0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas28 páginas

Linux

Cargado por

Toby Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas28 páginas

Linux

Cargado por

Toby Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

LINUX

ORIGEN Y HISTORIA
 1971 Richard Stallman comienza su carrera en
el MIT (Instituto de Tecnologìa de
Masschusetts) trabajo en un grupo que usaba
exclusivamente sw libre.
 En los '80 casi todo el sw libre era privativo
 En 1985 Stallman creò la FREE SOFTWARE
FOUNDATION (FSF o Fundaciòn para el sw
libre)
 En los '90 habia encontrado y escrito los
componentes principales, excepto el nucleo.
 En mi opinión Microsoft es mucho
mejor haciendo dinero que
haciendo buenos sistemas
operativos.
Linus Torvalds

 En 1991 Linus Torvalds programo


LINUX
En 1992 lo convierte en sw libre
(Libertad para ejecutar, copiar,
distribuir, estudiar, cambiar y
mejorar).
¿Qué es Linux?
 Linux es un sistema operativo gratuito.
Este sistema operativo de 32 bits con sabor
de UNIX multiusuario y multitareas es ahora
legendario por su estabilidad y por su
flexibilidad.
Multiplataforma y Multiprocesador
GNU/Linux

Imagen que hace analogía con el nombre del sistema operativo

Desarrollador

Número de desarrolladores imposible de cuantificar

Información general

Modelo de desarrollo Software libre y código abierto

Núcleo Linux

Tipo de núcleo Monolítico

Licencia GNU GPL y otras

Estado actual En desarrollo

En español ?
¿Porqué Linux?
 Menor Costo
 Compatibilidad
 Más Robustez (refractario a virus)
 Tecnología
 Propia
 Independiente

 Democrática

 Mayor Vida util de los equipos


¿Qué puedo hacer
en Linux?
 Existen hoy en día una gran cantidad de
programas también gratuitos escritos para
Linux, entre ellos el “Open Office” que
contiene las aplicaciones básicas de Word,
Excel, Correo, editor de imágenes y
presentaciones.

 Cada día hay más programas disponibles


para Linux, algunos gratuitos, otros con
costo.
 Las áreas de aplicabilidad de Linux son varias.
En sus inicios fue muy utilizado por personas
relacionadas con ciencias de la computación,
desde hace algunos años ha sido también
adoptado en instalaciones científicas de diversa
índole (Física, Biología, Ciencias Espaciales y
otras). Son de particular interés los proyectos
en el área de Computación de Alto
Rendimiento, donde Linux se está utilizando
intensiva y extensivamente.
Lenguajes de
Programación
 Linux está escrito en el lenguaje de
programación C, en la variante utilizada
por el compilador GCC (que ha introducido
un número de extensiones y cambios al C
estándar), junto a unas pequeñas
secciones de código escritas con el
lenguaje Ensamblador.
ENTORNO DE
TRABAJO:
EL SHELL Y X
WINDOW
 Al contrario que otros sistemas operativos, el
trabajo con Linux no se realiza de una forma
gráfica, sino introduciendo comandos de forma
manual.

 Linux dispone de varios programas que se


encargan de interpretar los comandos que
introduce el usuario y realiza las acciones
oportunas en respuesta. Estos programas
denominados shell son el modo típico de
comunicación en todos los sistemas Unix
incluido Linux.
 No obstante, casi todas las distribuciones más
recientes incluyen el sistema X Window , el cual
es el encargado de controlar y manejar la
interfaz de usuario.

 X Window es mucho más poderoso que otros


entornos similares como Microsoft Windows,
puesto que permite que el usuario tenga un
control absoluto de la representación de los
elementos gráficos.
Arquitectura de
Maquina Virtual
 El núcleo Linux puede correr sobre
muchas arquitecturas de máquina virtual,
tanto como host del sistema operativo o
como cliente.
INSTALACIÓN
 Cada sistema operativo organiza la información
de los ficheros que contiene de forma
diferente, utilizando cada uno su propio sistema
de archivos. Sistemas de archivos de diferentes
sistemas operativos:
Sistema Operativo Sistema de archivos
 MS-DOS FAT
 MS Windows 95 VFAT
 MS Windows 95 OSR2 y Windows 98 FAT32

 MS Windows NT NTFS
 IBM OS/2 Warp HPFS

VERSIONES
 Linux 0.1 17 Setiembre 1991 Initial Public
Release
 Linux 1.0 13 Marzo 1994 Primera versión
estable
 Linux 1.1 06 Abril 1994 Versión de desarrollo
 Linux 1.2 06 Marzo 1995 Versión de desarrollo
 Linux 1.3 12 Junio 1995 Versión de desarrollo
 Linux 2.0 09 Junio 1996 Versión de desarrollo
 Linux 2.2 26 Enero 1999 Versión de desarrollo
 Linux 2.4 04 Enero 2001 Versión de desarrollo
 Linux 2.6 10 Junio 2009 Versión de desarrollo
DIFERENCIAS
PRINCIPALES ENTRE
DOS Y LINUX
 Se señala las diferencias de Linux con el DOS y
no con otro S.O. porque la mayoría provienen
del DOS.
 No existe el concepto de unidad de disco.
Todas las unidades en Linux se 'montan' como
si fueran un subdirectorio más.
 No existe el concepto de extensión del nombre
de un fichero. Los ficheros pueden tener
nombres de hasta 256 caracteres. Los puntos
están permitidos en el nombre de un fichero.
Así, un fichero se podrá llamar:
 DOSEMU-HOWTO.español.tar.gz
 Los subdirectorios no se separan con el
carácter '\', como en DOS, sino con el carácter
'/'. Ejemplo: /usr/src/linux-1.2.13/Makefile

 Existe diferencia entre mayúsculas y


minúsculas. Por ejemplo, no es lo mismo 'dir'
que 'DIR' que 'Dir'...

 Adiós a los atributos de los ficheros, tal y como


los conoce el DOS. Cada fichero tendrá ahora
10 'atributos‘.
 Entre un comando y sus parámetros
deberemos dejar obligatoriamente un espacio
en blanco. Por ejemplo 'cd..' no funcionará
mientras que 'cd ..' sí

 Existen muchas otras diferencias (gestión de


memoria plana,...), pero las mencionadas son
las que más nos pueden influir en la forma
detrabajar, al menos en principio
ESTRUCTURA DEL
SISTEMA DE
ARCHIVOS DE LINUX
 Archivos o ficheros ordinarios, son los
mencionados anteriormente.
 Directorios (o carpetas), es un archivo especial
que agrupa otros ficheros de una forma
estructurada.
 Archivos especiales, son la base sobre la que se
asienta Linux, puesto que representan los
dispositivos conectados a un ordenador, como
puede ser una impresora. De esta forma
introducir información en ese archivo equivale a
enviar información a la impresora. Para el
usuario estos dispositivos tienen el mismo
aspecto y uso que los archivos ordinarios.
Muchas gracias!!!!

También podría gustarte