0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas1 página

Teoria Del Conflicto

El documento habla sobre la teoría del conflicto. Explica que existen diferentes formas de abordar los conflictos como la mediación, el análisis, la negociación y la prevención. También describe las distintas actitudes hacia los conflictos como la competición, la acomodación, la evasión y la cooperación. Finalmente, destaca que los conflictos son procesos que pasan por diferentes fases y que no son momentos puntuales, y que no toda disputa implica un conflicto sino que también existen pseudocconflictos y conflictos latentes.

Cargado por

losfrancos214201
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas1 página

Teoria Del Conflicto

El documento habla sobre la teoría del conflicto. Explica que existen diferentes formas de abordar los conflictos como la mediación, el análisis, la negociación y la prevención. También describe las distintas actitudes hacia los conflictos como la competición, la acomodación, la evasión y la cooperación. Finalmente, destaca que los conflictos son procesos que pasan por diferentes fases y que no son momentos puntuales, y que no toda disputa implica un conflicto sino que también existen pseudocconflictos y conflictos latentes.

Cargado por

losfrancos214201
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TEORÍA DEL CONFLICTO

Formas de prevenir. Actitudes.


Espacios que •competición: yo gano y • Persona
permitan abordar y tu pierdes. 1. Percepciones:
resolver los conflictos •Acomodación: yo no involucrados.
con mayor creatividad hago valer. 2. Emociones intensas:
y satisfacción. •Evasión: yo pierdo y tu afloran emociones y
•Mediación. pierdes. sentimientos.
3. Imagen: el prestigio.
•Análisis y •Cooperación: yo gano
4. Poder: imposible
negociaciones. y tu ganas. resolver sin
•Prevención. •Negociación: equilibrio.
compromiso

Procesos.
Tienes sus fases y no Conflictos versus
es un momento violencia. • Proceso.
puntual. No toda disputa
•Necesidades. Perspectiva positiva 1. controlar las
implica un conflicto. dinámicas
•Problemas. del conflicto. •Pseudoconflictos: destructivas:
•Crisis. Es una oportunidad para insultos.
Malentendidos.
el desarrollo social de 2. Analizar los
•Latentes: No hay
cada persona. procesos: aprender
interés de las dos de aciertos y errores.
partes. 3. Procesos de
consenso: permitir
expresarse.

Prevención.
• Problema.
Termino utilizado por Burton, el
1. Buscar soluciones:
cual es una intervención antes de interés de ambas
la crisis. Análisis y negociación. partes y generar el
•Crear un grupo en un ambiente Aprender y analizar y acuerdo.
de aprecio y confianza: buscar soluciones 2. Metodología:
pertenencia e identidad. creativas que permitan técnicas de
•Favorecer la comunicación: aprender y resolver los visualización (juegos
problemas. de roles, simulación,
aprender a dialogar.
teatro).
•Toma de decisiones por 3. Analizar los
consenso: poner en practica. conflictos.
•Trabajar la cooperación:
aprender y ensenar los valores
descubiertos.

También podría gustarte