MODELADO, ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL CON EL SOFTWARE CYPECAD
EXPOSITOR: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
INICIO DEL CURSO
10 AL 13 DE
FEBRERO
CRONOGRAMA DE AVANCE
Clase 1
Plantas y grupos
Columnas (ingreso de columnas, definición de niveles, ejes de replanteo, tipos de columnas)
Vigas (tipos de vigas)
Clase 2
Losas (planas, reticular con casetones perdidos, unidireccional, macizas, etc.)
Escaleras (tipos de escaleras)
Fundaciones (zapatas aisladas, troncos piramidales, esquineras, medianeras, combinadas, etc.)
Clase 3
Tanque elevado
Determinación de cargas
Clase 4
Análisis de resultados (análisis, estudio de errores y criterios de diseño)
Optimización de secciones.
Planos estructurales..
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
Normas a utilizar:
HORMIGON ESTRUCTURAL
NB 1225001
ACI 318-19
ACCIONES DE CARGAS
NB 1225002
ACCIÓN DEL VIENTO
NB 1225003
Duración:
8 Horas.
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
PLANO ARQUITECTÓNICO
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
MODELADO CON EL SOFTWARE CYPECAD
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
VIENTO NB 1225003
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
COLUMNAS (NB 1225001)
10.3.1 Límites dimensionales
• La mínima dimensión de una columna rectangular
hormigonada en obra debe ser b ≥ 200 mm y el diá-metro
de la armadura principal a utilizar debe ser
≥ 12 mm.
• El diámetro de una columna armada con zunchos en
espiral debe ser ≥ 300 mm y el diámetro de las barras o
alambres de los zunchos debe cumplir con ≥ 10 mm
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
COLUMNAS (NB 1225001)
10.6.1 Armadura longitudinal mínima y máxima
La cuantía mínima requiere que se demuestre que la
fluencia lenta y retracción del hormigón no produ-cen
tensiones excesivas en las armaduras. Caso contrario, el
límite mínimo será de 0,01 Ag
Si la estructura está sometida a acción sísmica se debe
cumplir que:
0,01 ≤ A𝒔 ′ ≤ 0,08
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
COLUMNAS
8.8 COMENTARIOS SOBRE EL DISEÑO ECONOMICO
DE COLUMNAS
Las barras de refuerzo son bastante caras, por lo que el
porcentaje de refuerzo lungitudinal usado en las columnas de
concreto reforzado resulta un factor principal en el costo total de
estas . Esto significa que bajo condiciones normales, debe usarse
un porcentaje pequeño de acero (tal vez entre 1.5% y 3%)
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
COLUMNAS
TABLA DE COEFICIENTES DE PANDEO
K=0.7
K=0.5
K=0.5
K=0.5
K=0.7
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
VIGAS (NB 1225001)
18.6.2 Límites dimensionales 18.6.2.1 Las vigas
deben cumplir con:
a) La luz libre no debe ser menor que 4d .
b) El ancho debe ser al menos igual al menor de
0,3h y 250 mm.
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
VIGAS (NB 1225001)
9.3.1 Altura mínima de la viga
Tabla 9.3.1.1 ― Altura mínima de vigas no pretensadas
1) Relaciones aplicables para hormigón de peso normal y = 420 MPa.
Para otros casos, el h mínimo debe modificarse de acuerdo con 9.3.1.1.1 a
9.3.1.1.3, según corresponda.
(0,4 + 𝒇𝒚/700).
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
VIGAS
0.25m
0.29m
0.19m
0.17m 0.26m
0.27m
0.19m 0.17m
0.46m
0.29m 0.19m
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
VIGAS
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
LOSA RETICULAR (NB 1225001)
8.8.1.2 El ancho de las nervaduras no debe ser menor
de 100 mm en cualquier ubicación en su al-tura.
8.8.1.3 La altura total de las nervaduras no debe ser
mayor de 3,5 veces su ancho mínimo.
8.8.1.4 El espaciamiento libre entre las nervadu-ras no
debe exceder de 750 mm.
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
LOSA RETICULAR
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
LOSA RETICULAR
≥H≥
0,34 ≥ H ≥ 0,28
H = 0,30 m ≃ 30 cm
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
LOSA RETICULAR (NB1225001)
8.8.2.1.1 El espesor de la losa de hormigón so-bre
los aligeramientos debe cumplir con:
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
LOSA RETICULAR
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
ESCALERA
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
VIGAS DE ARRIOSTRE
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
ZAPATAS
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
VIGAS CENTRADORAS
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
VIGAS DE BORDE
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
VIGAS DE BORDE
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
TANQUE DE Hº Aº
CARGAS ACTUANTES
=100 kg/
𝛿 𝐻 0 ∗(13.60 𝑚 −12.30 𝑚)
2
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
GEOMETRÍA DE LA ESTRUCTURA
TANQUE DE PLASTICO
CARGA
PESO DE TANQUE
MUERTA
=4,05 kg/
CARGA VIVA
PESO DEL AGUA
=190 kg/
CARGA DE
MANTENIMIENTO
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
CARGAS NB 1225002
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
CARGAS NB 1225002
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
CARGAS NB 1225002
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
CARGAS NB 1225002
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
CARGAS POR METRO LINEAL EN VALCONES
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
CARGAS MUERTAS PARA PLANTA BAJA Y PRIMER PISO
CONTRAPISO DE NIVELACIÓN ALTURA DE CIELO RASO
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
PESO DEL CERÁMICO
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
CARGAS MUERTAS PARA TERRAZA
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
CARGAS MUERTAS DE LADRILLO POR METRO LINEAL
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA
CARGAS EN BARANDADOS ( VOLADIZOS)
DOCENTE: ING. JUDITH HOYOS ESTRADA