INSTITUTO TECNOLÓGICO EMBOROZÚ
PEZ REY
ESTUDIANTE : MANUEL BARRIENTOS
PEZ REY
Se trata de un pez que se conoce como falso demonio y cuyo nombre es amphilophus citrinellus. Es un pez
bastante llamativo con forma muy peculiar. Esta es la razón por la que muchas personas quieran añadir este
exótico ejemplar a las peceras de sus hogares. necesita de muchos cuidados para que pueda prosperar bien,
por lo que es considerado un pez para gente avanzada y con más experiencia en el cuidado de peces.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Posee un cuerpo no demasiado largo, pero tampoco es ancho. Aunque a la vista
puede engañar su aspecto, parecen gordos por tener la cabeza tan peculiar. Al poseer
esa frente tan grande un cuerpo no tan alargado, tiene el aspecto de ser un pez
gordo. La mandíbula la tiene de forma redondeada y las aletas dorsales y anales son
bastante largas para poder nadar con mayor velocidad. Existe dimorfismo sexual,
por lo que podremos diferenciar entre machos y hembras de una forma sencilla.
Debemos fijarnos en que los machos poseen una especie de joroba en la cabeza
llamada giba. el color del cuerpo varía con distintas tonalidades que van desde el
blanco, negro, amarillo o incluso anaranjados. Estos son los más comunes que
atraen a las personas que quieren un ejemplar en sus acuarios. Otra diferencia entre
machos y hembras es el tamaño.
El macho, al tener más delantera, pueden llegar a medir hasta 30 centímetros,
mientras que las hembras son más pequeñas. Si por lo que sea ves a un pez rey
con gran tamaño, podrás diferenciar fácilmente que es macho. hay otros peces más
difíciles de distinguir entre macho y hembra, como ocurre con el pez ángel, cuya
diferenciación tan sólo se puede hacer al momento de la reproducción.
Aunque suelen vivir en las zonas más rocosas de los ríos, no es extraño observarlos
en sitios con plantas marinas.
CUIDADOS QUE NECESITA EL PEZ REY EN CAUTIVERIO
Estos peces necesitan un cuidado muy exclusivo si queremos mantenerlo
saludable y en nuestro acuario por el mayor tiempo posible. lo primero de todo es
tener un acuario bastante grande (mayor a 300 litros) donde pueda nadar
libremente. Una vez que tienes el tanque de mínimo 300 litros, necesitaremos una
decoración rocosa. tenemos que intentar asegurarnos de que el acuario se parezca
lo más posible a su hábitat natural.
Como suele vivir en las zonas rocosas de los ríos, debemos colocar plantas de
acuario y rocas para asemejarlo. Sólo asegurándonos de que su hábitat en
cautiverio sea lo más parecido al natural estaremos garantizando que no tendrá
estrés ni depresión por el cambio de lugar.
Para tener hembras de dicho acuario, necesitaremos una cueva para que pueda
cuidar de sus crías y sentirse protegidas. la temperatura del acuario debe estar
entre 24 y 28 grados, nunca por encima ni por debajo. No es difícil mantener la
alimentación en este tipo de pez. puedes darle peces de menor tamaño que ellos,
alimentos vegetales o alimento de tienda de peces. de vez en cuando es
recomendable darle comida viva para que no pierda sus capacidades
depredadoras naturales.
REPRODUCCIÓN
El pez rey alcanza la madurez sexual en tan solo 9 meses. En el ritual de apareamiento, el
macho se vuelve completamente agresivo contra la hembra para demostrar su capacidad
reproductiva. Ante ello, es posible que el macho la pueda dañar. Si tienes macho y hembra
en cautiverio, es mejor estar pendiente en la época de apareamiento.
En el ritual de apareamiento, la hembra muestra el tubo ovopositor y el macho se agrega a
él. Por cada puesta de huevos son capaces de poner hasta 200 huevos. Las hembras se
separan del macho una vez han puesto los huevos y se procede a cuidarlos. esta especie
tiene especial atención con su huevos a diferencia de otras especies como el pez aguja que
los deja sin cuidado alguno.
Si queremos evitar los problemas mencionados anteriormente con la agresividad del macho,
es aconsejable separarlos en dos acuarios distintos. de esta forma, el macho podrá ve a la
hembra pero no tener contacto con ella. Esto hace dificultar aún más la capacidad del dueño
de tener ejemplares de pez rey en el hogar. Si de por sí es complicado tener un acuario de
300 litros de capacidad, imaginaos tener varios para cuando estén en época de reproducción.
Los huevos eclosionan al segundo día tras su puesta, por lo que no hay que esperar
demasiado para ver a las crías. para proteger a las larvas es mejor ponerlas en otro recipiente
como una paridera para peces. los alevines comenzarán a nadar de forma libre y darle
artemias para alimentarlas. también podrán comer el alimento que se le da a los padres,
pero habrá que romperlo en trocitos muy pequeños, como si fuese polvo.
COMPATIBILIDAD CON OTRAS ESPECIES
Debido a la agresividad de este pez, hay que conocer bien los compañeros que tendrá en
la pecera. Hay peces con los que puede vivir sin ningún tipo de restricción como pueden
ser el pez pleco común y el pez pleco galaxia. Sin embargo, hay otras especies con las
que no pueden vivir si los metes de adulto, pero se tratan perfectamente si se han criado
desde pequeños juntos. No en todos los casos funciona, pero tiene mayor margen de
confianza. Nos encontramos con especies como el pez oscar y el pez terror verde.