0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas22 páginas

Lab 05.neutralización

Este documento presenta la práctica de laboratorio número 5 sobre neutralización. El objetivo es determinar el punto de equivalencia en la titulación de un ácido con una base mediante el uso de un sensor de pH. Se describen los materiales requeridos como ácido acético, hidróxido de potasio y fenolftaleína. El procedimiento incluye titular el ácido acético con la base de potasio mientras se monitorea el pH y se grafica la curva de titulación para determinar el volumen equivalente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas22 páginas

Lab 05.neutralización

Este documento presenta la práctica de laboratorio número 5 sobre neutralización. El objetivo es determinar el punto de equivalencia en la titulación de un ácido con una base mediante el uso de un sensor de pH. Se describen los materiales requeridos como ácido acético, hidróxido de potasio y fenolftaleína. El procedimiento incluye titular el ácido acético con la base de potasio mientras se monitorea el pH y se grafica la curva de titulación para determinar el volumen equivalente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

QUÍMICA INORGÁNICA

Práctica de Laboratorio # 5: NEUTRALIZACIÓN

Departamento de Ciencias
INTRODUCCIÓN

La titulació n (tambié n conocida como


valoració n) es un método de aná lisis
químico cuantitativo, que se utiliza en el
laboratorio, para determinar la
concentració n exacta de un reactivo cuya
concentració n se sabe solo en forma
aproximada

¿Qué materiales se utiliza para realizar la


titulación?
SABERES PREVIOS

1. ¿Qué es la reacción de neutralización?

2. ¿Qué métodos se debe utilizar para


determinar la concentración de un ácido?

3. ¿Que insumos químicos se utilizara en la


practica?
LOGRO DE SESIÓN

Al finalizar la sesión, el estudiante


identificará los cálculos para
determinar la concentración de ácido
problema; usando el método de la
titulación de ácido y base así también
la importancia de este método
químicas en la industria.
CONTENIDOS

1. Objetivos

2. Materiales y equipos

3. Procedimiento Experimental

4. Cuestionario
Objetivos

❖ Determinar el punto de Neutralización en la experiencia.

❖ Realizar los cálculos químicos para cuantificas sales obtenidas de la


reacción de neutralización.
Fundamento Teórico
La volumetría, también llamada valoración química, es un método químico para
medir cuánta cantidad de una disolución se necesita para reaccionar exactamente
con otra disolución de concentración y volumen conocidos. Para ello se va
añadiendo gota a gota la disolución desconocida o ‘problema’ a la otra disolución
(disolución valorada) desde la bureta, hasta que la reacción finaliza. La
neutralización se define como la combinación de iones hidróxido e iones hidrogeno
para formar moléculas de agua. Se presentan varios casos:

▪ Valoración de un ácido fuerte con una base fuerte: En el punto de equivalencia


el pH es 7, se forma una sal que no sufre hidrólisis por lo que la solución es neutra,
se puede utilizar cualquier indicador que vire en el intervalo 4-10: Fenolftaleína,
tornasol, rojo de metilo
Fundamento Teórico
▪ Valoración de un ácido débil con una base fuerte: En el punto de
equivalencia se forma una sal con lo que la hidrólisis es básica. Se deberá
utilizar un indicador que vire en la zona básica de pH > 7. La fenolftaleína sería
un indicador adecuado, pero no el anaranjado de metilo o el rojo de metilo.

▪ Valoración de un ácido fuerte con una base débil: Opuesto al anterior, será
necesario un indicador que vire en zona acida, se forma una sal donde la
hidrólisis tiene carácter acido. El rojo de metilo o el anaranjado de metilo, serán
indicadores adecuados, pero no la fenolftaleína). Esta operación se reduce a
averiguar qué cantidad de ácido de concentración conocida es necesario para
neutralizar una cantidad fija de base de concentración desconocida. En este
caso el proceso se llama alcalimetría. En el caso inverso, o sea, hallar la
concentración del ácido, se denomina acidimetría.
Fundamento Teórico

Acidimetría y alcalimetría: La valoración


ácido-base tiene su fundamento en el
cambio brusco de concentración de los
iones hidronios H3O+ , y por lo tanto del pH
que se produce en el punto final de la
reacción de neutralización. El punto final
se reconoce por el cambio de color que
experimenta el indicador añadido a la
solución.
Fundamento Teórico
Materiales y equipos
REACTIVOS:
EQUIPOS: • Hidróxido de Potasio 0.1N (KOH)
• Sensor de pH • Vinagre
• Agitador magnético • Fenolftaleína (C20H14O4)
• Interfaz Vernier • Agua desionizada
• Pc con Software (Logger Pro) • Buffer pH 4 y 7
• Balanza digital

