel de sector
1.7.3. Niveles de Cobertura a equipamiento urbano a nivel de sector

1.8. Aplicación de la Normatividad Urbana Vigente


1.8.1. Planes a nivel distrital vigentes – Urbano y Específicos
1.8.2. Aplicación de la Normativa: Zonificación y compatibilidad de usos de suelo – Parámetro Urbanos

1.9. Conclusiones

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SISTEMA VIAL Y TRANSPORTE URBANO


ACCESIBILIDAD INTER-DISTRITAL
LEYENDA

Área Metropolitana
El milagro
Distrito de Huanchaco

La esperanza Vía de articulación regional (vías expresas)


El porvenir
Vía de articulación metropolitana (vías
arteriales)
huanchaco Laredo
Vía de articulación urbana (vías colectoras)

Trujillo

Cruce de vías

mansiche
Víctor Larco

moche

co
cha
Panamericana norte

n
Salaverry

hua
Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo
Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SISTEMA VIAL Y TRANSPORTE URBANO


ACCESIBILIDAD INTER-DISTRITAL

ARTICULACIÓN
ARTICULACIÓN
METROPOLITANA
METROPOLITANA PANAMERICANA NORTE

AV. MANSICHE

50 M
LEYENDA
VÍA
VÍA METROPOLITANA
METROPOLITANA
VÍAS DE ARTICULACIÓN REGIONAL

VÍAS DE ARTICULACIÓN METROPOLITANA 40 M

VÍAS DE ARTICULACIÓN URBANA AUTOPISTA


AUTOPISTA A
A HUANCHACO
HUANCHACO

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SISTEMA VIAL Y TRANSPORTE URBANO


VÍAS QUE ATRAVIESAN EL DISTRITO

LEYENDA HUANCHACO
HUANCHACO

TIPOS DE VIAS
Vías Nacionales - Regionales
Vías Nacionales – Regionales
Proyectadas
Vías sub-Regionales
Vías expresas y semi-Expresas
Metropolitanas
Vías Expresas y semi-Expresas
Metropolitanas Proyectadas
Vías Arteriales
Vías Arteriales Proyectadas
Vías Colectoras VÍAS
VÍAS QUE
QUE ATRAVIESAN
ATRAVIESAN

Vías Colectoras Proyectadas


VÍAS NACIONALES/REGIONALES
Vías Integradas Paisajísticas
Costanera VÍAS NACIONALES-REGIONALES
PROYECTADAS
Vías Integradas Paisajísticas
Costanera Proyectada VÍAS EXPRESAS Y SEMI-EXPRESAS
METROPOLITANAS

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SISTEMA VIAL Y TRANSPORTE URBANO


VÍAS QUE ATRAVIESAN EL DISTRITO

VÍAS
VÍAS METROPOLITANAS
METROPOLITANAS
VÍAS
VÍAS NACIONALES
NACIONALES

TIPOS DE VIAS Vías arteriales:


TIPOS DE VIAS Vías Arteriales Huanchaco, Av. La Ribera, Víctor Larco
Vías Arteriales Proyectadas herrera
Vías Nacionales - Regionales Vías Colectoras:
Vías Colectoras
Vías Nacionales – Regionales Circunvalación, los abetos, jr. La
Proyectadas Vías Colectoras Proyectadas libertad, aviación

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SISTEMA VIAL Y TRANSPORTE URBANO


ACCESIBILIDAD A NIVEL DISTRITO

SISTEMA VIAL ESQUEMA VIAL

VÍAS
VÍAS A
A NIVEL
NIVEL DISTRITAL
DISTRITAL

PROYECTADAS
PROYECTADAS

LEYENDA PRINCIPALES
PRINCIPALES
LEYENDA

. LA RIBERA
Área urbana actual . HUANCHACO
. VICTOR LARCO HERRERA
Área de expansión urbana . LOS PINOS
. JR. LIBERTAD
Nuevos centros poblados . MALECON GRAU
. CIRCUNVALACIÓN
. LOS ABETOS
vías . AVIACIÓN

Vías actuales
SECUNDARIAS
SECUNDARIAS
Vías proyectadas
. LA RIBERA, LOS OLIVOS, GRAU,
UNIÓN, SANTO TORIBIO, ETC.

