0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas10 páginas

Transporte Maritimo de Cargas

El transporte marítimo de carga es esencial para el comercio internacional, permitiendo el traslado eficiente y económico de grandes volúmenes de mercancías. Aunque presenta ventajas como bajo costo y gran capacidad, enfrenta desventajas como tiempos de tránsito más largos y dependencia del clima. Además, se destacan los principales puertos de Colombia y el impacto ambiental significativo que genera este tipo de transporte.

Cargado por

Alvaro Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas10 páginas

Transporte Maritimo de Cargas

El transporte marítimo de carga es esencial para el comercio internacional, permitiendo el traslado eficiente y económico de grandes volúmenes de mercancías. Aunque presenta ventajas como bajo costo y gran capacidad, enfrenta desventajas como tiempos de tránsito más largos y dependencia del clima. Además, se destacan los principales puertos de Colombia y el impacto ambiental significativo que genera este tipo de transporte.

Cargado por

Alvaro Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

TRANSPORTE MARITIMO

DE CARGAS
Por:
Kevin Infante
Álvaro García
Harold Medina
¿Que es ?
• El transporte marítimo de
carga es el traslado de bienes y
productos a través del mar en
barcos especializados. Es
fundamental para el comercio
internacional debido a su
capacidad para mover grandes
volúmenes de mercancías de
manera eficiente y económica.
Este método es ideal para
transportar grandes cantidades
de productos a largas
distancias, aprovechando su
bajo costo y alta capacidad de
carga.
Ventajas y desventajas
Desventajas del Transporte Marítimo de Carga
Tiempo de Tránsito: Es más lento en comparación con otros medios de transporte
como el aéreo.
Dependencia del Clima: Las condiciones meteorológicas adversas pueden afectar
los tiempos de entrega y la seguridad de la carga.
Costos Adicionales: Pueden surgir costos adicionales como tarifas portuarias,
seguros y manejo de carga.
Riesgo de Daños: Aunque es seguro, existe el riesgo de daños a la carga debido a
movimientos bruscos del mar o accidentes.
Regulaciones y Documentación: Requiere cumplir con diversas regulaciones y
documentación, lo que puede ser complejo y llevar tiempo.
Ventajas y desventajas
Ventajas del Transporte Marítimo de Carga
Gran Capacidad: Los buques pueden transportar grandes volúmenes de
mercancías, lo que es ideal para el comercio internacional.
Costo Eficiente: Es el medio más económico para mover grandes cantidades de
productos a largas distancias.
Versatilidad: Existen diferentes tipos de buques que pueden adaptarse a diversos
tipos de carga, como contenedores, gráneles líquidos y sólidos.
Alcance Global: Permite llegar a prácticamente cualquier parte del mundo,
facilitando el comercio entre continentes.
Seguridad: Ofrece un alto nivel de seguridad en el transporte de mercancías.
Puertos marítimos
Costa Caribe
Puerto de Cartagena: Es uno de los puertos más
importantes y modernos del país, ubicado cerca del
canal de Panamá.
Puerto de Barranquilla: Situado al norte de Cartagena,
es conocido por su alto nivel de industrialización.
Puerto de Santa Marta: Ubicado en el extremo
noroccidental de la ciudad de Santa Marta.
Puerto de La Guajira: Importante para la exportación
de carbón.
Puerto de Ciénaga: También relevante para la
exportación de carbón.
Costa Pacífica
Puerto de Buenaventura: Es el principal puerto en la
costa Pacífica y maneja una gran variedad de graneles.
Puerto de Tumaco: Conocido por sus instalaciones para
recibir grandes cantidades de granel líquido y seco.
Estadística de
productos
Colombia exporta una variedad de productos a nivel
internacional. Aquí tienes un resumen de los
principales productos exportados y sus valores
aproximados:
Principales Productos de Exportación
Petróleo Crudo: $16.1 mil millones.
Briquetas de Carbón: $12.9 mil millones.
Café: $4.15 mil millones.
Petróleo Refinado: $2.64 mil millones.
Oro: $2.59 mil millones.
Principales Destinos de Exportación
Estados Unidos: $15.6 mil millones.
Panamá: $5.84 mil millones.
Países Bajos: $3.67 mil millones.
India: $2.55 mil millones.
Brasil: $2.39 mil millones.
Tipos de buques
Existen varios tipos de buques, cada uno diseñado para cumplir
con funciones específicas en el transporte marítimo. Aquí te
menciono algunos de los más comunes:
Buques de carga general: Transportan mercancías diversas, no
aptas para contenedores, como maquinaria, vehículos y productos
siderúrgicos.
Graneleros: Utilizados para transportar cargas sueltas como
granos, minerales y cemento.
Portacontenedores: Diseñados para transportar contenedores
estandarizados, representan más del 50% del comercio marítimo.
Roll-On/Roll-Off (Ro-Ro): Transportan vehículos y maquinaria
pesada que pueden rodar dentro y fuera del buque.
Frigoríficos: Especializados en transportar productos
perecederos que requieren refrigeración.
Petroleros: Diseñados para transportar grandes cantidades de
petróleo crudo o productos derivados.
Gaseros: Transportan gases licuados como el gas natural licuado
(GNL) y el gas licuado de petróleo (GLP).
Quimiqueros: Utilizados para transportar productos químicos
líquidos.
El buque mas grande
de colombia

El buque más grande construido


en Colombia es el ARC Simón
Bolívar. Este buque científico
tiene una longitud de 83 metros,
un ancho de 16 metros, una
altura de 7.2 metros y un calado
de 4.2 metros. Fue diseñado para
expediciones científicas,
incluyendo investigaciones en la
Antártida.
Impacto ambiental
Los buques de carga tienen un impacto ambiental significativo, principalmente debido a
las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes. Aquí te detallo
algunos de los principales impactos:
Emisiones de CO2: Los buques de carga son responsables de aproximadamente el 3%
de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), contribuyendo al cambio
climático.
Contaminación del aire: Además del CO2, los buques emiten óxidos de azufre (SOx) y
óxidos de nitrógeno (NOx), que pueden causar lluvia ácida y problemas respiratorios en
humanos.
Derrames de petróleo: Aunque menos frecuentes, los derrames de petróleo pueden
tener efectos devastadores en los ecosistemas marinos.
Ruido submarino: El ruido generado por los motores de los buques puede afectar a la
vida marina, especialmente a los mamíferos marinos que dependen del sonido para
comunicarse y navegar.
Especies invasoras: El agua de lastre utilizada por los buques puede transportar
especies invasoras a nuevos ecosistemas, alterando el equilibrio ecológico.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte