0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas13 páginas

Edema Agudo Pulmonar

El edema pulmonar agudo es una acumulación de líquido en los alvéolos pulmonares que impide el intercambio de gases. Generalmente es causado por una enfermedad cardíaca como insuficiencia cardíaca congestiva que aumenta la presión en los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos con espuma de sangre y labios azulados.

Cargado por

Janet García
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas13 páginas

Edema Agudo Pulmonar

El edema pulmonar agudo es una acumulación de líquido en los alvéolos pulmonares que impide el intercambio de gases. Generalmente es causado por una enfermedad cardíaca como insuficiencia cardíaca congestiva que aumenta la presión en los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, tos con espuma de sangre y labios azulados.

Cargado por

Janet García
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

EDEMA AGUDO

PULMONAR
• El edema de pulmón es una insuficiencia
ventricular izquierda aguda grave asociada con
hipertensión venosa pulmonar y acumulación
de líquido en los alvéolos.
• Los pulmones contienen muchas bolsas de aire pequeñas y
elásticas que se denominan alvéolos. Al respirar, estos
absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono. Por lo general,
el intercambio de gases ocurre sin inconvenientes.

Sin embargo, en ciertas circunstancias, los alvéolos se llenan de


líquido en lugar de aire y evitan que el oxígeno se absorba en el
torrente sanguíneo.
•El edema pulmonar es generalmente ocasionado
por una enfermedad del corazón. Otras causas
son la neumonía, la exposición a ciertas toxinas y
drogas,  traumatismo en la pared torácica, y el
visitar o hacer ejercicio en lugares de gran altitud.
• Signos y síntomas de edema pulmonar repentino
(agudo)

• La falta de aliento o la dificultad para respirar (disnea)


excesiva que empeora con la actividad o al acostarse

• Una sensación de asfixia o ahogamiento que empeora


al acostarse

• Sibilancias o jadeos para respirar

• Piel fría y húmeda


• Ansiedad, inquietud o sensación de aprehensión.

• Una tos que produce expectoración espumosa que puede


tener manchas de sangre

• Labios azulados

• Taquicardia o arritmia (palpitaciones)


Edema pulmonar relacionado con el corazón (cardiogénico)

• El edema pulmonar cardiogénico es un tipo de edema pulmonar


provocado por un aumento de las presiones en el corazón.
• Esta enfermedad a menudo se presenta cuando el ventrículo
izquierdo enfermo o sobrecargado no es capaz de bombear una
parte suficiente de la sangre que recibe de los pulmones
(insuficiencia cardíaca congestiva). Como consecuencia de esto,
aumenta la presión dentro de la aurícula derecha y después en las
venas y en los capilares de los pulmones, por lo que el líquido pasa
hacia los alvéolos a causa de incremento de la presión hidrostática en
las venas pulmonares. 
• Las enfermedades que pueden causar que el
ventrículo izquierdo del corazón se debilite y,
eventualmente falle, son las siguientes:

• Enfermedad de las arterias coronarias

• Cardiomiopatía
Problemas de válvula cardíaca

Presión arterial alta (hipertensión).


Edema pulmonar no relacionado con el corazón (no
cardiogénico)

En esta enfermedad, se puede filtrar líquido de los capilares en las


bolsas de aire de los pulmones porque los mismos capilares se
volvieron más permeables o se perforaron, incluso sin la acumulación
de contrapresión del corazón. Entre algunos factores que pueden causar
edema pulmonar no cardiogénico se incluyen los siguientes:
• Síndrome de dificultad respiratoria aguda (ARDS)

• Grandes altitudes. 

• Una reacción adversa a un medicamento. 

• Infecciones virales.

• Inhalación de humo

También podría gustarte