Particularidades entre
Cooperativas y Fondos de
empleados
Carlos Mauricio Andrade Castro.
Laura Valentina Vidarte Perdomo.
Nicolas Perdomo García.
Karol Lizeth Polania Losada.
Fondo de empleados
Es una empresa asociativa de derecho privado, sin
ánimo de lucro y constituida por trabajadores Según el decreto 1481 de 1989
dependientes, es decir, por trabajadores vinculados con y la Ley 1391 del 2010.
una empresa o persona natural.
Obligatoriamente el asociado debe estar
Ofrecen exclusivamente servicios vinculado laboralmente a la empresa o
de ahorro y crédito instituciones públicas o privadas, de acuerdo
principalmente. a lo estipulado en el estatuto.
Cooperativas
Una cooperativa es una asociación de personas que se unen de
forma voluntaria para atender y satisfacer en común sus la ley 79 de 1988, y la
necesidades y aspiraciones económicas, sociales, de salud, ley 454 de 1998
educación y culturales mediante una empresa que es de
propiedad colectiva y de gestión democrática.
No existe un vínculo laboral para ser socio
Son organizaciones que ofrecen de una cooperativa. Pueden ser asociados
multiactividad de servicios. personas naturales y personas jurídicas
descritas en el estatuto. Pueden ingresar
menores de edad desde los 14 años.
Características de los fondos de
empleados
• 1. Que se integren básicamente con trabajadores asalariados.
• 2. Que la asociación y el retiro sean voluntarios.
• 3. Que garanticen la igualdad de los derechos de participación y decisión de los asociados sin
consideración a sus aportes.
• 4. Que presten servicios en beneficio de sus asociados.
• 5. Que establezcan la irrepartibilidad de las reservas sociales y, en caso de liquidación, la del
remanente patrimonial.
• 6. Que destinen sus excedentes a la prestación de servicios de carácter social y al crecimiento
de sus reservas y fondos.
• 7. Que su patrimonio sea variable e ilimitado.
• 8. Que se constituyan con duración indefinida.
• 9. Que fomenten la solidaridad y los lazos de compañerismo entre los asociados
Características de las Cooperativas
• Que tanto, el ingreso de los asociados como su retiro sean voluntarios.
• Que el número de asociados sea variable e ilimitado.
• Que funcione de conformidad con el principio de la participación democrática.
• Que realice de modo permanente actividades de educación cooperativa.
• Que se integre económica y socialmente al sector cooperativo.
• Que garantice la igualdad de derechos y obligaciones de sus asociados sin consideración a sus
aportes.
• Que su patrimonio sea variable e ilimitado; no obstante, los estatutos establecerán un monto
mínimo de aportes sociales no reducibles durante la existencia de la cooperativa. Que establezca la
irrepartibilidad de las reservas sociales y en caso de liquidación, la del remanente.
• Que tenga una duración indefinida en los estatutos,
• y Que se promueva la integración con otras organizaciones de carácter popular que tengan por fin
promover el desarrollo integral del hombre.
Categorización de fondos de
empleados
CATEGORIA DESCRIPCION NIVEL EXIGENCIA
SE CLASIFICAN LOS FONDOS DE EMPLEADOS CUYO MONTO DE
BASICA ACTIVOS SEA IGUAL O INFERIOR A $3.600 MILLONES DE PESOS NINGUN TIPO DE EXIGENCIA
EN ESTA CATEGORIA ESTAN LOS FONDOS DE EMPLEADOS PODRA SER CLASIFICADO EN CATEGORIA
INTERMEDIA CUYO MONTO TOTAL DE ACTIVOS SEA SUPERIOR A $3.600 PLENA POR LA SUPERSOLIDARIA
MILLONES E INFERIOR A $10.000 MILLONES
CUMPLIR CON EL INDICADOR DE SOLIDEZ
DEL 9%
EN ESTA CATEGORIA ESTAN LOS FONDOS CUYO MONTO TOTAL LIMINTE A LOS CUPOS INDIVIDUALES DE
PLENA DE ACTIVOS SEA IGUAL O SUPERIOR A $10.000 MILLONES
CREDITO Y CONCENTRACION DE
OPERACIONES.
Categorización de las Cooperativas
Estructura organizacional fondo empleados
Estructura organizacional de
Cooperativas
¿Quiénes pueden ser asociados en el
fondo de empleados?
• Podrán ser asociados:
• a) Trabajadores dependientes,
• b) Trabajadores asociados;
• c) Servidores públicos;
• d) Personas que presten servicios a las empresas que generan el vínculo común de
asociación, independientemente de la forma de vinculación;
• e) Los trabajadores dependientes del mismo fondo de empleados;
• f) Los pensionados y los sustitutos de los pensionados que hubiesen tenido la
calidad de asociados. Exceptuando, la asociación por mandato legal a las personas
jurídicas, familiares delos asociados, y en general aquellos que no presten ningún
tipo de servicio a las empresas o empleadores que generan el vínculo común.
¿Quiénes pueden ser asociados en las
Cooperativas?
• Podrán ser asociados de las cooperativas:
• 1. Las personas naturales legalmente capaces y los menores de edad
que hayan cumplido catorce (14) años. O quienes sin haberlos
cumplido, se asocien a través de representante legal.
• 2. Las personas jurídicas de derecho público.
• 3. Las personas jurídicas del sector cooperativo y las demás de
derecho privado sin ánimo de lucro.
• 4. Las empresas o unidades económicas cuando los propietarios
trabajen en ellas y prevalezca el trabajo familiar o asociado.
Su constitución
Cooperativas Fondos de empleados
Se constituirán mínimo por veinte (20) Se constituirán mínimo con diez (10)
personas, por documento privado y se hará trabajadores en acto privado, que se
en Asamblea de Constitución, en la cual hará constar en acta firmada por todos
serán aprobados los estatutos y nombrados los asociados fundadores.
en propiedad los órganos de administración y
vigilancia.