ESÓFAGO
Luis Adalberto Arcos Hernández
ANATOMÍA
2doB
1
ESÓFAGO
¿QUÉ ES?
ESÓFAGO
Parte del tubo digestivo que va desde la faringe al estómago.
3
4
• Es un órgano del sistema
digestivo que consiste en un
ducto musculomembranoso.
• Que se localiza en el cuello(1),
mediastinos superior y
posterior del torax(2), y parte
del abdomen(3).
• Se haya extendido desde la
faringe hasta el estómago.
5
2
ESÓFAGO
Función
• La función del esófago es transportar el bolo
alimenticio desde la cavidad bucal al estómago.
• El esófago se une con el estómago (unión gastro-
esofágica) por debajo del diafragma.
• En esa zona se sitúa un esfínter (cardias) que impide que el
contenido del estómago retroceda al esófago y evita que
los ácidos gástricos lesionen la mucosa esofágica.
• Cuando el funcionamiento del cardias se altera, aparece un
reflujo gastroesofágico, que se acompaña de acidez y dolor
en la zona.
7
3
ESÓFAGO
LÍMITES
SUPERIOR: Borde inferior del
cartílago cricoides continuendo
con la faringe, al nivel de C-6.
INFERIOR: Termina en el cardias
del estómago, al nivel de la cara
izquierda de T-11.
9
4
ESÓFAGO
DIMENSIONES
• Una longitud de 25 a 40 cm
• Un diametro de 1.2 a 3 cm
• Un espesor de 1 a 1.5 cm
11
5
ESÓFAGO
FIJACIÓN
13
6
ESÓFAGO
ESTRECHAMIENTOS
Entre los estrechamientos se encuentras
porciones dilatadas
15
7
ESÓFAGO
Relaciones
Tiene 3 porciones
1. Porción cervical
2. Porción torácica
3. Porción abdominal
17
Porción cervical
RELACIONES
18
Porción
torácica
19
Lateralmente por:
Derecha
20
Izquierda
21
Porción
abdominal
22
23
8
ESÓFAGO
Estructura
• Capa mucosa 1,2,3
• Capa submucosa 4
• Capa muscular 5
• Capa adventicia 6
25
Además de su estructura tubular el esófago Este músculo es
posee dos válvulas, una a la entrada y otra a un músculo
la salida, que son: estriado (a pesar
• Divide la faringe del de esto, es
esófago. involuntario y
• Está formado por el está inervado
músculo cricofaríngeo por el nervio
• Esfínter esofágico superior (EES) que lo adhiere al vago y ramas del
cricoides. plexo esofágico)
que inicia la
• Esfínter esofágico inferior (EEI) deglución.
• Separa el esófago del estómago.
• Realmente no es un esfínter
anatómico, sino fisiológico
• YA QUE Posee una presión elevada de 10-25 mmHg en reposo.
1. la llegada de la onda peristáltica primaria
2. la distensión de la luz del esófago cuando pasa el bolo alimenticio;
3. la distensión gástrica.
26
9
ESÓFAGO
Vascularización
28
29
30
10
ESÓFAGO
Inervación
32
11
esófago
LINFÁTICOS
34
12
esófago
Patologías
Las 3 patologías principales del ESÓFAGO:
1. ERGE. La enfermedad por reflujo
gastroesofágico (también conocida como ERGE,
o simplemente como reflujo) es el problema más
común con esta parte del cuerpo. ...
2. Acidez. Se trata de la sensación dolorosa de
ardor en el pecho o la garganta. ...
3. Cáncer.
36
MUCHAS
GRACIAS
POR TODO
37