Pregrado
Programa de Arquitectura
INTRODUCCION A LA
SESIÓN 1
ARQUITECTURA Sesión
1
CONCEPTOS BÁSICOS
INTRODUCCIÓN AL
PLANEAMIENTO URBANO
DOCENTE : MG. ARQ. ARNOLD E. ANTICONA MARINES
CRONOGRAMA
SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM SEM
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
LOGRO DE SESIÓN: AL FINALIZAR LA CLASE EL ESTUDIANTE TENDRÁ CONOCIMIENTOS
SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE PLANEAMIENTO URBANO Y SABER EN QUE SITUACIONES
SERÁN SUJETOS A INTERVENCIÓN POR PARTE DEL AUTOR.
SABERES PREVIOS
¿Cómo han realizado los diagnósticos urbanos en los cursos previos urbanos
talleres?
SABERES PREVIOS
¿QUÉ ES
PLANEAMIENTO
URBANO?
¿QUÉ ES
PLANEAMIENTO
URBANO?
Es la disciplina encargada de estudiar todos los aspectos de la
problemática urbana operando con un enfoque integral, dándole
mejor uso al suelo ya sea para transformación o conservación, con la
finalidad de realizar propuestas tendientes a resolver las anomalías
detectadas.
CONCEPTOS
BASICOS
CIUDAD
Una ciudad es un conjunto urbano, conformado por gran cantidad de edificaciones y complejos sistemas viales,
de población muy numerosa y densa, cuyas principales actividades económicas están asociadas a la industria y
los servicios.
CIUDAD
•Reducir las emisiones de CO2.
•Emplear fuentes de eficiencia energética
y de energías renovables.
•Generar y mantener espacios verdes en
las ciudades.
•Incentivar la movilidad urbana y el
transporte público entre los ciudadanos.
•Promover el reciclaje y el empleo de
materiales ya reciclados.
EL PUNTO EN LA ARQUITECTURA
TERRITORIO
Son diferentes y continuos procesos de transformación: una huella de diversas formas intensivas,
espontáneas y artificiales, a lo largo del tiempo.
Es el lugar de los desplazamientos en el paisaje andado, percibido y vivido. El espacio leído,
memorizado y mapeado.
EL PUNTO EN LA ARQUITECTURA
URBANISMO
El urbanismo es la disciplina que se
encarga de estudiar y planificar las
ciudades, las regiones donde estas
se ubican y el comportamiento de la
sociedad con respecto a estas.
Objetivo: Estudiar y proponer
nuevas formas de la ciudad y sus
diferentes actores, buscando
materializarlas mediante propuestas
de política pública y gobernanza
capaces de hacer realidad visiones,
planes y acuerdos
EL PUNTO EN LA
DESARROLLO ARQUITECTURA
URBANO
SOSTENIBLE
La finalidad del Desarrollo Urbano
Sostenible es reducir la contaminación
para poder minimizar el cambio
climático, reciclar todo tipo de material
para aprovecharlos en otras áreas que
se puedan utilizar; otro punto muy
importante es obtener la energía de
fuentes renovables.
LEY Nº 31313 - LEY DE
DESARROLLO URBANO
SOSTENIBLE
EL PUNTO EN
CATASTRO LA ARQUITECTURA
URBANO
Es un instrumento de gestión urbana
sostenible de ámbito nacional que
registrará información cuantitativa y
cualitativa de la infraestructura urbana,
edificaciones formales e informales,
equipamiento urbano, mobiliario urbano y
espacios públicos en el interior de los
centros poblados urbanos.
Incluyendo a los conglomerados urbanos, e
identificará las áreas expuestas a peligros
o afectadas por una emergencia o desastre.
DECRETO LEGISLATIVO N° 1365
EL PUNTO EN LA ARQUITECTURA
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Los asentamientos humanos son establecimientos de personas con un patrón de relaciones entre sociedad y
territorio, cuyas transformaciones se materializan por la dinámica que la primera ejerce sobre el segundo.
EL PUNTO EN LA ARQUITECTURA
GEOGRAFIA
SINGAPUR
La geografía es la ciencia que estudia las
relaciones entre la sociedad y el espacio,
pero a diferencia de otras disciplinas, la
geografía parte de una visión integral
desde diferentes campos, empezando por
la enseñanza, en donde se requiere dar
interpretaciones globales sobre el mundo,
hasta la ordenación del territorio
EL PUNTO EN LA ARQUITECTURA
SOCIEDAD
La arquitectura y los seres humanos has estado ligados desde hace muchísimos años, lo cual se manifestó más
claramente desde que los grupos de individuos se organizaron en sociedades.
EL PUNTO EN LA ARQUITECTURA
ECONOMIA
La arquitectura económica es aquella que
además de cumplir una función estética,
permite que sea accesible. La arquitectura
económica nos brinda diversas dimensiones
y diseños que se realizan a partir de
materiales de construcción sustentables.
ADMINISTRACION ORIENTADO A LA
EL PUNTO EN LA ARQUITECTURA
PLANIFICACION URBANA
Orientada a la estructura
de orden público
establecida bajo un
marco de actuación
programática
institucional, para
operar, controlar y
regular las actividades
que inciden en el medio
urbano
PLANES URBANOS DEL PERU
EL PUNTO EN LA ARQUITECTURA
GUIA PRÁCTICA
INSTRUCCIONES:
• PRACTICA CALIFICADA
• Se aplicará los conceptos básicos según lo aprendido
• Momento práctico
PROXIMA SESION – S2
NORMATIVIDAD URBANÍSTICA VIGENTE:
Normatividad Nacional: Ley Orgánica de Municipalidades N°27972, Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible (D.S. N°022-2016-VIVIENDA)
Ordenanzas Metropolitanas y Provinciales en materia de desarrollo urbano local.
Sistema Nacional de Centros Poblados (SNCP)
Pregrado
Programa de Arquitectura
INTRODUCCION A LA
ARQUITECTURA
GRACIAS