100% encontró este documento útil (5 votos)
1K vistas47 páginas

APS

El documento describe el sistema de procesamiento de aire (APS) de un autobús. El APS filtra, deseca y distribuye el aire comprimido a través de cinco circuitos, protegiendo los sistemas neumáticos y regulando la presión. El documento explica las funciones y componentes del APS, incluidos el módulo de deshidratador, la unidad de mando y las válvulas. También cubre los estados de funcionamiento, las pruebas, los códigos de avería y las reparaciones del sistema.

Cargado por

ángel r.v
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
1K vistas47 páginas

APS

El documento describe el sistema de procesamiento de aire (APS) de un autobús. El APS filtra, deseca y distribuye el aire comprimido a través de cinco circuitos, protegiendo los sistemas neumáticos y regulando la presión. El documento explica las funciones y componentes del APS, incluidos el módulo de deshidratador, la unidad de mando y las válvulas. También cubre los estados de funcionamiento, las pruebas, los códigos de avería y las reparaciones del sistema.

Cargado por

ángel r.v
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

Air Processing System

Sistema de procesamiento de aire


Funciones del APS

Proteger el sistema neumático y sus componentes contra las sobrepresiones


Pilotear la activacion y la desactivacion del compresor

Limitar la presión en los circuitos de estacionamiento y accesorios

Filtrar y desecar el aire comprimido


Repartir el aire comprimido sobre 5 circuitos diferentes :
Delantero
Trasero
Accesoarios
Estacionamiento
Suspensión
Respetar prioridades de relleno en el momento de la fase de carga de los circuitos
Proteger y aislar los circuitos en caso de fuga en uno de ellos
Transmitir al instrumento combinado las informaciones de el estado de las
presiones en los diferentes circuitos
Estados de funcionamiento del sistema APS

Posición normal
El sistema funciona normalmente

Posición mecánica
Se ha producido fallo en la comunicación CAN o se ha producido una avería que impide el
funcionamiento normal del sistema APS. El sistema funciona como un sistema mecánico en el que a
regeneración y la regulación del compresor se da a un valor predeterminado y fijo de presión.

Posición ha prueba de fallos


Los sensores de presión para los circuitos delanteros y traseros están defectuosos o no tienen
tensión de alimentación interna, la presión del sistema es regulada a través de la válvula de
seguridad

Posición de frío
Para evitar la congelación el APS expele aire caliente del compresor a través de la válvula de
vaciado
Solicitud de aumento de presión
La solicitud de aumento de presión significa que el sistema de la suspensión envía un mensaje al
APS para el inccremento de la presión.

Presión de aire isuficiente


El sistema no ha podido acumular suficiente presión de aire durante un tiempo prolongado,
para permitir la regeneración del sistema la regenaración se reduce a 6 bares.

Sobre presión
La presión de aire en el sistema es demasiado alta

Limitación de presión
Si la presión de aire en el circuito de estacioanmiento es demasiado alta, la presión de todo el
sistema se reduce, la función anterior tiene el objeto de proteger a os componentes sensibles a la
presión.
Componentes del APS

1 – FILTRO SECADOR.

2 – BLOQUE DE VÁLVULAS.

3 – UNIDAD DE MANDO.

4 – CONECTOR.

5 – VÁVULA SOLENOIDE DE REGENERACIÓN.

6 – VÁVULA SOLENOIDE PARA CONTROL DEL


COMPRESOR.

7 – VÁLVULA DE RETENCIÓN DE REGENERACIÓN.


Ubicación del APS en autobús K
Conexiones de pruebas
Diagrama neumático del APS
25-Suspensión 24-Acesorios
21-Trasero 23-Esta. Rem.
22-Delantero Módulos:
1 - Secador de aire.
2 – Bloque de válvulas.
3 - ECU.
Entrada y salida:
11: Alimentación desde el compresor.
12: Carga externa.
3: Descarga.
3.1: Descarga vávula de seguridad.
3.2: Descarga de las v. Solenoides.
4: Señal de control del compresor.
3.2

1 2 3
Componentes del APS

Válvula de protección de Secador de aire


cuatro vías y unidad de
mando.
Módulo del deshidratador

Secador de aire:
1 – Filtro secador.
2 – Filtro secador.
3 – Válvula de retención.
4 – Válvula limitadora de presión 8,5 bar.
5 – Válvula de seguridad 14,5 bar.
6 – Válvula de descarga.
Módulo del deshidratador

Deshidratador

Válvula de
seguridad
Módulo del deshidratador

11.- Entrada de aire


12.- Toma para aire externo
13.- Válvula de seguridad
Módulo del deshidratador

Válvula unidireccional
Módulo del deshidratador

Válvula reguladora
de presión
Módulo del deshidratador

Válvula para la regeneración


Válvula de protección de cuatro vías
Válvula protectora de 4 Vías

Bloque de conexiones:
Distribuye el aire hacia los distintos circuitos.

