0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas20 páginas

Pollería Campos

Cargado por

PIERO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas20 páginas

Pollería Campos

Cargado por

PIERO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

CURSO : DIRECCIÓN COMERCIAL

DOCENTE : Roberto Yafac

TRABAJO : PLAN COMERCIAL “POLLERÍAS CAMPOS”

INTEGRANTES :

• Barreto Oliva Karla Alejandra


• Díaz Vera Grégor Iván
• Rentería Carrasco José
PLAN ESTRATÉGICO “ POLLERÍA CAMPOS”

Breve reseña histórica


Fundada en octubre del año 2000, contaba con apenas 4 trabajadores y 12 mesas en un local de 90m2 ,
pero eso no impidió que cumplan el sueño de expandirse y posicionarse como una de las mejores
pollerías de Chiclayo y la región.

Descripción :
POLLERIA CAMPOS CHICKEN ofrece como plato principal el pollo a la brasa, que, a su vez, viene
acompañado de papas fritas y ensaladas, además incluye una variedad de platos a la carta como parrillas,
aguadito, refrescos o bebidas, etc.
MISIÓN Y VISIÓN DE LA EMPRESA

Misión

POLLERIA CAMPOS busca satisfacer siempre las necesidades del cliente en el mercado de
pollos a la brasa, con un fuerte compromiso de excelencia y calidad, sumado a ello el
profesionalismo, la atención al cliente, precios competitivos los cuales permitan nuestro
crecimiento, manteniendo un ambiente de trabajo en equipo, limpio, ordenado, seguro y
con profundo sentido de respeto entre sus integrantes.

Visión
Consolidarnos como la cadena más exitosa de pollos a la brasa y parrillas a nivel
nacional, buscando la internacionalización en otros mercados de la región
para el año 2026.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
ANÁLISIS PÉSTEL

• Factor político : Coyuntura política, normas post


pandemia, corrupción.
• Factor económico : Apoyo financiero post covid, inflación, TC ,
incremento del sector.
• Factor social : Inmigración, cultura regional.
• Factor tecnológico : Apps, e-commerce.
• Factor ecológico : Producción avícola - gases, reciclaje, desastres
naturales.
• Factor legal : Decretos día del pollo a la brasa.
FUERZAS COMPETITIVAS

• Poder de negociación con clientes : Familias, PPJJ y PPNN .


• Poder de negociación con proveedores : Gas, carbón, pollo, papas, bebidas varias.
• Factor rivalidad entre competidores : Gran presencia en locales comerciales – Norkys, Brasa
Roja,Pardos,Rokys, Hebrón .
• Amenaza de productos sustitutos : KFC, Otto grill, bembos, Marakos grill, chifas.
• Amenaza de nuevos participantes : Nuevas cadenas de pollerías .
ANÁLISIS INTERNO

Público objetivo : Familias del sector, C y D .


Factor diferenciador : El factor diferenciador de pollería Campos, radica en la ubicación de sus
diferentes puntos de venta al nivel regional
OPERACIONES
MARKETING

• Producto
• Precio
• Plaza
• Promoción
FINANZAS Y CONTABILIDAD

La producción mensual de la pollería campos es de 2000 pollos, la ganancia de los fines de


semana es de 13000 a 15000 soles y en fechas especiales se vende un promedio de 250
pollos al día, el peso es de 1.45 a 1.55 kg sin menudencia, esto se realiza de acuerdo al
consumo que se muestra a través de una tabla realizada por el administrador.
La empresa campos no presenta endeudamiento ya que su financiamiento con los bancos
o con las diferentes entidades se encuentra estable.
Las verduras son compradas diariamente, cortadas y peladas y guardadas en bolsas.
Los sábados y domingos la empresa compra 200 pollos, 200 kg de papas, 20 a 30 buffet y
además la compra de parrillas, en los días especiales hacen 80 parrillas.
REPORTE ENDEUDAMIENTO EMPRESA
CAPITULO IV. PROPUESTA DEL PLAN COMERCIAL DE LA EMPRESA
POLLERIA CAMPOS

Fase de análisis e investigación de mercado:

Aná lisis del mercado: Segú n la investigació n de mercado


realizada en el sector restaurantes- pollerías obtuvo para
Abril del 2023 un crecimiento del 9.16%. así mismo en lo
que va de enero a Abril de este añ o mostró un avance del
6.43% (INEI), estos resultados se obtuvieron a razó n de que
los negocios fueron má s concurridos en los días de feriado
largo por ejemplo celebració n de Semana Santa, y
evolucionaron en respuesta a diversas promociones
canalizadas por aplicativos mó viles, la eficiencia de pagos
digitales y la apertura de sucursales y franquicias.
 Análisis de la competencia: De acuerdo a los resultados obtenidos en la MATRIZ DE PERFIL DE
COMPETENCIA , Pollería Campos logró tener la mejor puntuació n frente a sus competidores|
directos.

