0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas31 páginas

El Vehículo

Este documento describe los componentes básicos de un vehículo automotor, incluyendo el motor, la dirección, la transmisión, el chasis y la carrocería. Explica que los vehículos se pueden clasificar según su energía de funcionamiento, medio de desplazamiento, construcción y uso. Además, detalla las funciones del bastidor, la cabina y la estructura de soporte de la carrocería.

Cargado por

Pato Padilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas31 páginas

El Vehículo

Este documento describe los componentes básicos de un vehículo automotor, incluyendo el motor, la dirección, la transmisión, el chasis y la carrocería. Explica que los vehículos se pueden clasificar según su energía de funcionamiento, medio de desplazamiento, construcción y uso. Además, detalla las funciones del bastidor, la cabina y la estructura de soporte de la carrocería.

Cargado por

Pato Padilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

DEL TRANSPORTE
Acreditados por CACES
Resolución Nro. 066-SO-07CEAACES-2018
EL VEHÍCULO
Se denomina vehículo automotor al complejo mecánico, capaz de desplazarse por sí mismo.
Está compuesto por una serie de sistemas y piezas, que funcionan en forma coordinada y
armónica.

Todos los vehículos en general tienen la misma función a saber: Transporte de pasajeros
y/o carga.
Se pueden clasificar según: Su energía de funcionamiento:

• Vapor
• Motores de combustión interna.
• Gasolina.
• Diesel.
• Gas.
• Híbridos.
• Eléctricos.
El medio de desplazamiento:

• Terrestres.
• Aéreos.
• Marítimos o fluviales

Su construcción:

• Livianos
• Pesados
• Maquinarias.

Su uso:

• Transporte de pasajeros.
• Transporte de carga.
• Transporte de pasajeros y carga.
• Militares.
• Especiales (bomberos, unidades de rescate, aseo, competencia).
Carrocería:
La carrocería es la parte del vehículo en la que se transportan los pasajeros o la
carga.
Los automóviles modernos utilizan una carrocería "autoportante" a la que se sujetan
los elementos mecánicos del vehículo.
En los camperos, camionetas, camiones, buses y demás vehículos utilitarios, la
estructura la conforma un bastidor que sostiene los elementos mecánicos y sobre
este reposa la carrocería que es independiente.
Actualmente los turismos se fabrican con la carrocería como soporte o bastidor de
los distintos conjuntos o sistemas que se acoplan en el vehículo, denominándose
carrocería monocasco o autoportante.
Estas carrocerías se construyen con una estructura resistente a los esfuerzos a
que está sometida, y en función a las posibles deformaciones, en caso de
accidente, atendiendo a la seguridad pasiva y a los conjuntos que soporta.
Excepcionalmente, en los turismos "todo terreno", la carrocería se monta sobre
un bastidor formado por largueros y travesaños.

La cabina se proyecta dándole la máxima resistencia por medio de una


estructura lo suficientemente reforzada y de estudio ergonómico que le permita
al conductor una conducción cómoda, sin fatiga y segura, además de bien
ambientada.

El montaje de la cabina puede ser avanzada de montaje fijo (fig. 3), o abatible,
con el fin de tener fácil acceso a los elementos de control o reparaciones del
motor, embrague o caja de cambios.
El chasis
El chasis está formado por: el bastidor y los sistemas o conjuntos que se acoplan
al bastidor.

El bastidor
El bastidor (fig. 5) lo forman los largueros (L) y los travesaños (T). La disposición,
dimensiones y su forma dependen de la función o trabajo a que el vehículo esté
destinado.

El bastidor está sometido, durante el desarrollo del trabajo del vehículo, a


grandes esfuerzos en todos los sentidos. Por lo tanto, su estructura y materiales
así como los puntos de sujeción entre sus componentes, serán visados y
entretenidos periódicamente, como medida preventiva a posibles indicios de
roturas que son frecuentes en este conjunto.
1.Motor:
El motor es una parte que transforma cualquier tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía
mecánica capaz de producir el movimiento del vehículo.
DIRECCIÓN
Sirve para orientar las ruedas (delanteras usualmente), para que el vehículo pueda realizar giros.
Sistema de trasmisión:

Es el sistema encargado de trasladar el movimiento del motor a


las ruedas.

Algunas funciones son:

•Modificarla relación entre el motor y las ruedas.

•Liberar el giro del motor del sistema de transmisión.

•Hacer que las ruedas puedan girar a distinta velocidad en las


curvas o giros.

También podría gustarte