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SISTEMA VIAL Y TRANSPORTE URBANO


ACCESIBILIDAD A NIVEL DISTRITO
TIPOS DE VIAS
VÍAS
VÍAS LOCALES
LOCALES Vías Arteriales

Vías Colectoras

Vías Locales
Vías Nacionales

SECTORES

. El milagro
. Cerro la virgen
. El tablazo
. Los tumbos
. El boquerón
. Huanchaco tradicional
. Las lomas
. Bello horizonte
. Las brisas
. Bellamar
. Huanchaquito bajo
. Ramón castilla
. Villa del mar
. Los comunes
. El remanso de valdivia

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SISTEMA VIAL Y TRANSPORTE URBANO


SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO: MODOS DE TRANSPORTE Y RUTAS

LEYENDA
LEYENDA

MOTOS
MOTOS Y
Y VEHÍCULOS
VEHÍCULOS
PRIVADOS
PRIVADOS

BUSES
BUSES PÚBLICOS
PÚBLICOS

TAXIS,
TAXIS, BIBICLETAS
BIBICLETAS Y
Y
MOTOTAXIS
MOTOTAXIS

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SISTEMA VIAL Y TRANSPORTE URBANO


SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO: RUTAS DE TRANSPORTE

Transporte
Transporte público:
público: rutas
rutas aa y
ybb

ethsa
ethsa

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SISTEMA VIAL Y TRANSPORTE URBANO


SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO: RUTAS DE TRANSPORTE

Transporte
Transporte público:
público: rutas
rutas h
hyyh
h
corazón
corazón

ethsa
ethsa

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SERVICIOS SOCIALES
LOCALIZACIÓN Y NIVELES DE SERVICIO DEL EQUIPAMIENTO URBANO EXISTENTE
NIVEL EDUCATIVO INICIAL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO Y SECUNDARIO EQUIPAMIENTO REQUERIDO SEGÚN RANGO
Centro Educativo La Virgen EQUIPAMIENTO REQUERIDO SEGÚN RANGO
POBLACIONAL
POBLACIONAL

 
 

C.E. José Olaya

I.E. María del Socorro I.E.P. Dean Saavedra

I.E. Manuelita Rosell de


Pinillos

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SERVICIOS SOCIALES
LOCALIZACIÓN Y NIVELES DE SERVICIO DEL EQUIPAMIENTO URBANO EXISTENTE
EQUIPAMIENTO DE SALUD
EQUIPAMIENTO REQUERIDO SEGÚN RANGO
POBLACIONAL

Centro de Saludo Huanchaco

El
El distrito
distrito de
de Huanchaco
Huanchaco tan
tan solo
solo cuenta
cuenta con
con un
un centro
centro de
de
salud H2 ubicado en el Jr. Attahualpa 405
salud H2 ubicado en el Jr. Attahualpa 405

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SERVICIOS SOCIALES
LOCALIZACIÓN Y NIVELES DE SERVICIO DEL EQUIPAMIENTO URBANO EXISTENTE
EQUIPAMIENTO DE REACREACIÓN 3 establecimientos con losas deportivas
10 Parques locales y vecinales
EQUIPAMIENTO REQUERIDO SEGÚN RANGO
POBLACIONAL

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SERVICIOS SOCIALES
NIVELES DE ACCESIBILIDAD DE EQUIPAMIENTO URBANO A NIVEL DE SECTOR
SECTORES
Transporte
Transporte público
público (MICROS)
(MICROS)
Los Tumbos EXISTENCIA
Transporte privado (TAXIS -
El Boquerón MOTOTAXIS)
MOTOTAXIS)
A.H. Nuevo Paraíso los sectores

A.H. Cerro la Virgen


 Los Tumbos
 El
El Boquerón
Boquerón
 

  Cuentan
Cuentan con
con mayor
mayor accesibilidad
accesibilidad aa los
los Equip.
Equip. Urbanos
Urbanos
mediante
mediante las
las Av.:
Av.:

•• Victor
Victor Larco
Larco Herra
Herra –– La
La Rivera
Rivera
•• Circunvalación
Circunvalación –– Los
Los Abetos
Abetos
A diferencia

 A.H.
A.H. Nuevo
Nuevo Paraíso
Paraíso
 A.H. Cerro la Virgen
Cuentan con accesibilidad

Vial – no asfaltada, deteriorada

Y Sin transporte más que


(mototaxis)
(mototaxis)

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SERVICIOS SOCIALES
NIVELES DE COBERTURA DE EQUIPAMIENTO URBANO A NIVEL DE SECTOR