MATERIALES:
• 1 bureta de 25 mL
• 1 matraz Erlenmeyer de 100 mL
• 1 pipeta graduada o volumétrica de 2 mL
• 1 soporte Universal con pinza mariposa
• 1 piseta
• 1 vaso de precipitado de 600 mL
• 1 vaso de precipitad de 100 mL
• 2 pinza mariposa
Procedimiento Experimental
Neutralización de Acido acético
• Calcular el volumen de una disolución de KOH – 0.1 N, necesarios para neutralizar 2 mL
de una disolución de Vinagre o CH3COOH al 5%, según la ecuación:

CH3COOH (ac) + KOH(ac) 🡪 CH3COOK (ac) + H2O(l)

Luego:
a. Con una pipeta graduada de 2 mL tomar muestra de CH3COOH al 5% o vinagre.
b. Posteriormente trasegar muestra a un matraz Erlenmeyer de 100 mL previamente tarado
y anotar peso de muestra.
c. Coloque el matraz Erlenmeyer sobre un agitador magnético, añada una barra de
agitación y tres gotas de indicador de fenolftaleína.
d. Agregue unos 60 mL de solución de KOH – 0,1M a un vaso de precipitado de 100 mL.
Obtenga una bureta de 25 mL limpia y vierta en su interior la solución de KOH – 0,1M.
Drene una pequeña cantidad de esta solución al vaso de precipitado de 600 mL de
desecho, de modo que se llene la punta de la bureta y deje la solución de KOH en el
nivel 0.00 mL de la bureta.
Procedimiento Experimental
Neutralización de Acido acético
• Calcular el volumen de una disolución de KOH – 0.1 N, necesarios para neutralizar 2 mL
de una disolución de Vinagre o CH3COOH al 5%, según la ecuación:

CH3COOH (ac) + KOH(ac) 🡪 CH3COOK (ac) + H2O(l)

Luego:
e. En un soporte universal sujete la bureta que contiene la solución de KOH – 0.1N,
ayúdese con una pinza mariposa.
f. Conecte al interfaz y coloque el sensor de pH en la disolución de CH3COOH y ajuste su
posición de modo que no reciba golpes de la barra de agitación. Encienda el agitador
magnético, y ajústelo a una velocidad de agitación media (de modo que no produzca
salpicaduras).
g. Con el sensor conectado, prepare el computador para la toma de datos, verifique el
sensor de pH con soluciones patrones de pH 4 o 7.
Procedimiento Experimental
h. Apertura el archivo de medición de pH: Clic en Archivo/Abrir/Química con Vernier/24a
Acido-Base titulación
i. Calibrar
Procedimiento Experimental
j. Antes de añadir el titúlate KOH, haga clic en y mida el pH durante 5-6 segundos, tomar
el dato inicial conservándolo, apretando el botón Conservar y registrar gasto inicial
0.00.

k. La solución titulante debe de dosificarse gota a gota para encontrar el punto de viraje, usar
un fondo de color blanco para identificar cambio de color.

l. Se deberá conversar el volumen de gasto presionando el botón conservar y registrar el


gasto en mililitros y hacer esta operación de manera continua, tener presente que a mayor
cantidad de datos será mejor la curva en el sistema Logger Pro.
• Cuando se alcance un valor del pH de aproximadamente 8.3 y este vire de color se deberá
completar la toma de datos hasta pH 10.

m. Cuando haya terminado de recolectar datos, haga clic en .

n. Una vez culmina la titulación para observar la gráfica obtenida hacer clic en el botón
auto escala .
Procedimiento Experimental
o. Luego lave el electrodo con abundante agua y
guardarlo en su envase con solución.

p. Para determinar el volumen del punto


equivalente debemos seleccionar los puntos en
la inflexión vertical, observar.

q. Una vez seleccionado los puntos, pulsar el


botón de estadística y tomar como dato el valor
promedio del volumen.
Resultados

Realice la gráfica y el
llenado de la tabla
Cuestionario
1. ¿Cómo ocurre una neutralización?

2. ¿Cómo se lleva a cabo una titulación ácido-base?

3. ¿Qué otro indicador podría haber utilizado en esta práctica de


titulación para la medición de pH?
4. ¿Qué es el punto de equivalencia en una titulación ácido-base?

5. ¿Qué error ocurriría al momento de la titulación si se quedase una


burbuja de aire atrapada en el pico de la bureta, afectaría la
titulación? Explique.
TRABAJO EN
EQUIPO

Instrucciones
1. Completar la tabla que se
ubica en el resultado.
2. Realizar el cuestionario
acerca de reconocimiento
de equipos y materiales.
REFERENCIAS

▪ Chang, R. (2013). Química. México:McGraw Hill.


▪ Franco, MEG (2019). Química 1 . Pearson HispanoAmérica
Contenido. 
https://bookshelf.vitalsource.com/books/9786073245371

▪ Guía de Laboratorio de Química (2022) . Departamento de ciencias -


Universiad Privada del Norte
GRACIAS

También podría gustarte