Presentación de Caso
Periodoncia e Implantes
Implantes dentales, Zona de las piezas
3.6 y 3.7
FILIACIÓN
NOMBRE: Jeanette D. O.
SEXO: F
EDAD: 59 años
PESO / TALLA: Promedio
LUGAR DE NAC.: Cusco
Cusco
PROCEDENCIA: Casada
ESTADO CIVIL: Sup. Completa
G. INTRUCCIÓN: Química
OCUPACIÓN:
RIESGOS:
Ninguno
ANAMNESIS:
MOTIVO DE CONSULTA:
“He perdido dientes y no puedo masticar comodamente.”
ÚLTIMA VISITA AL DENTISTA:
Hace 1 mes por profilaxis dental
ANTECEDENTES ESTOMATÓLOGICOS
Cepillado dental 2 a 3 veces al día.
Usa hilo dental de forma ocasional.
No usa enjuagues bucales.
Dificultad para masticar por falta de dientes.
ANTECEDENTES SISTÉMICOS
Paciente reporta que fue tratada con quimioterapia y radioterapia por
cáncer de mama, diagnosticada en 2017.
En remisión desde el 2018.
EXAMEN CLÍNICO GENERAL
EX. CLX ESTOMATOLÓGICO: EXTRA ORAL
CRÁNEO: Mesocéfalo,
CARA: Mesofacial,
FASCIE: Fascies no característica
CUELLO: Glanglios submax. bilat. asintomáticos
SIMETRÍA: Simétrico
PERFIL: Convexo
LABIOS: Competentes y resecos
EX. CLX ESTOMATOLÓGICO: INTRA ORAL
EX. CLX ESTOMATOLÓGICO: INTRA ORAL
ÍNDICE DE RETENCIÓN:
Grado 1: 3.4, 3.5, 3.6, 4.5
Grado 2: 1.4, 1.5, 2.2, 2.4, 2.5, 2.6
Grado 3: 1.6
ENCÍA ADHERIDA:
Sup. 4 mm aprox.
Inf. 3 mm aprox.
HENDIDURA GINGIVAL:
Presenta bolsa periodontal en la pieza 4.5
(4mm)
MOVILIDAD DENTARIA:
No presenta
DIENTES:
26 dientes
Recesión gingival generalizada
Atrición zona antero inferior
Sensibilidad al frio pza 1.6, 2.6, 3.6
FORMA DE ARCOS:
Sup. e Inf. : Ovoides
Over Bite: Over Jet:
3 mm 2 mm
RELACIONES MOLARES: RELACIONES CANINAS:
Der: No registrable Der: Clase I
Izq: Clase II Izq: Clase I
RELACIÓN CÉNTRICA: PROTRUSIÓN:
Coincide con la oclusión céntrica 2.1 / 3.1
LATERALIDADES:
Derecha: * Trabajo: 1.3/4.3 ; 1.4/4.4 * No trabajo:
1.5/4.5
Izquierda: * Trabajo: 2.3/3.3 ; 2.4/3.4 * No trabajo:
ESPACIO INTEROCLUSAL: LÍNEA MEDIA:
2 mm a nivel de premolares Superior esta desviada al lado
derecho 0.5 mm
MIGRACIONES DENTARIAS: 3.1 (G-M) 4.1(G-D)
HALITOSIS: No Presenta
ÍHO - S
42 x 100
= 40.38 % Deficiente
104
PLAN DE TRABAJO PARA EL Dx:
PERIODONTOGRAMA
FOTOS CLÍNICAS
TOMA DE MODELOS DE ESTUDIO
ENCERADO DE DIAGNOSTICO
TOMOGRAFIA CON GUIA QUIRURGICA
ODONTOGRAMA
PERIODONTOGRAMA
PERIODONTOGRAMA
MDB
Fotografías intraorales
MDB
Radiografía panorámica
Cortes tomográficos
Posible Implante
4.0 X 10
MDB
10 X 4
DIAGNÓSTICO
DEL ESTADO GENERAL
Paciente en aparente buen estado de salud general
DE LAS CONDICIONES ESTOMATOLÓGICAS
Tejidos blandos:
Resección gingival generaliza
Bolsa periodontal en las pieza: 4.5
Tejidos duros:
Desorden funcional oclusal:
• Alteración de la lave canina
Edéntulo parcial clase 2 subdivisión 1 mandibular
Restauraciones desbordantes en las piezas 2.4, 2.5,
2.6
Perdida ósea: combinada mediana según Wang (4mm
aprox)
PLAN DE TRATAMIENTO
FASE DE HIGIENE:
Fisioterapia Oral
Instrucción en Técnicas de Higiene Oral
Detartraje y profilaxis dental
Reevaluación
PLAN DE TRATAMIENTO
FASE QUIRURGICA:
Curetaje a cielo abierto pieza 3.5
Colocación de implantes dentales en la zona
correspondiente a las piezas dentales 3.6 y 3.7
Colocación de tornillos cicratizadores
PLAN DE TRATAMIENTO
FASE REHABILITADORA
Cambio de las amalgamas filtradas
Ajuste oclusal de las piezas 1.6 y 1.7
Activación de los implantes dentales
PLAN DE TRATAMIENTO
FASE DE MANTENIMIENTO
Controles y reevaluación cada 3 meses
PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA
Antisepsia
Anestesia infiltrativa
Incisión crestal hacia lingual y
continuando con una sulcular
Levantamiento del colgajo
Colocación de la guía
quirúrgica
Fresado e instalación del
implante
Sutura
Neodent GM
MDB
Fresa Lanza
g
MDB
MDB