NIVEL EDUCATIVO INICIAL SECTORES

Los Tumbos
Centro Educativo La Virgen
El Boquerón

A.H. Nuevo Paraíso

A.H. Cerro la Virgen

 
No
No cumple
cumple con
con el
el requerimiento
requerimiento pues
pues los
los sectores
sectores de
de
de
de “Los
“Los  Tumbos”,
Tumbos”, “El“El Boquerón”
Boquerón” yy “A.H.
“A.H. Nuevo
Nuevo
Paraíso”, se encuentran fuera de los radios de
influencia
influencia de
de los
los equip.
equip. existentes
existentes

 
A.H. Cerro la
Virgen
Virgen
Si cumple

I.E. Manuelita Rosell de


Fuente: Reglamento De
Pinillos Ya que existe un equipamiento de Educación Inicial: radio
Zonificación De Usos De Suelo
educación de influencia de 500 m
educación inicial
inicial en
en el
el mismo
mismo sector
sector De Huanchaco

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SERVICIOS SOCIALES
NIVELES DE COBERTURA DE EQUIPAMIENTO URBANO A NIVEL DE SECTOR
NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO Y SECUNDARIO SECTORES

Los Tumbos

El Boquerón

A.H. Nuevo Paraíso

A.H. Cerro la Virgen

 
No
No cumple
cumple con
con el
el requerimiento
requerimiento pues
pues los
los sectores
sectores
“A.H.  
“A.H. Cerro
Cerro
 
la
la Virgen”
Virgen” yy parte
parte de
de “Los
“Los Tumbos”,
Tumbos”,
se encuentran fuera de los radios de influencia de los
equip.
equip. existentes
existentes

C.E. José Olaya A.H.


A.H. Nuievo
Nuievo
Paraíso
Paraíso yy El
El Si cumple
Boquerón

I.E. María del


Socorro
I.E.P. Dean Saavedra
Ya Fuente: Reglamento De Educación Primaria -
Ya que
que se
se encuentran
encuentran dentro
dentro de
de los
los radios
radios
de influencia de los equipamientos Zonificación De Usos De Suelo Secundaria: radio de
de influencia de los equipamientos
existentes De Huanchaco influencia de 1000 m

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

SERVICIOS SOCIALES
NIVELES DE COBERTURA DE EQUIPAMIENTO URBANO A NIVEL DE SECTOR
EQUIPAMIENTO DE SALUD SECTORES

Los Tumbos

El Boquerón

A.H. Nuevo Paraíso

A.H. Cerro la Virgen


 

 
No
No cumple
cumple con
con elel requerimiento
requerimiento pues
pues los
los sectores
sectores
“A.H.
“A.H. Cerro
Cerro la
la Virgen”
Virgen” yy 4ta
4ta parte
parte de
de “Los
“Los
 
Tumbos”, se encuentran fuera de los radios de
influencia
influencia del
del equip.
equip. existente
existente Fuente: Reglamento De Equipamiento de Salud
Zonificación De Usos De Suelo (h2): radio de influencia
Centro de Saludo Huanchaco
De Huanchaco de 1000 m

A.H.
A.H. Nuievo
Nuievo Paraíso,
Paraíso, El
El Si cumple EQUIPAMIENTO DE RECREACIÓN
Boquerón y más de la mitad
de
de Los
Los Tumbos
Tumbos

Cuenta
Cuenta con
con lo
lo requerido
requerido de
de Parques
Parques Locales
Locales y
y Vecinales
Vecinales y
y
Ya
Ya que
que se
se encuentran
encuentran dentro
dentro de
de los
los radios
radios
de influencia de los equipamientos canchas de usos múltiples, más no con un Parque Zonal.
de influencia de los equipamientos
existentes Sólo “El Boquerón” cuenta con canchas de usos múltiples, el
resto, no cuentan con ningún equipamiento dentro de ellos.

