0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas29 páginas

Cultura Digital

El documento proporciona una introducción al hardware y software, explicando sus componentes y funciones. Se detalla el hardware como los elementos físicos de un sistema informático, incluyendo la CPU, memoria, y dispositivos periféricos, mientras que el software se define como los programas y datos que permiten el funcionamiento de estos dispositivos. Además, se describen partes específicas del CPU y su importancia en el procesamiento de datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas29 páginas

Cultura Digital

El documento proporciona una introducción al hardware y software, explicando sus componentes y funciones. Se detalla el hardware como los elementos físicos de un sistema informático, incluyendo la CPU, memoria, y dispositivos periféricos, mientras que el software se define como los programas y datos que permiten el funcionamiento de estos dispositivos. Además, se describen partes específicas del CPU y su importancia en el procesamiento de datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Cultura digital

Equipo numero: 2

Equipo conformado por:


Daniela Yazmin
Ivanna Abigail
Aurora xunaxi
Jorge Ivan
Carlos Adiel
Osvaldo Daniel
Cristopher Angel
Introducción a:
hardware y software
 HARDAWARE: El hardware se refiere a todos
los componentes físicos de un sistema
informático, incluyendo desde el procesador
hasta los periféricos, y es esencial para el
funcionamiento de cualquier dispositivo.
 ¿ Que es el HARDWARE? El hardware se
refiere a todas las partes físicas y tangibles
de un ordenador o dispositivo informático.
Estas partes incluyen desde el procesador y
la memoria RAM hasta el teclado y el
monitor. En pocas palabras, el hardware es
todo lo que puedes ver y tocar en un
ordenador.
Partes del hardware

