Sistema
Respiratori
o Inferior
Tráquea, bronquios y pulmones
Univ. Alejo
Tráquea
▪ Es la porción del conducto respiratorio que se
halla comprendida entre la extremidad inferior
de la laringe y el origen de los bronquios. Es
un conducto impar, medio y simétrico
▪ Tiene la forma de un cilindro aplastado en su
parte posterior, donde es plana.
▪ La tráquea torácica es continuación de la
tráquea cervical al nivel de la abertura
superior del tórax
▪ Dimensiones
– Testut: 12 cm en el hombre y 11 cm en la mujer.
– Latarjet: Su longitud varía con la edad y la talla. En el
adulto mide 13 cm (6 a 7 cm torácica).
Morfología, estructura de la
tráquea y medios de fijación.
▪ Conducto cilíndrico semirrígido y
aplanado en su cara posterior
▪ Está constituida por un armazón
fibrocartilaginoso
– Semi anillos cartilaginosos abiertos
hacia atrás
– Lamina fibrosa
▪ Su principal medio de fijación de
es su continuidad con la tráquea
cervical y la laringe y
accesoriamente por su
adherencia con el esófago y el
cayado de la aorta
Irrigación y drenaje venoso
▪ Arterias: la pared traqueal no requiere
mucha vascularización, por eso son
numerosas, pero poco voluminosas:
– Arterias tiroideas superiores e inferiores
– Arterias tímicas (Testut)
– Arterias bronquiales
– Arterias pericardiofrénicas (Latarjet)
▪ Venas: siguen en sentido inverso a la
dirección de las arterias, emergen
atravesando la membrana traqueal. Se
disponen en dos corrientes verticales que
terminan en:
– Venas tiroideas
– Venas esofágicas
– Venas mediastínicas
Inervación
▪ Nacen en 2 orígenes: el neumogástrico y el
gran simpático.
Bronquios Principales o
extrapulmonares
Son los conductos resultantes de la
bifurcación de la tráquea. Su origen está
indicado por un tabique sagital que avanza
de abajo arriba en la luz de la tráquea: el
espolón traqueal o carina traqueal.
Bronquio Principal Derecho Se origina por
detrás de la VCS. Su trayecto es casi vertical,
oblicuo abajo y atrás.
Bronquio Principal Izquierdo por debajo del
cayado aórtico y por encima del pericardio.
Es más horizontal y de mayor longitud.
Es más recto y casi
vertical
Más corto que el
izquierdo (20 mm)
Pero más voluminoso
que el izq (12 mm de
diámetro)
Más inclinado hacia
afuera y describe un
trayecto más horizontal
Más largo que el der (45
mm)
Menos voluminoso (10
mm)
Pedículos Pulmonares
▪ Conformados por los Bronquios
principales, las arterias y venas
pulmonares
▪ Pedículo derecho bronquio, arteria y
venas, que se disponen en ese orden
de atrás adelante.
▪ BrAVo
▪ Pedículo izquierdo Sus elementos se
encuentran: arteria, bronquio y venas,
de arriba abajo.
▪ ABreVio
Pulmones
▪ Órganos esenciales del aparato respiratorio, en
número de a dos, se ubican en el espacio
pleuropulmonar del tórax, laterales al mediastino
▪ En el adulto, por término medio pesa 1.100
gramos de los cuales 600 gr equivalen al
derecho y 500 gr al izquierdo.
▪ Tienen forma de un semicono, convexo hacia
afuera, cuya base descansa sobre el diafragma y
el vértice está dirigido hacia arriba.
▪ Lo que le imparte una cara externa, una cara
interna; una cara inferior o base y un
vértice.
Cara Externa o Costal
Cara Mediastínica
Base
Es cóncava y muy
ancha, se amolda
exactamente sobre la
cúpula diafragmática.
A la izquierda está
constituido por el lóbulo
inferior; a la derecha, el
lóbulo medial toma la
parte anterior e interna
de la base, que está
cortada por la cisura.
