0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

Presentación 1

Durante la niñez temprana, pueden surgir afectaciones que impiden el desarrollo integral de los infantes, generando trastornos psicológicos clasificados por la CIE-10. Se estima que el 5% de la población presenta trastornos de lenguaje, que afectan la capacidad de aprender y las relaciones interpersonales, impactando el rendimiento académico. El desarrollo infantil se divide en áreas física, socioemocional y cognoscitiva, siendo el lenguaje fundamental para la comunicación y la expresión emocional.

Cargado por

Tania Granados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

Presentación 1

Durante la niñez temprana, pueden surgir afectaciones que impiden el desarrollo integral de los infantes, generando trastornos psicológicos clasificados por la CIE-10. Se estima que el 5% de la población presenta trastornos de lenguaje, que afectan la capacidad de aprender y las relaciones interpersonales, impactando el rendimiento académico. El desarrollo infantil se divide en áreas física, socioemocional y cognoscitiva, siendo el lenguaje fundamental para la comunicación y la expresión emocional.

Cargado por

Tania Granados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Durante el curso de la niñez temprana pueden llegar a haber

afectaciones que no permitan el desarrollo integral de los infantes;


las cuales como consecuencia generan Trastornos Psicológicos,
entre los cuales la CIE-10 (1992) hace una clasificación de ellos; los
cuales son:

Los relacionados a la conducta


Habla y lenguaje
Desarrollo de habilidades escolares y
emocionales.

Se estima que en el 5% de la población prevalece algún


trastorno de lenguaje (Owens, 2003).
Es una condición que exhibe una o
más características como:
• Trastorno inhabilidad para aprender, para
emocional formar o mantener relaciones
interpersonales, conducta o
sentimientos inapropiados, estado
de ánimo de tristeza o depresión,
lo cual afecta el rendimiento
académico de los menores
(NICHCY, 2010).
Desarrollo en la Niñez
Temprana
• El desarrollo se
Lenguaje
suele dividir en tres
El cual Jiménez (2010) considera que es una herramienta
áreas, las cuales son: empleada para la comunicación y expresión de
sentimientos, emociones y pensamientos; lo cual permite la
• Física interacción con los demás; forma parte de los procesos
psicológicos que desde niños se vive y se va perfeccionando
a lo largo de la vida.
• Socioemocional

• Cognoscitiva
Desarrollo
Socioemocional
Proceso de
socialización

Los menores están en contacto


con sus pares, e interactúan con
ellos (Santrock, 2003)
La autorregulación es la habilidad para
controlar y modular las expresiones
emocionales , para interactuar de una
Regulación de emociones manera adecuada de acuerdo con las
reglas sociales (Whitebread & Basilio,
2012).

También podría gustarte