0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas14 páginas

Guia FSU

Este documento proporciona instrucciones detalladas para configurar un controlador de sensores y alarmas FSU IG2000, incluyendo cambiar la IP, cargar scripts y archivos de configuración, configurar puertos seriales y agregar lecturas de batería.

Cargado por

Gary
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas14 páginas

Guia FSU

Este documento proporciona instrucciones detalladas para configurar un controlador de sensores y alarmas FSU IG2000, incluyendo cambiar la IP, cargar scripts y archivos de configuración, configurar puertos seriales y agregar lecturas de batería.

Cargado por

Gary
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

GUÍA DE CONFIGURACIÓN

NODO DE ACCESO A

FSU
Configuración de controlador de sensores y alarmas FSU IG2000

En primer lugar se deberá verificar la etiqueta que viene


pegada en la parte inferior del chasis del equipo:

• Si el año de fabricación en la etiqueta del FSU es 2021 se considera


como versión antigua y el programa a utilizar será el EISUCONFIG
V1.10.036.018
2 1

• Si el año de fabricación en la etiqueta del FSU es 2022 se considera


como nueva versión y el programa a utilizar será el EISUCONFIG
V1.12.008 2
1

2
• Cambiar la IP del puerto • Cuando entramos al EISUCONFIG le damos click a Scan Server IP y nos saldrá
ethernet de la laptop para la IP de fábrica del FSU al lado derecho, le damos doble click y pasará a Server
que se pueda identificar la IP IP, posteriormente escribimos la clave zxm10*** en Login Password y
de fábrica del FSU finalmente damos click en Login System y podremos ingresar.

1 10 . 113 . 1 . 50 2
1
3
4

3
• Buscamos la pestaña Network Setting, cambiamos la información con la IP, máscara y Gateway
correspondiente al FSU, y damos click en Set para, esperamos hasta que finalice en la parte inferior izquierda.

1
• Luego clic en Restart, AppRestart y en Sí.

7
8
3 6
4
NOTA: Para el caso del paso 2, se deberá digitar las Ips en un
documento de texto y luego pegar directamente, debido que no permite
escritura de mas de 3 dígitos.

* Para sincronizar hora con la PC primero dar click en Set to local current time, luego guardar haciendo click en Set time, finalmente
reiniciar con Restart, AppRestart y click en Sí.
4
• Como ya cambiamos la IP, también tendremos que cambiar la • Luego seleccionamos Use template configuration y damos
IP y máscara del puerto ethernet de la laptop para volver a click en Select template
conectarnos. Abrimos el EISU y colocamos la nueva IP,
escribimos la clave e ingresamos. Ahora tendremos que cargar
el script, por lo que vamos a la pestaña ZNV B interface
configuration y damos click en Get bottom FSU information:

2 1
2
3
3
4

5
• Se abrirá una ventana y seleccionamos el • Colocar el ID proporcionado por YOFC asignado al FSU del
archivo .mb correspondiente proporcionado sitio en FSU coding information :
por YOFC:

1 1 1
2
2
3
4

* La imagen muestra un nombre referencial, debe usarse el


script proporcionado por YOFC que podría tener un nombre
distinto

6
• En la parte de abajo tendremos que modificar el SC • Esperamos un poco hasta que nos aparezca el mensaje de
server IP, que es la IP del NOC de Acceso de la región. finalización en la parte inferior y reiniciamos el FSU:
Arequipa es: 10.254.11.135; La Libertad es:
10.254.21.135; San Martin es 10.254.31.135 y Ancash
es: 10.254.1.135.
• Luego damos click en Set Configuration to FSU y
esperamos que cargue.

4
1 1 1
2
1 3
4

2
3

7
• Para carga del archivo Alarm Link proporcionado • Se abrirá una ventana y seleccionamos el archivo
por YOFC: Ingresamos nuevamente y vamos a la AlarmLink.so:
pestaña VAS Configure. Damos click en Load VAS.

8
• Esperamos un poco hasta que carguen los • Después volvemos a ingresar y se verifica que el archivo este
paquetes y reiniciamos el FSU agregado

1
2
1
2
3
4

9
• Para configurar el FSU para la lectura de las • Seleccionar COM 3 en Serial Port, en Current Function
baterías, dirigirse a la pestaña Serial Port seleccionamos Intelligent Analysis, damos clic en Change
Management. Serial Port Para y se abrirá una pequeña ventana.
Seleccionamos 19200 en Baud Rate y damos clic en Apply.

1
1
2
4

3
5

10
• Se abrirá una ventana y damos clic en Sí, • Procedemos a reiniciar el FSU, para ello damos clic en
esperamos hasta que en la parte inferior nos Restart, luego App Restart, y luego en Sí
aparezca el mensaje que diga que se finalizó

1 3

11
• Ingresamos nuevamente, vamos a Serial Port Managment, • Vamos a la derecha de esa fila creada y damos click en el
seleccionamos COM 3 en Serial Port e Intelligent Analysis último espacio en blanco.
en Current Function. En Number of devices colocamos el
número según la cantidad de baterías del nodo y se
crearán las filas correspondientes a la cantidad de baterias
con espacios en blanco.

1
2
3
4 5

12
• Se abrirá una ventana y cargamos el archivo .so • Ingresar al FSU, ir a la pestaña B Interface Configuration, hacer click
proporcionado por YOFC, luego click en Save and en Get FSU Information, luego bajar hasta la tabla Smart Device
download. Luego reiniciamos el FSU dando clic en Coding Information Configuration, ahí deben aparecer todas las
Restart, App Restart, Sí. baterías agregadas al FSU, verificar también que cada batería tenga
asignada una ID.

1 1
2

2 3
4

13
• Ingresamos nuevamente, nos dirigimos a Serial Port Managment, seleccionamos COM 3, Intelligent
Analysis. Ahora damos clic en la pestaña Smart Channel Data y luego clic en Read Data para poder
visualizar los valores deseados.

1
2
3
4
5
6

14

También podría gustarte