1 – Válvula de seguridad para el circuito de suspensión.

2 – Válvula de seguridad para el circuito trasero.

3 – Válvula de seguridad para el circuito delantero.

4 – Válvula de seguridad para el circuito de estacionamiento y remolque.

5 – Válvula de seguridad para el circuito de accesorios.

6 – Válvula solenoide de regeneración.

7 – Válvula de retención.

8 – Válvula solenoide para el control del compresor.

9 – Válvula de derivación.
Válvula protectora de cuatro vías
Válvula protectora de cuatro vías

6.- Electroválvula de regeneración


7.- Electroválvula para control del
compresor
Válvula protectora de cuatro vías

Válvula unidireccional para


la función de regeneración
Válvula protectora de cuatro vías

Válvula de descarga
Bloque de conexiones

Circuito Suspensión Circuito Accesorios

A1: Circuito de accesorios;


A2: Circuito de accesorios;
A3: Sin conexión;
A4: Toma de medición del circuito delantero;
A5: Toma de medición del circuito de estacionamiento;
A6: Circuito delantero;
B1: Toma de medición del circuito trasero;
B2: Circuito trasero;
Circuito Trasero Circuito Delantero
B3: Circuito trasero;
B4: Circuito de estacionamiento;
B5: Circuito da suspensión;
B6: Toma de medición del circuito de suspensión.
Unidad de Mando
Unidad de Mando
Unidad de Mando
Sensores de presión
Unidad de Mando
Unidad de Mando – Diagrama eléctrico
El sistema APS integrado en el Bus CAN del vehículo
3.2
Solicitud de aumento de aire del ELC al APS

ELC
(control electrónico del nivel)

Se necesita mucho aire para elevar el vehículo.


Cuando se activa el ELC, se envía un mensaje
al APS para que inicie el compresor e intente
llenar el tope de aire.
Presiones de funcionamiento

Presión mínima para


regeneración intermedia 9 bares
Funcionamiento normal 10,0
– 10,5 bares
Funcionamiento descarga
10,5 – 11 bares

Programa de calentamiento
11,0 – 12,3 bares

Freno motor
hasta 12,3 bares
Cambio válvula antirretorno regeneración
Presión de apertura
reducida en 0,5 bares

3.2
Consumo de aire elevado
Consumo de aire excesivo
Código de avería 727: "consumo de aire elevado"

• Regeneración permitida hasta 6 bares (0404)


– 500 litros de aire comprimido
• Disponible para la reprogramación a la versión de 7,5 bares
• Regeneración permitida hasta 7,5 bares (0502)
– 1500 litros de aire comprimido
• Regeneración permitida hasta 9 bares (0511)
– 1500 litros de aire comprimido
Sustitución tórica pistón válvula antirretorno
Sustitución pistón válvula inferior
Sustitución pistón válvula inferior
Silenciadores en la purga de aire
Comprobaciones mediante SDP3

Alimentación
Se verifica la alimentación de tensión a la unidad de mando y la válvulas solenoide
Se indica el estado del sistema:
Mecánico
Normal
Marcha atrás
Calentamiento
Aumento de presión
Presión de aire insuficiente
Presión de aire en los circuitos delantero y trasero
Presión de aire excesiva en el circuito de estacionamiento
Presión de aire
Se muestra la presión de aire que prevalece en cada uno de los circuitos
Se indican las presiones de los circuitos, el estado del sistema y el valor del contador de
consumo de aire
Comprobaciones mediante SDP3

Señales de velocidad
Temperaturas
Se indican las temperaturas media y calculada en la válvula de drenaje

Ajustes
Restablecimiento del medidor de aire
Se restablece el medidor de aire

También podría gustarte