 Memoria de solo lectora: también se le


conoce como memoria ROM. Es una
memoria semi-conductor de escritura
única, o sea, que no se puede escribir
nueva información sobre ella, ahora bien,
toda información que contenga
permanecerá intacta por siempre, aún si
se interrumpe la corriente eléctrica.
Partes del hardware
 Unidades de disco: a los equipos con los cuales se puede grabar o
reproducir informaciones como músicas, datos, imágenes, vídeos, etc.
Ejemplo de ello son los disquetes y los CD.
 Unidad de proceso central: Comúnmente llamado como CPU. Se trata del
cerebro del computador, donde se realizan casi todos los cálculos en torno a
la potencia del mismo.
 Bios: Se trata de un sistema básico de entrada y salida, que es lo que
evalúa lo que puede realizar el ord enador sin tener que entrar al programa
de un disco.
Partes externas del
hardware
 Parlantes: Se trata de un conductor de sonido de salida que es
creado por el ordenador directamente a través de las tarjetas de
sonido.
 Monitor: Se presenta como un dispositivo de salida que se
encarga de representar la información con la cual se está
trabajando. También se le conoce como pantalla, este emplea
una interfaz con el cual se logra mostrar los resultados
procesados en el ordenador.
 Teclado: Se trata de un dispositivo de entrada compuesto de
variadas teclas que funcionan como interruptores eléctricos o
palancas que al presionarlas envían datos a la computadora. Este
posee entre 99 y 108 teclas, las cuales se dividen en tres bloques:
Bloque alfanumérico, bloque especial, y bloque de funciones.
 mouse [ratón]: comúnmente se le conoce como ratón. Se trata
de un dispositivo apuntador que permite controlar el campo
gráfico en un ordenador. Este se fabrica en base a plástico; y a
través de su movimiento sobre una superficie se refleja en la
pantalla el mismo movimiento a través de una flecha o puntero.
Introducción a: hardware y
software
 SOFTWARE: El software es el conjunto de
programas y datos que permiten a los
dispositivos electrónicos funcionar y realizar
tareas específicas.
 ¿Que es el SOFTWARE? El software es todo
componente intangible (y no físico) que forma
parte de dispositivos, como computadoras,
teléfonos móviles o tabletas y que permite su
funcionamiento. El software está compuesto por
un conjunto
de aplicaciones y programas diseñados para
cumplir diversas funciones dentro de un
sistema. Además, está formado por
la información del usuario y
los datos procesados. Ejemplos de software son
los procesadores de texto, como Microsoft
Word; sistemas operativos, como Windows; o
aplicaciones, como Instagram o WhatsApp.
Partes del software
 Sistema operativo: se le llama sistema operativo de software principal como
también el conjunto de programas que tiene un sistema informático con la
finalidad de manejar los recursos del hardware y permitir servicios a los
programas que utilizan aplicación de software, estos funcionan de manera
privilegiada comparándose con los demás. Uno de los tantos objetivos
principales que tiene el sistema operativo que se encarga de manejar y
administrar el núcleo intermediario es gestionar los recursos que tiene la
protección la localización para acceder al hardware. Esta capacidad
tranquiliza a los programadores de aplicaciones el sistema se encarga de
realizar estas funciones por sí solo.
Partes del software
 Aplicación informática: Una aplicación
informática es un tipo de programa
informático que se crea como
instrumento para permitirle al usuario
hacer una o muchas tareas de
diferentes tipos. Normalmente es la
solución informática más eficaz a la
hora de realizar diferentes tareas con
alto nivel de complejidad, tales como
la redacción de documentos, la
gestión de almacenes o la
contabilidad. Ejemplos de programas
de aplicación pueden ser las hojas de
cálculo, la base de datos y los
procesadores de texto.
Partes del software
 Lenguaje de programación: Este es el tipo
de lenguaje formal que se crea para
resolver procesos que pueden ser hechos
por máquinas computarizadas. Se crean
con la finalidad de que estos programas
tengan el control del comportamiento
lógico y físico de la máquina, a fin de que
puedan manejar algoritmos con precisión,
casi parecidos al modo de comunicarse de
los humanos. Está compuesto por un
convenio de reglas sintácticas, semántica
y símbolos que expresa su significado y
estructura en todas sus expresiones y
elementos
Partes del software
 Paquete del software: Un paquete de software
es un conjunto de programas que son
distribuidos complementariamente. Un motivo
del porqué se distribuyen de esta manera es
debido a que la implementación de uno
requiere de la intervención del otro, aparte
que ambos tienen objetivos que se relaciona
estratégicamente en el área de la
mercadotecnia. Existen muchos sistemas
operativos actualmente que incorporan y
desincorporan paquetes evitando que se
instalen programas en el dispositivo que
impiden el funcionamiento de otros en el
paquete. El sistema de gestión de paquetes
también se utiliza para dejar las dependencias
de los paquetes: si uno de estos paquetes se
recuesta en otro, el paquete instalar el
primero.
Partes del software
 Drivers: también es llamado controlador o
manejador de dispositivo y se define
como el programa informático que
posibilita al sistema operativo entrar en
