COLEGIO DE
TEOLOGÍA EMANUEL
NEHEMIAS
JOSUÉ EMMANUEL MERINO
¿QUIÉN ERA NEHEMIAS?
Como copero del rey Artajerjes, Nehemías disfrutaba de una vida lujosa.
Pero después de enterarse de las condiciones que existían en
Jerusalén, renunció a esa vida para regresar a la ciudad de sus
antepasados a fin de reedificar los muros. Un hombre de acción, fue
también líder de mucha firmeza. Bajo Nehemías se llevaron a cabo
importantes reformas religiosas y sociales.
¿QUIÉN ERA NEHEMIAS?
ORIGEN
• HIJO DE HACALIAS
• DE LA TRIBU DE JUDA
CRIANZA
• EN EL CAUTIVERIO EN BABILONIA
OFICIO
• COPERO DEL REY
• GOERNADOR DE JUDEA
Zorobabel guió el primer
regreso a Jerusalén en 538
a.C. En 458, Esdras guió el
segundo regreso. Finalmente,
en 445, Nehemías regresó con
el tercer grupo de cautivos
para reconstruir el muro de la
ciudad.
¿QUÉ LE IMPULSÓ A SER LIDER?
GRANDES
PUERTAS
PRIVACIONES
QUEMADASYAHUMILLACIONES
FUEGO
UN MURO DERRIBADO
NECESIDADES DE SU PUEBLO
LIDERAZGO DE NEHEMIAS
1.Nehemías era sensible ante las necesidades que veía a
su alrededor.
Dios usa a personas a las que les importe lo mismo que a él
le importa. La primera gran cualidad de un líder es la
sensibilidad ante las necesidades de la gente que lo rodea.
2.Nehemías era digno de confianza
Esto se podía notar en el cargo en el que el rey Artajerjes le
había encomendado.
3.Nehemías era dispuesto
A pesar de que Nehemías tenía un buen cargo en el reino y
de que el problema de los muros de Jerusalén estaba muy
lejos de él, Nehemías se ofreció a llevar a la tarea a cabo.
LIDERAZGO DE NEHEMIAS
4. Nehemías reaccionó correctamente a la autoridad. “y
dije al rey: Si le place al rey, y tu siervo ha hallado gracia
delante de ti, envíame a Judá, a la ciudad de los sepulcros
de mis padres, y la reedificaré” cap 2:5
5. Nehemías tenía un corazón de servicio. Se puede ver
en el capítulo 1 versículos 9 al 11 que él no pensaba en ser
servido sino en servir a otros.
6. Nehemías estaba dispuesto a arriesgarse.
RASGOS DEL CARÁCTER DE
NEHEMIAS
Tenia una meta y una visión
Sentía un compromiso para cumplir
Tenia la habilidad de seleccionar
correctos ayudantes.
Tenia un espíritu de sacrificio personal
Tenia el coraje para animar a los demas
PLANIFICACIÓN
1.Los líderes lo piensan todo detalladamente
a. Nehemías tardó 4 meses orando y planificando para su proyecto,
pues “no planificar es lo mismo que planificar un fracaso”.
2. Los líderes se preparan para las oportunidades (Nehemías 2:1-2)
a. Nehemías estuvo listo para tomar la oportunidad que le ofreció el
Rey.
3. Los líderes se fijan una meta (Nehemías 2:5)
a. En su petición al rey, Nehemías pide cosas concretas porque tiene
una meta definida de reconstruir los muros
4. Los líderes se fijan fechas límite (Nehemías 2:6)
a. Sin una fecha límite, una meta no es una meta, solo es un deseo.
5.Hay que prever los problemas (Nehemías 2:7)
a. El líder piensa más allá que los demás, por eso planifica para la
posibilidad de un desastre.
Coord
inació
n
ÉXITO DEL LIDERAZGO (2:11)
Tuvo
un
plan, y
se
organi
zó a sí
mismo
. Eso
Cooperación da (2:12) Tuvo
“unos pocosseguri varones” al
principio, peroaentre ellos
dad
hubo un espíritulos de cooperar,
de ayudar queunoslea otros, de
siguen
trabajar en equipo.
.
Delegar y reconocimiento de otros. (cap. 3) Dio
honor a los otros que también trabajaron.
Comunicación: (2:18-20) Nehemías compartió su visión y las
bendiciones. El pueblo quiere saber. Hay que compartir la carga con la
gente.
RETOS DEL LIDERAZGO DE
NEHEMIAS
1. Se necesitan hoy hombres como Nehemías en la iglesia.
No sólo hombres que puedan orar y predicar, sino
hombres cuyas oraciones y cuyos sermones estén
sostenidos con propósitos firmes y decididos.
2. Si tienes una idea de proyecto para la iglesia en tal forma
que ganen su interés y cooperación del pastor general.
3. El éxito alcanzado por los esfuerzos de Nehemías
muestra lo que lograrán la oración, la fe y la acción sabia
y decidida. Una fe viviente promoverá una acción
decidida. El espíritu manifestado por el dirigente se
reflejará en el pueblo.