Factores Críticos para eI Peso PoIIería Campos Píos Brasa PoIIería Mas Brasa
éxito CaIificación Ponderación CaIificación Ponderación CaIificación Ponderació
n
Posicionamiento en Ia mente deI 0.20 1 0.2 3 0.60 2 0.40
consumidor
Servicio de CaIidad 0.25 4 1 2 0.50 1 0.25

Liderazgo en costos 0.08 3 0.24 4 0.32 3 0.24

Tamaño de LocaI 0.15 3 0.45 2 0.30 4 0.60

Ubicación Estratégica 0.10 2 0.20 2 0.20 3 0.30

PersonaI Capacitado 0.13 3 0.39 3 0.39 3 0.39

FaIta de ofertas 0.09 2 0.18 2 0.18 2 0.18

TotaI 1.00 2.66 2.49 2.36


Objetivo Perspectiva PERÍODO

1. Aumentar los ingresos cada mes en un 2% Financiera Mensual


2. Generar utilidades con un crecimiento del 25% anual Financiera Anual
3. Aumentar la cartera de clientes en un 10% mensual Clientes Mensual
4. Reducir el tiempo en atender a los clientes en promedio de Clientes Mensual
20 min a 13- 15 min.
5. Posicionar la marca en el mercado. Proceso Anual
6. Abrir nuevos locales en Lambayeque con un promedio de Proceso Anual
dos anuales.
7. Ingresar a nuevos mercados (Norte Proceso Anual
8. Lanzar el primer spot en TV. Proceso Anual
9. Ser la empresa líder en el mercado chiclayano Proceso Mensual
10. Aumentar la eficiencia de la producción del producto Proceso Mensual
Fase de establecer objetivos 11. Impulsar promociones y combos Proceso Semanal
12. Actualizar de la fan page de la Pollería Campos Proceso Diario
13. Formar alianzas estratégicas con nuestros proveedores. Proceso Trimestral

14. Aumentar la carta de servicios Proceso Semestral

15. Mejorar la atención en delivery Proceso Mensual


16. Reducir el número de quejas Proceso Mensual
17. Reducir el nivel de ausentismo de los trabajadores Capacidad Estratégica Mensual

18. Mejorar el clima laboral, la integración y el compromiso. Capacidad Estratégica Mensual

19. Capacitar de los colaboradores y administrativos Capacidad Estratégica Mensual

20. Adquirir nueva maquinaria para la elaboración de los platos. Capacidad Estratégica Anual
Simulación de presupuesto
CONCLUSIONES

Esta herramienta nos sirve para hacer seguimiento de los objetivos de la empresa, analizar si se está n cumpliendo y así ver cuá n cerca estamos
de la visió n de la empresa, por esa razó n las estratégicas propuestas a corto y largo plazo contribuirá n al desarrollo competitivo del sector,
frente a las ofertas de la competencia.
El uso de las técnicas aplicadas en este trabajo es de mucha importancia para conocer nuestro entorno interno y externo, nuestro proceso
estratégico y elaborar nuestras estrategias.
Los principales atributos que los clientes chiclayanos consideran que deben tener cualquier pollería para ser exitoso que son: calidad del
producto, la calidad del servicio, rapidez de atenció n y ambiente acogedor.

RECOMENDACIONES:

— Implementar el proyecto de Pollería Campos Chicken basá ndose en el modelo propuesto.


— Realizar la estandarizació n del flujo de trabajo mediante la elaboració n de manuales de procedimiento e instrucciones de trabajo con el fin de logra mayor
beneficios al realizar los procesos de producciones y servicio.
— También se recomienda hacer un buen estudio de mercado y documentar la informació n como estudios operativos, de tecnología y de recursos humanos
para poder diagnosticar a la empresa.
— Una vez hecha el estudio se debe realizar estrategias y hacerle seguimiento; esto servirá para saber lo que pasa con nuestros colaboradores y clientes, esto
aumentará la relació n positiva para con la empresa.

También podría gustarte