LA PROPIEDAD HORIZONTAL: SECCION III CODIGO CIVIL BOLIVIANO Nª 12760 ART.
184 (PISO Y COMPARTIMIENTO DE UN EDIFICIO
Esta forma de hablar de un mismo edificio por varios dueños, histéricamente nacido en el siglo XV en la legislación INGLESA , luego la legislación
ESPAÑOLA regula lo que es el CONDOMINIO de los predios urbanos con independencia habitacional, bajo el titulo de casa cuyos diferentes pisos
pertenezcan a distintos propietarios, en el siglo XIX la codificación Napoleónica, En nuestro continente , inicialmente no participo de este criterio, en
Argentina la elimino de su código Civil. GUILLERMO BORDA DICE: temiendo las cuestiones que podrían surgir entre los copropietarios, sin embargo a
mediados del siglo XIX el 13 de octubre del 1948 se establecido el régimen de la propiedad Horizontal en Argentina., hoy podemos afirmar que todas la
legislaciones admiten de manera universal esta Institución comunitaria. .
ART. 184 AL 200 C.C. BOLIVIANO (Nª12760. Y SUGUIENTES).
CONCEPTO:
La propiedad horizontal es el derecho privativo en parte y común en otra , resultante de corresponder
a un mismo edificio a distintos propietarios. Dueños exclusivos cada uno de ellos, en un piso,
departamento u otra vivienda independiente. En este concepto existen caracteres que concurren de
manera igualitaria EL INDIVIDUALISMO Y LA COLECTIVIDAD LLAMADA PROPIEADA HORIZONTAL ES
EL EJERCICIO DE UN DERECHO INDIVIADUAL DONDE TODOS Y CADA UNO DE LOS DUEÑOS SON
PROPIETARIO UNICO DE SU PISO, DEPARATMENTO Etc.
NATURALEZA JURIDICA DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL:
Permite que cada copropietario sea dueño exclusivo de su piso o departamento y dueño común sobre el terreno y las demás cosas de uso comunitarios en el edificio . VALE
DECIR QUE AL LADO DE UNA PROPIEDAD INDIVIDUAL COEXISTE UNA PROPIEDAD COLECTIVA SOBRE LAS PARTES COMUNES. Art. 187 C.C.(Ley Nª 12760).
EN SU CARACTERISTICA SOBRE SALIENTE ES LA PLURALIDAD DE PROPIEATRIOS, EL CONTENIDO CENTRAL Y MAS PRECIADO DE LA PROPIEDAD
HORIZONTAL ES LA PROPIEDAD EXCLUSIVA , Por otro lado, los interese comunes y la administración se halla a cargo de los integrantes que conforman una especie de
consorcio de propietarios- (puede ser otra persona ajena a los propietarios de la propiedad horizontal)
PROPIEDAD INDIVIDUAL DE LAS PARTES PRIVADAS Y
COPROPIEDAD DE LA PARTES COMUNES: Siendo el edificio , el
objeto sobre la cual ha de recaer la propiedad horizontal y
existiendo en el mismo partes privadas de cada propietario
individual y partes comunes de todos ellos considerados en su
conjunto, en virtud serán partes propias o privadas, un piso o un
departamento, Son comunes todos los bienes de uso común
necesarios para la existencia, seguridad, conservación del
edificio, y las que permitan a todos y cada uno de los
propietarios el uso y goce del piso o departamento de su
exclusivo dominio, ART. 187 C.C.
DRECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS HORIZONTALES:
Cada copropietario es dueño exclusivo de su parte propia con los derechos correspondientes, al igual
que sus obligaciones y todos los dueños son copropietario a los que respecta las partes comunes,
teniendo así derechos y obligaciones
a.- Derechos sobre las partes propias, Su derecho es pleno ART. 185 C.C..,
b.-OBLIGACIONES DE LAS PARTES PROPIAS: c.-derechos sobre partes comunes: ART. 188 , 192C.C.
B).-OBLIGACIONES SOBRE COSAS COMUNES : ART.191 C.C. y 188 - III)
REGLAMENTO YADMINISTRACION EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL:
ART. 194, 188, -III, 189,190,192,194-II195, 196 –II, 197. C.C.Y 12, 1º3, 14,15 DE LA LEY DE LA PROPIEDA
HORIZONTAL.
ASAMBLEA DE PROPOIETARIOS Y NOMBRAMIENTO DEL ADMINISTRADOR: Sus atribuciones: ART. 179 C.C. y
15 de la Ley de la propiedad Horizontal.
CASOS DE DESTRUCCION TOTAL O PARCIAL DEL EDIFICIO:
EL ESTADO DE PRE HORIZONTABILIDAD:
INSCRIPCION DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL: Deberá estar inscrito en el REGISTRO DE DERECHOS REALES
DEL DEPARATMENTO RESPECTIVO Atr. 199 C.C. y 21 del la Ley del 30 -12-1949 (Nª 130). También debe
cumplir las reglas del departamento técnico de la Alcaldía Municipal del lugar, a objeto de obtener la
autorización de su constitución y/o construcción bajo tal modalidad.