Vértice
▪ Es redondeado.
▪ Corresponde al orificio superior
del tórax, se encuentra situado
por encima del plano de la 2da
costilla.
Segmentación Bronquio pulmonar
Pulmón Derecho
▪ Consta de 3 lóbulos bien
diferenciados
▪ Y de 10 segmentos
Pulmón Izquierdo
▪ Dos lóbulos
bien
diferenciado
s
▪ Consta de 8
segmentos
Irrigación de los pulmones
▪ Posee doble irrigación: una funcional y otra nutricia
1) Irrigación funcional arterias pulmonares
Son las arterias de la hematosis, procedentes del ventrículo
derecho, se bifurca en el seno del pericardio y da origen a las
arterias pulmonares derecha e izquierda. Pertenecen al sistema
de circulación menor.
2) Irrigación nutricia arterias bronquiales
Una para el pulmón derecho y dos para el izquierdo. Nacen de la
parte alta de la aorta torácica. Con bastante frecuencia, la arteria
bronquial derecha se origina de una intercostal
Drenaje venoso
▪ Venas pulmonares
– Las venas interlobulillares se dirigen todas hasta el hilio,
uniéndose y formando conductos más voluminosos. Al lado
de cada hilio existen dos venas: una superior y una inferior.
▪ Venas bronquiales propiamente dichas
– Acompañan a las arterias. Proceden de las paredes
bronquiales, se dirigen hacia el hilio y drenan, a la derecha,
en la vena ácigos o VCS; y a la izquierda, en la ácigos
menor o tronco venoso braquiocefálico izquierdo y en la
mamaria interna.
▪ Venas broncopulmonares
– La sangre venosa distal es recogida por estas venas y
drenan a las venas pulmonares
Inervación
▪ Reciben doble inervación autónoma:
– Parasimpática: nervios vagos
– Simpática: a partir del tronco simpático cervical inferior y torácico
superior.
▪ La mezcla de fibras simpáticas y parasimpáticas forman
dos plexos pulmonares: uno anterior y otro posterior
– Plexo pulmonar posterior ganglios simpáticos torácicos 2, 3 y 4
– Plexo pulmonar anterior provienen de los ganglios cervicotorácicos
derechos e izquierdos (ganglio estrellado). Llegan al plexo torácico y
luego forman con las fibras vagales largas, el plexo pulmonar
anterior.
Linfático
s
Pleura
▪ Las pleuras son membranas serosas, con
forma de saco membranoso, sin abertura,
destinadas a facilitar el deslizamiento de los
pulmones sobre las paredes de la caja que los
contiene. Hay dos completamente
independientes para cada pulmón.
▪ Cada una comprende 2 hojas:
– Una hoja visceral
– Una hoja parietal
▪ Consta de una porción:
– Costal
– Diafragmática
– Mediastínica
Recesos pleurales
▪ Se denominan así a los fondos de sacos
pleurales que se forman en las zonas
donde se unen las diferentes partes de
la pleura parietal.
– Receso costo-diafragmático: se da entra la
pared torácica y las inserciones costales del
diafragma.
– Receso costo-mediastínico: es anterior y
retroesternal, se forma de la unión de la
pleura parietal costal y mediastínica
– Receso vertebro-mediastínico: ubicado en la
región posterior.
– Receso frénico mediastínico: es poco
profunda y situada entre la porción frénica y
mediastínica de la pleura parietal
Cúpula Pleural
▪ Se trata de la bóveda de la
cavidad pleural que
recubre al vértice del
pulmón. La cúpula pleural
está situada por arriba del
borde superior de la 2ª
costilla.
Fosa supra-retropleural (de Sebileau)
Contiene al ganglio Estrellado o de
Neubauer
Ramas del plexo braquial
Unión de las
hojas pleurales
Bibliografías
▪ Testut Latarjet
▪ Latarjet Ruiz Liard
▪ Bouchet (tórax)