0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas20 páginas

01-Power Je

El documento presenta la Jornada Extendida como una estrategia para mejorar la organización escolar y ampliar el tiempo de enseñanza, enfocándose en la inclusión de sectores vulnerables. Se detallan los objetivos del encuentro, las propuestas integradoras y los horarios de clases para diferentes ciclos, enfatizando la importancia del trabajo colectivo y la interdisciplinariedad. Además, se establecen contactos para la coordinación de la Jornada Extendida.

Cargado por

H. Fbn A.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas20 páginas

01-Power Je

El documento presenta la Jornada Extendida como una estrategia para mejorar la organización escolar y ampliar el tiempo de enseñanza, enfocándose en la inclusión de sectores vulnerables. Se detallan los objetivos del encuentro, las propuestas integradoras y los horarios de clases para diferentes ciclos, enfatizando la importancia del trabajo colectivo y la interdisciplinariedad. Además, se establecen contactos para la coordinación de la Jornada Extendida.

Cargado por

H. Fbn A.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Jornada Extendida

Sensibilización Escuelas
(pág. 285 a 293 D. C.)
Una nueva oportunidad para
hacer ESCUELA desde el
trabajo colectivo
Objetivos del encuentro

Socializar los lineamientos de aplicación que deben tener


en cuenta las Escuelas que accederán al beneficio de
Jornada Extendida, a partir de la legislación vigente.

Reconocer las posibilidades de la ampliación del tiempo


escolar mediante propuestas flexibles de organización.
¿Por qué JORNADA EXTENDIDA?

La Jornada Extendida es una oportunidad para


repensar la organización escolar en tanto implica
extender los espacios a través de la incorporación de
nuevas estrategias y metodologías que potencian la
interdisciplinariedad, ensanchando el derecho a la
educación de los sectores sociales más vulnerables.
ORGANIZADOR ÁREA/ESPACIO PRIMER CICLO CARGA HORARIA SEGUNDO CICLO CARGA HORARIA TERCER CICLO CARGA HORARIA
CURRICULAR CURRICULAR 1º - 2º- 3º 4º - 5º 6º - 7º

Práctica del LENGUA LENGUA 6 LENGUA 5 LENGUA 5


Lenguaje y la
comunicación
INGLÉS INGLÉS 1 INGLÉS 2 INGLÉS 3

Educación ED. FÍSICA ED. FÍSICA 2 ED. FÍSICA 2 ED. FÍSICA 2


Corporal y
Expresiva
ED. ARTÍSTICA ED. ARTÍSTICA 3 ED. ARTÍSTICA 3 ED. ARTÍSTICA 2

Mundo natural y CS. NATURALES CS. NATURALES 4 CS. NATURALES 4 CS. NATURALES 4
Artificial

TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA 1 TECNOLOGÍA 1 TECNOLOGÍA 1

Mundo social CS SOCIALES CS SOCIALES 4 CS SOCIALES 4 CS SOCIALES 3

ED. CONVIV. ED. CONVIV. 2 ED. CONVIV. 2 ED. CONVIV. 2

Matemática y Ed. MATEMÁTICA MATEMÁTICA 6 MATEMÁTICA 5 MATEMÁTICA 5


Digital
ED.DIGITAL ED.DIGITAL 1 ED.DIGITAL 2 ED.DIGITAL 2

EDI (Espacio Definición Institucional) EDI 7 EDI 7 EDI 7

Acompañamiento Trayectoria ATE 4 ATE 4 ATE 4


Educativa (ATE)

TIEMPO INSTITUCIONAL (TI) TI 4 TI 4 TI 4


Propuestas Integradoras (pág. 285 y 286 D.C.J.)

PROPÓSITOS: Generar nuevas y mejores condiciones para la igualdad de


oportunidades en el logro de aprendizajes…

ACOMPAÑAMIENTO A LA TRAYECTORIA: A partir del despliegue de estrategias


institucionales, los/as estudiantes encontrarán nuevas condiciones de enseñanza
mediante reagrupamientos que recuperen saberes…

ESPACIOS DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL (EDI): Múltiples de oportunidades


educativas, permitiendo a los niños y niñas del Nivel Primario, “estar en la
escuela”, transitando una oferta innovadora….

TIEMPO INSTITUCIONAL: Instancias de reflexión compartidas a partir de


intercambios en torno a las propuestas pedagógicas que se pretenden
implementar o las que ya fueron implementadas.
Ejes de trabajo (pág. 290 y 2091 D.C.J.)
Formatos didácticos (pág. 292 D.C.J.)
TALLER:
● Ámbito de trabajo colectivo con ejercitación de las responsabilidades individuales.
● Ambiente de trabajo democrático.
● Implementación de acciones creativas.
● Posibilita aprender con otros/as a :
✔ Discutir
✔ argumentar posiciones
✔ investigar
✔ resolver problemas
✔ asumir posición activa con respecto a la construcción de conocimientos, su acceso y circulación.

