DEUDA
EXTERNA
EN COLOMBIA
Que es la deuda externa?
La deuda externa es el monto, en un determinado
momento, de los pasivos contractuales desembolsados y
pendientes de reintegro que asumen los residentes de
un país frente a no residentes, con el compromiso de
realizar en el futuro los pagos del principal (capital), los
intereses o ambos
En general, las estadísticas de deuda externa siguen
las pautas de compilación establecidas del Fondo
Monetario Internacional,
DEUDA EXTERNA
Tipos de deuda
Se compone de dos tipos principales,. Deuda publica, es la deuda que contrae el Estado,
es decir, el gobierno nacional y deuda privada, es la deuda que contraen empresas y
externa
particulares del país con acreedores externos
Deuda publica Deuda privada
PRINCIP
SERIES – S PRD Cada país tiene sus razones para tener deuda
externa, esto depende de la riqueza que este posea
y del valor de su moneda propia:
ALES
CAUSAS
DEFICIT FISCAL FINANCIAMIENTO DE EMERGENCIAS CONDICIONES ECONÓMICAS
03 PROYECTOS DE INVERSIÓN DESFAVORABLES
DEUDA EXTERNA EN C OLOM B IA
PRINCIPALES
CONSECUENCIAS RECECION El gobierno puede verse obligado a recortar el gasto público
ECONOMICA para pagar la deuda, lo que puede llevar a una recesión
económica
La deuda externa puede tener El gobierno puede imprimir más dinero para pagar la
IINFLACIÓN
un impacto significativo en la deuda, lo que puede conducir a la inflación.
economía de un país. Si la
deuda es demasiado alta, el país
puede tener dificultades para DEVALUACIÓN DE LA La confianza en la economía del país puede verse afectada,
pagar los intereses y el capital MONEDA lo que puede llevar a una devaluación de la moneda.
de sus préstamos, lo que puede
llevar a una crisis de la deuda.
Con una mala gestion, esto Los pobres son generalmente los más afectados por las
AUMENTO DE LA OBREZA
puede conducir a una serie de crisis de la deuda, ya que son los más propensos a perder
consecuencias negativas, como: sus empleos y ver reducidos sus ingresos.
DEUDA EXTERNA EN C OLOM B IA
EJEMPLO DE CONSECUENCIAS
GRAVES: ARGENTINA
Argentina: En 2001, Argentina sufrió una de las peores crisis
de deuda externa de la historia. El país no pudo pagar sus
deudas y se vio obligado a declarar un default. La crisis tuvo
un impacto devastador en la economía argentina, provocando
una profunda recesión, hiperinflación y un aumento
generalizado de la pobreza.