0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas19 páginas

Fabrica de Cerveza Artesanal Wayna Definitivo

La empresa produce cerveza artesanal y cuenta con un proceso de producción documentado mediante flujogramas y diagramas de trazabilidad. El documento describe los tipos de cerveza, el organigrama funcional, y propone dos opciones de layout de planta evaluadas con la herramienta de los 8 factores de Muther. Finalmente, detalla los protocolos de higiene, seguridad y mantenimiento preventivo para mitigar riesgos laborales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas19 páginas

Fabrica de Cerveza Artesanal Wayna Definitivo

La empresa produce cerveza artesanal y cuenta con un proceso de producción documentado mediante flujogramas y diagramas de trazabilidad. El documento describe los tipos de cerveza, el organigrama funcional, y propone dos opciones de layout de planta evaluadas con la herramienta de los 8 factores de Muther. Finalmente, detalla los protocolos de higiene, seguridad y mantenimiento preventivo para mitigar riesgos laborales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Ingeniería Industrial

Asignatura: Organización Industrial I


Alumna: Maria Agustina Cejas

2022 Fabrica de Cerveza Artesanal


HISTORIA DE LA EMPRESA

LOGO
TIPOS DE CERVEZAS
PROCESO DE PRODUCCIÓN

• Flujograma de
Procesos:
• Diagrama de Trazabilidad:
Diagrama
HERRAMIENTAS Y Espina de
TÉCNICAS PARA LA Pescado:

TOMA DE
DECISIONES

Diagrama de
Grant:
ORGANIGRAMA Y ANÁLISIS FUNCIONAL
LAY-OUT Y DISTRIBUCIÓN EN PLANTA

Lean Manufacturing, la cual cuenta


con 6 etapas, estas son:
• 1. Formulación del problema
• 2. Análisis del problema
• 3. Búsqueda de alternativas
• 4. Selección de la solución
• 5. Especificación de la solución
• 6. Ciclo de diseño
LAY-OUT ACTUAL
Para analizar el problema
utilizaremos la herramienta
de los 8 factores de Muther:

• Factor material
• Factor maquinaria
• Factor hombre
• Factor movimiento
• Factor espera
• Factor servicio
• Factor edificio
• Factor cambio
Lay-out
Propuestos

Opción 1 Opción 2
MÉTODOS Y TIEMPOS
HIGIENE Y SEGURIDAD
La empresa cumple con los requerimientos Reglamentario de la ley 19.587 - Establece las condiciones que
necesarios para la habilitación del establecimiento: deben cumplir los establecimientos, las condiciones
• inspección por parte de bomberos y de un
ambientales de los lugares de trabajo
técnico de higiene y seguridad instalaciones eléctricas
• presencia y estado de: matafuegos, botiquín de
máquinas y herramientas
emergencias, disyuntores y llaves térmicas, aparatos sometido a presión
carteles y señalizado de salidas de emergencia, protección contra incendio
paneles eléctricos, entre otros. Protección Personal del Trabajador
• Y los operarios cuentan con un uniforme de
capacitación.
trabajo.

Pertenecen al sector alimenticio y cumplen con las


leyes establecidas por el Código Alimentario
Argentino.
RIESGOS LABORALES

Riesgo bajo por


contacto eléctrico
Riesgo
ergonómico
medio
Riesgo alto por
contacto térmico
Plan de
mantenimiento
• Mantenimiento
Preventivo
• Mantenimiento
predictivo
• Mantenimiento
Correctivo
• Mantenimiento
Autónomo
PLANILLA DE MANTENIMIENTO
¡Muchas gracias!

También podría gustarte