LABORATORIO:
● Promueve el logro de objetivos relacionados con la apropiación de saberes:
✔ de orden conceptual y procedimental,
✔ la metodología científica,
✔ promoción de capacidades de pensamiento crítico y creativo.
● Centrado en la realización de experiencias que dan lugar a:
✔ Hipótesis.
✔ Desarrollo de proceso de demostración.
✔ Elaboración de conclusiones y generalizaciones a partir de la obtención de resultados.
PROYECTO:
Características relevantes:
● Orienta a una producción concreta.
● Induce un conjunto de tareas en las que todos/as los y las estudiantes pueden implicarse y
jugar un rol activo.
● Suscita el aprendizaje de saberes y de procedimientos de gestión en su desarrollo (decidir,
planificar, coordinar, etc.).

TRABAJO DE CAMPO:
● Permite acercar al estudiante con el entorno para que pueda actuar con la diversidad de
contextos donde se encuentra la escuela.
● Promueve:
✔ la actividad independiente y creadora de las /los estudiantes.
✔ Aplicar procedimientos que permitan paulatinamente establecer conexiones entre los
conocimientos y experiencias previas, con la nueva información.
Horario 1er Ciclo
Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
08:30 a 8:50 DESAYUNO
Educ. para la Conv. y la
08:50 a 09:30 Lengua Matemática Ciencias Naturales Ciudadanía Cs. Sociales
Educ. para la Conv. y la
09:30 a 10:10 Lengua Matemática Ciencias Naturales Ciudadanía Cs. Sociales
10:10 a 10:20 RECREO

10:20 a 11:00 Matemática Ciencias Sociales Lengua Matemática Lengua

11:00 a 11:40 Matemática Ciencias Sociales Lengua Matemática Lengua


11:40 a 11:50 RECREO
Acompañamiento a las
11:50 a 12:30 Ciencias Naturales Lengua Extranjera Educación Artística trayectorias Tecnología
12:30 a 13:30 ALMUERZO Y RECREACIÓN
Acompañamiento a las
13:30 a 14:10 Trayectorias EDI EDI EDI
Acompañamiento a las
14:10 a 14:50 Trayectorias EDI EDI EDI
14:50 a 15:00 RECREO
Acompañamiento a las Tiempo Institucional: Espacio
15:00 a 15:40 Educación Física trayectorias Educación Física Cs. Naturales de encuentro entre docentes
para planificar, organizar las
15:40 a 16:20 EDI Educación Artística Ed. Digital Educación Artística
propuestas y definir los
16:20 a 16:30 COLACIÓN espacios curriculares.
Horario 2do Ciclo
Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
08:30 a 8:50 DESAYUNO

Educ. para la Conv. y la


08:50 a 09:30 Lengua Ciencias Naturales Ciencias Sociales Ciudadanía Lengua Extranjera

Educ. para la Conv. y la


09:30 a 10:10 Lengua Ciencias Naturales Ciencias Sociales Ciudadanía Lengua Extranjera
10:10 a 10:20 RECREO
10:20 a 11:00 Matemática Ciencias Sociales Lengua Matemática EDI

Acompañamiento a las
11:00 a 11:40 Matemática Ciencias Sociales Lengua Matemática trayectorias
11:40 a 11:50 RECREO
11:50 a 12:30 Ciencias Naturales Matemática Educación Artística Lengua Tecnología
12:30 a 13:30 ALMUERZO Y RECREACIÓN
13:30 a 14:10 Acompañamiento a las Trayectorias EDI EDI EDI
14:10 a 14:50 Acompañamiento a las Trayectorias EDI EDI EDI
14:50 a 15:00 RECREO
15:00 a 15:40 Educación Física Acompañamiento a las trayectorias Educación Física Educación Digital Tiempo Institucional: Espacio de
15:40 a 16:20 Educación Digital Educación Artística Técnicas Agropecuarias* Educación Artística encuentro entre docentes para
planificar, organizar las propuestas
16:20 a 16:30 COLACIÓN y definir los espacios curriculares.
Horario 3er Ciclo

Hora LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

08:30 a 08:50 DESAYUNO

08:50 a 09:30 Lengua Ciencias Naturales Matemática Educ. para la Conv. y la Ciudadanía Lengua Extranjera

09:30 a 10:10 Lengua Ciencias Naturales Matemática Educ. para la Conv. y la Ciudadanía Lengua Extranjera

10:10 a 10:20 RECREO

10:20 a 11:00 Matemática Ciencias Sociales Lengua Ciencias Sociales EDI

11:00 a 11:40 Matemática Ciencias Sociales Lengua Ciencias Sociales Acompañamiento a las Trayectorias

11:40 a 11:50 RECREO

11:50 a 12:30 Ciencias Naturales Matemática Lengua Extranjera Lengua Tecnología

12:30 a 13:30 ALMUERZO Y RECREACIÓN

13:30 a 14:10 Acompañamiento a las Trayectorias EDI EDI EDI

14:10 a 14:50 Acompañamiento a las Trayectorias EDI EDI EDI

14:50 a 15:00 RECREO

15:00 a 15:40 Educación Física Acompañamiento a las trayectorias Educación Física Educación Digital
Tiempo Institucional: Espacio de
15:40 a 16:20 Educación Digital Educación Artística Técnicas Agropecuarias* Educación Artística encuentro entre docentes para
planificar, organizar las propuestas y
16:20 a 16:30 COLACIÓN definir los espacios curriculares.
Elementos de Propuesta Integradora
Contactos

RESPONSABLE DE JORNADA EXTENDIDA

PROF. GRISELDA ARANCIBIA : 3886030004

mail: [email protected]

También podría gustarte