INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO
MAYOR DEL CAUCA
CURSO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA
SISTEMASDEINFORMACIÓNGEOGRÁFICA.
BASESTECNOLÓGICAS
Docente: Mónica Valencia C.
Mcs. Planificación Territorial y Gestión
Ambiental.
Universidad de Barcelona.
Mcs. Sistemas de Información Geográfica.
Universidad Politécnica de Cataluña
AQUÍ ESTARA DEPOSITADO EL MATERIAL DE TRABAJO
taller,bases de datos vectorial y alfanumerica, publicaciones.
Todo aquello que permita en buen desarrollo de la asignatura.
mozilla firefox Sistema
Operativo Windows / Mac
Ingersar a http://sigunimayor.wordpress.com/
Ingresar al navegador internet: mozilla firefox
Ingersar a http://sigunimayor.wordpress.com/
La via de comunicación para todo lo que
tiene que ver con el curso, Sera vial mail
institucional.
mvalencia@unimayor.edu.co
Favor enviarme sus mail identificando
curso SIG
Asunto: Nombre del Curso
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA”.
1. Nombre del Alumno: xxxxxxx
2. Nombre del tema de tarea, taller, ensayo
capturas de pantalla, a desarrollar etc...
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS
DOCENTE:
Mg. Sandra Mónica Valencia C.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.
BASES TECNOLÓGIAS
SISTEMASDEINFORMACIÓNGEOGRÁFICA.
BASESTECNOLÓGICAS
PRESENTACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG
HORARIO DE CLASES
EL COMPONENTE
DE MODULO SE
IMPARTE:
Herramientas Teoricas Practicas se
acompañaran de talleres practicos, utiles
para entender como se desarrolla al
interior de una plataforma su estructura
logica de información Geoespacial
Obtener una estructura de información
tanto vectorial/asociada a datos
alfanumericos para generar Mapas
tematicos que permiten su posterior
analisis.
Día Martes de 1 pm a 3:15, pm
semanales.
SE APORTARA
AL
ESTUDIANTE:
RESULTADO:
SISTEMASDEINFORMACIÓNGEOGRÁFICA.
BASESTECNOLÓGICAS
Evaluación del Periodo Académico
Evaluación del Periodo Académico
PRODUCTOS
NOTA: ASISTENCIA
POR CADA SESION
QUE NO SE ASISTA
3 FALTAS
LOS TALLERES SE HAN DE ENTREGAR UNA
VEZ FINALIZA LA SESION
CON 9 FALTAS PARA ESTE
COMPONENTE DE MODULO SE
PIERDE LA ASIGNATURA
CON 3 SESIONES COMPLETAS
NO PUEDE UN ALUMNO ENTREGAR UN TALLER SI NO ASISTIO A LAS
SESIONES. SE LLAMARA A LISTA TODAS LAS SESIONES.
SI SE FALTA SE HA DE JUSTIFICAR/ NO ES JUSTIFICACION LA ENTREGA
DE TALLERES DE OTROS COMPONENTES
QUE ES: GEOREFERENCIACIÓN?
1. DEFINICIONES QUE SE HAN DE TENER EN CUENTA EN
UN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.
SISTEMASDEINFORMACIÓNGEOGRÁFICABASESTECNOLÓGICAS
QUE ES: CARTOGRAFIA?
QUE SON: DATOS ESPACIALES?
QUE ES : MODELO DE DATOS ESPACIALES?
QUE ES : SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL?
QUE ES: SISTEMA DE COORDENADAS?
INVESTIGAR LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS
PALETA DE COLORES: LOS ALUMNOS EN FUNCIÓN DEL Nº DE LISTA TENDRA UNA
PALETA DE COLORES .
01 presentacion sig

01 presentacion sig

  • 1.
    INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYORDEL CAUCA CURSO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SISTEMASDEINFORMACIÓNGEOGRÁFICA. BASESTECNOLÓGICAS Docente: Mónica Valencia C. Mcs. Planificación Territorial y Gestión Ambiental. Universidad de Barcelona. Mcs. Sistemas de Información Geográfica. Universidad Politécnica de Cataluña
  • 2.
    AQUÍ ESTARA DEPOSITADOEL MATERIAL DE TRABAJO taller,bases de datos vectorial y alfanumerica, publicaciones. Todo aquello que permita en buen desarrollo de la asignatura. mozilla firefox Sistema Operativo Windows / Mac Ingersar a http://sigunimayor.wordpress.com/ Ingresar al navegador internet: mozilla firefox
  • 3.
  • 4.
    La via decomunicación para todo lo que tiene que ver con el curso, Sera vial mail institucional. [email protected] Favor enviarme sus mail identificando curso SIG Asunto: Nombre del Curso SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA”. 1. Nombre del Alumno: xxxxxxx 2. Nombre del tema de tarea, taller, ensayo capturas de pantalla, a desarrollar etc...
  • 5.
    PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN CONCEPTOS BÁSICOS DOCENTE: Mg. SandraMónica Valencia C. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. BASES TECNOLÓGIAS SISTEMASDEINFORMACIÓNGEOGRÁFICA. BASESTECNOLÓGICAS
  • 6.
  • 7.
    SISTEMAS DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA SIG
  • 8.
    SISTEMAS DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA SIG
  • 9.
    SISTEMAS DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA SIG
  • 10.
    SISTEMAS DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA SIG
  • 11.
    SISTEMAS DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA SIG
  • 12.
    SISTEMAS DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA SIG
  • 13.
    HORARIO DE CLASES ELCOMPONENTE DE MODULO SE IMPARTE: Herramientas Teoricas Practicas se acompañaran de talleres practicos, utiles para entender como se desarrolla al interior de una plataforma su estructura logica de información Geoespacial Obtener una estructura de información tanto vectorial/asociada a datos alfanumericos para generar Mapas tematicos que permiten su posterior analisis. Día Martes de 1 pm a 3:15, pm semanales. SE APORTARA AL ESTUDIANTE: RESULTADO: SISTEMASDEINFORMACIÓNGEOGRÁFICA. BASESTECNOLÓGICAS
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
    NOTA: ASISTENCIA POR CADASESION QUE NO SE ASISTA 3 FALTAS LOS TALLERES SE HAN DE ENTREGAR UNA VEZ FINALIZA LA SESION CON 9 FALTAS PARA ESTE COMPONENTE DE MODULO SE PIERDE LA ASIGNATURA CON 3 SESIONES COMPLETAS NO PUEDE UN ALUMNO ENTREGAR UN TALLER SI NO ASISTIO A LAS SESIONES. SE LLAMARA A LISTA TODAS LAS SESIONES. SI SE FALTA SE HA DE JUSTIFICAR/ NO ES JUSTIFICACION LA ENTREGA DE TALLERES DE OTROS COMPONENTES
  • 19.
    QUE ES: GEOREFERENCIACIÓN? 1.DEFINICIONES QUE SE HAN DE TENER EN CUENTA EN UN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. SISTEMASDEINFORMACIÓNGEOGRÁFICABASESTECNOLÓGICAS QUE ES: CARTOGRAFIA? QUE SON: DATOS ESPACIALES? QUE ES : MODELO DE DATOS ESPACIALES? QUE ES : SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL? QUE ES: SISTEMA DE COORDENADAS? INVESTIGAR LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS
  • 21.
    PALETA DE COLORES:LOS ALUMNOS EN FUNCIÓN DEL Nº DE LISTA TENDRA UNA PALETA DE COLORES .