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


PLAN DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS

PLAN
PLAN DE
DE USOS
USOS DEL
DEL SUELO
SUELO ANTE
ANTE DESASTRES
DESASTRES Y
Y MEDIDAS
MEDIDAS DE DE OBJETIVO ELABORAR
ELABORAR
MITIGACIÓN
MITIGACIÓN DE
DE LA
LA CIUDAD
CIUDAD DE
DE HUANCHACO
HUANCHACO 2010
2010 -- 2011
2011

MAPA DE PELIGROS

PLAN DE USO DE SUELO


ANTE DESASTRES
HUANCHACO
MEDIDAS DE
MITIGACIÓN
ICENTIFICANDO
crecimiento urbano
CLASIFICANDO espontáneo

EVALUANDO
probable expansión urbana

PELIGROS
PELIGROS PRINCIPALES
PRINCIPALES EN
EN HUANCHACO:
HUANCHACO:
 PELIGRO
PELIGRO DE
DE INUNDACIÓN
INUNDACIÓN
 PELIGRO
PELIGRO DE
DE SISMO
SISMO
 PELIGRO
PELIGRO DE
DE TSUNAMI
TSUNAMI

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


PLAN DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS
CONTEXTO DE PELIGROS EN HUANCHACO:

PELIGROS

NATURALES TECNOLOGICOS

GEOFISICOS GEOLOGICOS HIDRO METEOROLOGICOS BIOLÓGICOS EXPLOSION

DESLIZAMIENT GRANIZADA PLAGAS DERRAME DE SUSTANCIAS


SISMO QUIMICAS PELIGROSAS
O DE TIERRA
INUNDACIÓN EPIDEMIAS
ACTIVIDAD TERRORISMO
ALUD DESERTIFICACIÓ
VOLCÁNICA
N
DERRUMBE CONTAMINACION
MAREMOTO - SEQUIA AMBIENTAL
SUNAMI ALUVION O
INCENDIO GUERRA
HUAYCO
FORESTAL
INCENDIO
SUBVERSIÓN

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo
• Desconocimiento de temas ambientales. educación ambiental
• Falta de educación. Ausencia de política de
S
• Bajo nivel cultural de la población.
A
• Contaminación de productos falta de saneamiento
alimenticios. Contaminación del agua y
• Deterioro de la biodiversidad.
M
• Falta Planeamiento y manejo ambiental.
• Pobreza.
E
manejo de residuos CHAN CHAN
• Disminución de áreas verdes. Inadecuada política de
• Falta de Ordenamiento Territorial.
L
• Incremento de tasa de mortalidad.
B
• Deterioro de la capa de ozono.
Contaminación del aire
• Enfermedades en la piel.
• Niños: Alto nivel de plomo en la
O
sangre. R
residuos solidos
• Perdida de productos agrícolas. Contaminación del suelo,
• Enfermedades. ZONIFICACIÓN:
DE ZONIFICACIÓN:
PROPUESTA DE
PROPUESTA
P
EFECTOS: PROBLEMAS:
PLAN DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE
Carrera de Arquitectura y Urbanismo
Facultad de Arquitectura y Diseño
Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE ZONA INUNDABLE


ZONA NO INUNDABLE
PLAN DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS LÍMITE DE INUNDACIÓN

CARTA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE AA.HH CERRO LA VIRGEN

PLAN DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS

ANALISIS
ANALISIS DE
DE NIVELES
NIVELES DE
DE PELIGRO
PELIGRO –
– HUANCHACO:
HUANCHACO:

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


PLAN DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS
evitamiento.
RÍO SECO
peligrosas – Vía
LA CUMBRE,
químicas
en las quebradas:
sustancias
PROBLEMÁTICA: Flujo de detritos
Transporte de

Huanchaquito.
casas – Sector
Huanchaquito
construcción de
Tsunami – Sector
con la
Inundación por
quebradas secas
Obstrucción de

EL MILAGRO.
Tumbos. botadero – Sector
Boquerón y Los inmediaciones del
Sector de El viviendas en
Nivel freático alto – residuos solidos,
Contaminación de

ÁREAS DE PROTECCIÓN: 160


160 POZAS
POZAS
LOS BALSARES DE HUANCHACO
46.72
46.72 HA.
HA.

AMENAZAS: CABALLITOS
CABALLITOS
 AMPLIACION DE LA FRONTERA URBANA. DETOTORA
 CONTAMINACION POR DESAGUES URBANOS.
PESCA
PESCA ARTESANAL
ARTESANAL

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


PLAN DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS

CARACTERIZACIÓN FÍSICA:

HUANCHAQUITO BAJO - ACTUALIDAD

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


PLAN DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS

CARACTERIZACIÓN FÍSICA:

ELTABLAZO - ACTUALIDAD

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


PLAN DE VULNERABILIDAD Y RIESGOS

CARACTERIZACIÓN FÍSICA:

ELTABLAZO - ACTUALIDAD

VILLA DEL MAR - ACTUALIDAD

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - HUANCHACO

ORDENANZA Nº 011 - 2012-MDH

APRUEBA EL ESTUDIO DE:


 MAPA DE PELIGROS
 PLAN DE USOS DEL SUELO ANTE
ORDENANZA DESASTRES
 MEDIDAS DE MITIGACION DE LA
CIUDAD DE HUANCHACO.