conectividad con algún periférico, creando
una abstracción del hardware y
permitiendo una interfaz que puede estar
estandarizada a fin de utilizar el
dispositivo. Es una herramienta clave del
software si la cual el hardware no se
pudiese utilizar.
Introducción del CPU
 CPU: Unidad Central de Procesamiento, es
el componente fundamental de un sistema
informático, encargado de procesar datos y
ejecutar instrucciones.
 ¿QUÉ ES EL CPU? CPU es el cerebro de la
computadora, responsable de realizar
cálculos y procesar la información. Su
función principal es recibir instrucciones de
los programas, interpretarlas y ejecutar las
operaciones necesarias para llevar a cabo
tareas específicas. La CPU se compone de
varios elementos clave que trabajan en
conjunto para realizar estas funciones.
Partes del CPU
 Memoria Ram: En inglés se le llama
Random Access Memory. Es la memoria de
acceso aleatorio que posibilita mantener
información de forma momentánea, debido
a que se pierden los datos al apagarse el
computador; por eso se le llama memoria
volátil. Esta guarda las informaciones que
se relacionan con la ejecución de los
programas que están funcionando en el
momento en el que se están utilizando,
esto significa que mientras más pesado sea
el programa mucho más espacio te estará
ocupando en la memoria RAM. De igual
forma sucede cuando se tienen programas
abiertos.
Partes del cpu
 Disco Duro: Un disco duro es una
unidad física de almacenamiento de
datos, que permite al equipo almacenar
grandes cantidades de información, y
hace posible la lectura y escritura al
mismo tiempo. La memoria de los
discos duros no es volátil, es decir que
los datos que ocupamos en dicho disco
permanecen ahí hasta ser ocupados por
otros o eliminados de manera
permanente con un formateo a bajo
nivel, de lo contrario se podrían obtener
con un recuperador de archivos.
Partes del cpu
 Disco duro magnético de 3,5
pulgadas: Un disco duro magnético es un
dispositivo de almacenamiento de datos
que utiliza la tecnología de grabación
magnética para almacenar y recuperar
información digital. Consiste en uno o
varios discos que giran a alta velocidad
dentro de una carcasa sellada. En los
discos se encuentran pequeñas cabezas de
lectura/escritura que se mueven
rápidamente sobre la superficie magnética
del disco para leer o escribir datos.
Partes del cpu
 Disco duro magnético de 2,5 pulgadas: Los
discos duros magnéticos de 2,5 pulgadas son
ideales para almacenamiento de datos y son
compatibles con una amplia gama de dispositivos.
Aquí hay información relevante sobre estos discos
duros:
 Dimensiones: Tienen un grosor de 7 mm, lo que
los hace más delgados y ligeros, ideales para
computadoras portátiles y sistemas en formato
más pequeño.
 Capacidades: Se pueden encontrar en
capacidades de hasta 5 TB, lo que los hace
adecuados para almacenamiento externo o todo
en uno.
 Velocidades de transferencia: Ofrecen tasas de
datos de hasta 140 MB/s, proporcionando una
experiencia de usuario de PC superior y
transferencias de datos más rápidas.
Partes del cpu
 Disco duro SSD: SSD es una unidad de
almacenamiento con memoria no volátil. Este
tipo de unidades se basa en chips de memoria
flash, por lo que no contiene ninguna parte
móvil o mecánica como ocurre con los discos
duros tradicionales. Los SSD son los sucesores
de las antiguas memorias EEPROM y una de
sus principales ventajas frente a éstas es que
pueden escribir y leer en múltiples posiciones
al mismo tiempo, algo que las antiguas
memorias no podían hacer. Gracias a esto, las
memorias de tipo SSD son mucho más
rápidas, siendo esto una de sus ventajas que
más llaman la atención la primera vez que la
pruebas.
Partes del cpu
 Discos SSD M.2:Los discos duros SSD
M.2 son un tipo de almacenamiento de
estado sólido que se conecta a la placa
base mediante un conector M.2. Aquí
hay algunos puntos clave sobre ellos:
 Velocidad: Los SSD M.2 ofrecen
velocidades de transferencia mucho más
rápidas que los HDD, Los tamaños de los
SSD M.2 varían, desde 22mm de ancho
hasta 110mm de largo, lo que permite
una mayor capacidad de
almacenamientogracias a su conexión
PCI Express y protocolo NVMe.
Partes del cpu
 Fuente de poder: Su función es
proveer de suministro de corriente
eléctrica a todos los elementos de la
computadora. Esta se conecta con la
línea eléctrica proveniente del hogar
en el que está ubicada en forma de
corriente alterna y se convierte la
corriente directa o continua. Con esta
última es que trabaja el ordenador.
Dependiendo del color del cable, los
voltajes varían entre 3.3, 5, -5, 12, y -
12 volt
Partes del cpu
 Procesador:. El procesador es el cerebro del
sistema, justamente procesa todo lo que ocurre
en la PC y ejecuta todas las acciones que
existen. Cuanto más rápido sea el procesador
que tiene una computadora, más rápidamente
se ejecutarán las órdenes que se le den a la
máquina. Este componente es parte
del hardware de muchos dispositivos, no solo de
tu computadora. El procesador es una pastilla
de silicio que va colocada en el socket sobre
la placa madre dentro del gabinete de la
computadora de escritorio, la diferencia en una
portátil es que está directamente soldado. El
procesador está cubierto de algo que llamamos
encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA,
LGA y BGA
Partes del cpu

