0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas24 páginas

Estructuras Rigidas

Este documento describe los conceptos básicos de las estructuras rígidas. Define una estructura como un conjunto de elementos resistentes que soportan cargas y las transmiten al suelo. Explica que la rigidez permite que una estructura mantenga su forma bajo esfuerzos sin deformarse. Además, describe las funciones principales de una estructura como soportar cargas, mantener la forma y ser ligera y estable. Finalmente, introduce conceptos clave como fuerza, momento, esfuerzos, tipos de mampostería y elementos estructurales

Cargado por

Chay caray
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas24 páginas

Estructuras Rigidas

Este documento describe los conceptos básicos de las estructuras rígidas. Define una estructura como un conjunto de elementos resistentes que soportan cargas y las transmiten al suelo. Explica que la rigidez permite que una estructura mantenga su forma bajo esfuerzos sin deformarse. Además, describe las funciones principales de una estructura como soportar cargas, mantener la forma y ser ligera y estable. Finalmente, introduce conceptos clave como fuerza, momento, esfuerzos, tipos de mampostería y elementos estructurales

Cargado por

Chay caray
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

ESTRUCTURAS

RÍGIDAS
ESTRUCTURA RIGIDA

Estructura Rigidez
Conjunto estable de elementos resistentes de Capacidad que tienen los elementos de las
una construcción con la finalidad de soportar estructuras de aguantar los esfuerzos sin perder
cargas y transmitirlas, para llevar finalmente su forma (deformarse) manteniendo sus
estos pesos o cargas al suelo. uniones.

2
“ Las estructuras son sistemas que de
forma estable soportan pesos y
fuerzas en una posición determinada.
Pueden ser una creación humana,
pero están también presentes en la
naturaleza. 

3
CONDICIÓN ESTRUCTURAL
I. Que esté formada por un conjunto de elementos
simples unidos entre sí.
II. Que resista las fuerzas a las que está sometido sin
destruirse.
III. Que conserve básicamente su forma bajo la acción
de esas fuerzas.

4
FUNCIONES DE LA ESTRUCTURA
Soportar cargas Es la principal función de toda
estructura ya que las fuerzas o cargas
siempre están presentes en la
naturaleza
Mantener la forma Es fundamental que las estructuras no
se deformen, ya que si esto ocurriese,
los cuerpos podrían romperse.
Ser ligeras Las estructuras deben ser lo más
ligeras posibles. Si la estructura fuese
muy pesada, podría venirse abajo y,
además se derrocharían muchos
materiales.
Ser estable La estructura no puede volcar o caerse
aunque reciba diferentes cargas.
FUERZA
Denominamos fuerza a cualquier causa (acción,
esfuerzo o influencia) que puede alterar el
estado de movimiento o de reposo de cualquier
cuerpo o bien deformarlo.

7
TIPOS DE
FUERZAS
8
9
10
MOMENTO
Fuerza que actúa sobre el objeto y su estructura a cierta
distancia, mediante un  elemento que traslada esa
acción de esta fuerza hasta el objeto.
El momento intenta un desplazamiento
de giro o rotación del objeto. A la distancia de la fuerza
al punto de aplicación se le denomina brazo.

11
ESFUERZOS

▪ Los esfuerzos son el conjunto de fuerzas internas a las que


está sometido un cuerpo a consecuencia de las solicitaciones o
acciones que actúan sobre él. Estas fuerzas internas son el
resultado de la interacción de unas partículas del cuerpo sobre
las otras.

12
TIPOS DE ESFUERZOS
Tracción Flexión
Un elemento trabaja a tracción,
Es el esfuerzo resultante de aplicar
o está sometido a un esfuerzo
fuerzas perpendicularmente al eje
de tracción cuando fuerzas con
principal del elemento que tienden
la misma dirección y de sentidos
a doblarlo. 
contrarios tienden a estirarlo.

Compresión
Se produce compresión cuando
sobre el elemento actúan fuerzas
de la misma dirección y sentido 13
contrario que intentan a contraerlo.
Torsión
Corte
Las fuerzas que actúan sobre Es un esfuerzo que provocan fuerzas
un objeto sometido a torsión perpendiculares al eje longitudinal del
tratan de retorcerlo, de girarlo elemento; aplicadas en sentidos
en dos direcciones contrarias. contrarios casi en la misma vertical que
tienden a cortarlo.

14
Mampostería

La mampostería es un sistema de construcción, en su


mayoría estructural, de alta tradición, que consiste en
sobreponer materiales para la construcción de muros y
límites de parámetros en las carreteras y otros lugares
en donde se requiere este tipo de construcción.

15
Mampostería concertada

Se denomina de esta manera cuando los elementos


mampuestos son tan colocados de forma poligonal que
sus caras estén una en la otra o juntas.  El propósito es
que la parte superior de la construcción tenga un aspecto
más o menos plano y de forma regular según los
materiales utilizados.

16
Mampostería ordinaria

Este tipo de mampostería se lleva a cabo con la


utilización de un mortero de cemento, yeso o de cal. 
Estos se utilizan para rellenar superponer los elementos
como fijador y para rellenar los posibles huecos que
pueden quedar luego de colocar las piedras, ladrillos u
otro material.

17
Mampostería careada

Los materiales son careados en la parte de la cara que


quedara expuesta al exterior o la más visible al público.
Este parámetro exterior estará de una forma regular sin
que se caracterice por tener un exceso de relieve.

18
Mampostería confinada

En este tipo de mampostería, los muros son construidos


de ladrillos y fijados con mortero formados en columnas,
son reforzadas desde el suelo con unas vigas fijadas y
rellenas con concreto. 

19
Mampostería estructural 

Son edificaciones de estructuras como casas, edificios,


torres, etc. Estas estructuras son construidas con
elementos, piezas o materiales de mampostería en
posición vertical, fijadas con mortero, en su mayoría de
cemento, e interiormente son reforzadas con barras de
metal para su resistencia, garantía y durabilidad.

20
Columna 

Las columnas tienen una forma cilíndrica, y suelen tener una


función estética. Sin embargo, también pueden ir adheridas a
la parte estructural de la edificación.

21
Pilar 

Los pilares tiene la funcionalidad de soportar cargas. Suelen


estar hechas de piedra, ladrillo o acero debido a que son
materiales que no se deforman con el peso. 

22
Viga
Es un elemento estructurales que normalmente se
colocan en posición horizontal, (aunque pueden ser
también inclinadas) que se apoyan sobre los pilares,
destinados a soportar cargas.

23
GRACIAS
ALDI-ARQUITECTURA

También podría gustarte