ARTICULO SÉPTIMO

ARTICULO OCTAVO

ARTICULO NOVENO
ARTICULO TERCERO

ARTICULO CUARTO

ARTICULO QUINTO

ARTICULO SECTO

ARTICULO DECIMO
ARTICULO PRIMERO

ARTICULO SEGUNDO

ENCARGAR:
LA MDH: RESTRIGIR: ODU LA
PROHIBIR : INCORPORA PRIORIZA
ESTABLECIMIE NO SE DENSIFICAC
APROBAR: ENCARGAR: CION DE R: APLICACI
NTO DE RESPONSA IÓN Y
MAPA DE LOCALIZACI LA MAPAS DE INVERSIO ÓN DE LO DIFUSIÓ
POBLADORES, BILIZA POR PROMULGA
PELIGROS ÓN DE PELIGRO, N EN DISPUSTO N DE LA ORDENANZ
ASENTAMIENTO LOS CIÓN DE LA
PLAN DE USO EDIFICACIO PLAN DE PROYECT EN LA ORDENA A ENTRE EN
S HUMANOS EN EFECTOS ORDENANZ
DEL SUELO NES USO DE OS ORDENAN NZA VIGENCIA.
ZONAS DE LOS A
(INFRAESTR SUELO Y IDENTIFI ZA MUNICIP
MEDIDAS DE CONSIDERADAS DESASTRES MUNICIPAL.
UCTURA MEDIDAS CADOS EN MUNICIPA AL.
MITIGACIÓN. DE PELIGRO NATURALE
EDUCACTIVA DE EL L.
MUY ALTO. S.
- SALUD) MITIGACIÓN ESTUDIO.
.

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - HUANCHACO

ORDENANZA Nº 011 - 2012-MDH

AA.HH CERRO LA VIRGEN - ACTUALIDAD

VIVIENDAS
CALLES
CALLES EN
EN MAL
MAL PRECARIAS
PRECARIAS
ESTADO
ESTADO

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO - HUANCHACO

ORDENANZA Nº 011 - 2012-MDH

AA.HH CERRO LA VIRGEN - ACTUALIDAD

NO
NO CUENTAN
CUENTAN CON
CON LOS
LOS
SERVICIOS
SERVICIOS BASICOS
BASICOS

NO CUENTA CON
EQUIPAMIENTOS
EQUIPAMIENTOS

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


PROYECTOS Y PROGRAMAS
• Como Anexo al Plan de Desarrollo Urbano del Sector Costero del Distrito de Huanchaco
Proyecto de desarrollo integral “trujillo mar “
• Definen perspectivas de la Imagen objetivo para el Plan Integral de Desarrollo de Huanchaco.

ABARCA
ABARCA FRENTE MARITIMO CRITERIOS BASICOS

- ambiente - valores arqueológicos


Conservación y protección
EL CHARCO
- históricos - monumentales.
Prevención y mitigación de desastres naturales

Desarrollo de potencialidades locales


HUANCHACO
Acentuación de las capacidades turísticas

Convocatoria a la inversión privada para ejecución de proyectos

Nuevas formas de urbanismo y arquitectura, para explotar las potencialidades del territorio

Gestiones
Gestiones yy proyectos
proyectos en
en marcha
marcha
• Actualización del Esquema Director del Continuo Urbano de Trujillo.
P. Planificación Urbano y de Desarrollo • Plan de Ordenamiento Urbano de Centros Poblados

P. de Infraestructura Vial • Proyectos de mejoramiento vial: Vía de Evitamiento Trujillo

P. de Saneamiento básico • Tratamiento Aguas Servidas y lagunas de oxidación de Trujillo (SEDALIB).

Control de contaminación ambiental

Protección de Áreas Naturales Protegidas • Reserva de Balsares de Huanchaco


RIO VIRU

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


PROYECTOS Y PROGRAMAS

PROGRAMAS DE INVERSION AL 2015

PROGRAMA B: Desarrollo de la Infraestructrura Vial y de Transportes

SUB PROGRAMA : Seguridad Vial

. Construcción de Paraderos Peatonales SI . Construcción de ciclovía NO

PROGRAMA C: Construcción y Consolidación del Equipamiento Urbano

SUB PROGRAMA : Construcción y Mejoramiento de Infraestructura Recreativa

. Construcción de campos deportivos en la franja costera SI . Construcción de Malecón en el Boquerón NO