 Unidad óptica: Las unidades de discos


ópticos poco a poco fueron
reemplazando a
las disqueteras; debido a sus bajos
precios y gran capacidad de
almacenamiento, además por que son
compatibles con la mayoria de hardware
y equipos de entretenimientos.
Partes del cpu
 Tarjeta de video: La tarjeta de video o
tarjeta gráfica es un componente que
puede ser conectado a la tarjeta
madre de una computadora. Esto, con
el fin de procesar todos los archivos
generados por el CPU que van
destinados a ser representados en el
monitor o cualquier dispositivo de
salida conectado al equipo. Al ser una
tarjeta de expansión, éstas cuentan
con una unidad de procesamiento
gráfico independiente o GPU.
Partes del cpu
 Tarjeta madre: También conocida como placa base o
simplemente mother board, es una pieza conformada
por una serie de chips y circuitos integrados donde se
conectan el resto de las partes vitales de un ordenador.
Estos puertos de conexión son conocidos como slots. La
tarjeta madre es la placa más grande de una
computadora, además, muchos equipos son fabricados
con tarjetas de sonido, de video y de red de forma
integrada. Al ser la pieza que conecta el resto de las
partes de la computadora, la placa base es uno de los
componentes más importantes de cualquier ordenador,
ya que en ella se conecta el procesador, las unidades
de almacenamiento, la memoria RAM y otros
elementos más. La tarjeta madre también cuenta con
una memoria ROM integrada en la cual se almacena la
BIOS, una serie de datos que permite el arranque del
ordenador, así como también hace posible que el
equipo reconozca cualquier periférico o componente
que se conecte a la misma.
partes del cpu
 Microprocesador: El microprocesador, también
llamado CPU (Unidad Central de
Procesamiento) o simplemente procesador, es
la parte de la computadora responsable
de procesar toda la información que se hace
pasar por la computadora. En este sentido, es
una pieza capaz de leer lenguaje de máquina y
llevar a cabo un número sumamente alto de
operaciones matemáticas en poco tiempo.
Dichas operaciones son las que luego se
traducen en datos o información de valor para
los seres humanos. Debido a la importante
función del microprocesador, es comúnmente
reconocido como el cerebro del ordenador, ya
que es capaz de controlar el hardware y el
software del computador.
Partes del cpu
 Tarjeta de red: La tarjeta de red o placa de
red, es un componente de hardware que
forma parte de las partes fundamentales de
una computadora. Se trata de una pequeña
placa que se conecta a la tarjeta madre del
ordenador y cuenta con una serie de puertos
que hacen posible conectar el equipo a una
red informática y compartir archivos o
recursos. La tarjeta de red permite conectar
un equipo a una red de conexión local (LAN) o
a internet de manera alámbrica por medio de
un puerto Ethernet. No obstante, existen
muchos tipos de tarjeta de red, existiendo
algunas que brindan la posibilidad de
conectarse o crear una red inalámbrica Wi-Fi.
Partes del cpu
 Disquetera: Al igual que la unidad
lectora de disco, se trata de un
dispositivo de entrada que permite la
lectura de disquetes o discos flexibles.
Funciona bajo el mismo principio que
una lectora de CDs, no obstante,
actualmente se trata de una parte
para computadoras que se encuentra
obsoleta y descontinuada en la
producción de nuevas computadoras.
Partes de la comptadora
 Monitor: El monitor o pantalla, es un dispositivo
de salida utilizado por las computadoras
para representar de manera visual, la interfaz
del sistema operativo. Además de
esto, permite la interacción entre el usuario y
la PC, ya que por medio de ésta, es posible
observar los distintos procesos que se realizan
con el equipo. De igual manera, es por medio
del monitor, que una persona puede
monitorear las distintas tareas que desea
llevar a cabo con la computadora. Los
monitores tienen la apariencia de televisores
convencionales que muestran los datos
procesados en forma de píxeles, no obstante,
el progreso de la tecnología ha permitido que
los monitores sean cada vez más ligeros,
compactos y al mismo tiempo, permitan
alcanzar una mejor calidad de imagen.
Partes de la computadora
 Teclado: El teclado o keyboard, es un dispositivo
de entrada que los permite a los usuarios
ingresar datos al computador por medio de
teclas. Los teclados generalmente tienen una
apariencia similar a la de una máquina de
escribir tradicional, contando así con teclas que
representan cada una de las letras del alfabeto,
números, símbolos, caracteres especiales y
además, teclas de funciones especiales. Existen
diferentes tipos de teclado, por lo que no existe
una configuración estándar para la distribución
de las teclas. No obstante, la función primordial
de un teclado de computadora es brindar una
manera práctica y cómoda de ingresar
datos al ordenador por medio de la pulsación
de teclas.
Partes de la computadora
 Mouse [ratón]: El mouse o ratón es un
dispositivo de entrada que se conecta a la
computadora y permite que el usuario pueda
interactuar con el interfaz del sistema
operativo. El mouse está diseñado ser
deslizado en una superficie plana, por lo que
cuando un usuario hace esto, el movimiento es
captado por un sensor que recibe esta
información de movimiento y la transforma en
datos que se envían a la computadora. Estos
datos que recibe la computadora se interpretan
también como movimiento, el cual se ve
reflejado en el desplazamiento del cursor, un
ícono móvil que se muestra en la interfaz de la
computadora. Gracias al mouse, las personas
pueden navegar en el sistema operativo de una
PC y realizar todo tipo de tareas de manera más
práctica y sencilla.

También podría gustarte