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


ZONIFICACION Y COMPATIBILIDAD DE USOS DE SUELO

categorías de zonificación
Establecidas en:
Plano de Zonificación de Usos del Suelo del Subsector A-1: Huanchaco - Huanchaquito

RESIDENCIAL RDB RDA RDM

COMERCIAL
COMERCIAL CE CV CZ

MIXTAS
MIXTAS R-TR
R-TR R-C

USOS ESPECIALES H M E
Y
Y SERVICIOS
SERVICIOS
PUBLICOS
PUBLICOS OU
OU SPC
COMPLEM.

Reglamentación
RP ZRE
especial
especial

FUENTE: Plan de Desarrollo Urbano del Sector Costero del Distrito de Huanchaco al año 2015
REGLAMENTO DE ZONIFICACION DE USOS DEL SUELO DEL SUBSECTOR A-1: HUANCHACOHUANCHAQUITO

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


ZONIFICACION – PARÁMETROS

Zonificación RESIDENCIAL Zonificación COMERCIAL

Zonificación mixta zonas recreacionales

FUENTE: Plan de Desarrollo Urbano del Sector Costero del Distrito de Huanchaco al año 2015
REGLAMENTO DE ZONIFICACION DE USOS DEL SUELO DEL SUBSECTOR A-1: HUANCHACOHUANCHAQUITO

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


ZONIFICACION Y COMPATIBILIDAD DE USOS DE SUELO

Zonificación usos especiales

FUENTE: Plan de Desarrollo Urbano del Sector Costero del Distrito de Huanchaco al año 2015
REGLAMENTO DE ZONIFICACION DE USOS DEL SUELO DEL SUBSECTOR A-1: HUANCHACOHUANCHAQUITO

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


ZONIFICACION Y COMPATIBILIDAD DE USOS DE SUELO

Zona de reglamentación especial

FUENTE: Plan de Desarrollo Urbano del Sector Costero del Distrito de Huanchaco al año 2015
REGLAMENTO DE ZONIFICACION DE USOS DEL SUELO DEL SUBSECTOR A-1: HUANCHACOHUANCHAQUITO

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANA VIGENTE


ZONIFICACION Y COMPATIBILIDAD DE USOS DE SUELO

compatibilidad
COMERCIO

EDUCACION

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo


Facultad de Arquitectura y Diseño
Carrera de Arquitectura y Urbanismo

CONCLUSIONES
EL SISTEMA VIAL DE HUANCHACO LOCALIZACIÓN Y NIVELES DE SERVICIO DEL EQUIPAMIENTO URBANO EXISTENTE

Se articula de modo jerarquizado ALCANZA NUMERO DE EQUIPAMIENTO REQUERIDO


SEGÚN RANGO POBLACIONAL
SI NO
CALLES AVENIDAS AUTOPISTAS RUTAS CAMINOS
Después de comparación E. EDUCACION
realidad – rango establecido
Accesibilidad en el Conexión con E. SALUD
Permitiendo
interior distritos aledaños
E. RECREACIONAL
Estas son
Vías de Articulación Vías de Articulación Vías de Articulación INSUFICIENCIA DE EQUIPAMIENTOS URBANOS
Regional Metropolitana Urbana
A.A.H.H. CERRO LA VIRGEN
SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO NO SATISFACE LAS NECESIDAD POBLACIONAL AFECTA PRINCIPALMENTE
DEL DISTRITO DE HUANCHACO LOS TUMBOS (mitad zona)
PUBLICO - PRIVADO
MODO DE TRANSPORTE MOTORIZADO – NO MOTORIZADO
RUTAS DE TRANSPORTE A nivel metropolitano:
PÚBLICO Única Empresa: ETHSA, 4 rutas

VULNERABILIDAD Y RIESGOS

DISTRITO DE HUANCHACO

Debido a su ubicación geográfica


• Origen geológico
Presenta mayor cantidad de factores de peligro • Origen geológico hidrológico Nivel de peligro PLAN DE USOS DEL SUELO ANTE DESASTRES Y MEDIDAS DE
• Impacto antrópico MUY ALTO MITIGACION DE LA CIUDAD DE HUANCHACO 2010 - 10211

Proyecto Urbano – Arq. Claudia Mendo

También podría gustarte