Funciones de la tutoría entre iguales
Definición:
Se considera Mentor/a a una persona con más experiencia que enseña, aconseja,
guía y ayuda a otra (tutelado-grupo de trabajo), en su desarrollo personal y profesional,
invirtiendo tiempo, energía y conocimientos” (Soler, 2003).
Tareas:
 Conocer, al iniciar las prácticas, las expectativas, las inquietudes y las dificultades
que presentan los estudiantes a su cargo, en cualquier aspecto relacionado con la
práctica.
 En la primera reunión debe presentar el centro/institución en el que realizó sus
Prácticas Externas I, aunque también puede hacer alusión, de forma resumida
sobre la institución en la que está realizando las Prácticas Externas II.
 Asesorar sobre las características de las Prácticas Externas I y sobre la resolución
de problemas administrativos.
 Ofrecer algunos consejos ante el inicio de las prácticas o cómo abordar una
situación problemática durante las prácticas.
 Asesoramiento sobre planificación, estrategias didácticas, diseño de materiales y
evaluación de los procesos de formación que se desarrollen en los centros e
instituciones de prácticas.
En definitiva, se trata de asesorar, orientar y responder a las necesidades detectadas
por los integrantes de la mentoría grupal, incluyendo la búsqueda de soluciones, a través
de los comentarios que se realicen en las entradas semanales del blog y la asistencia a las
tres reuniones por videoconferencia.

02 - Funciones de la tutoría entre iguales

  • 1.
    Funciones de latutoría entre iguales Definición: Se considera Mentor/a a una persona con más experiencia que enseña, aconseja, guía y ayuda a otra (tutelado-grupo de trabajo), en su desarrollo personal y profesional, invirtiendo tiempo, energía y conocimientos” (Soler, 2003). Tareas:  Conocer, al iniciar las prácticas, las expectativas, las inquietudes y las dificultades que presentan los estudiantes a su cargo, en cualquier aspecto relacionado con la práctica.  En la primera reunión debe presentar el centro/institución en el que realizó sus Prácticas Externas I, aunque también puede hacer alusión, de forma resumida sobre la institución en la que está realizando las Prácticas Externas II.  Asesorar sobre las características de las Prácticas Externas I y sobre la resolución de problemas administrativos.  Ofrecer algunos consejos ante el inicio de las prácticas o cómo abordar una situación problemática durante las prácticas.  Asesoramiento sobre planificación, estrategias didácticas, diseño de materiales y evaluación de los procesos de formación que se desarrollen en los centros e instituciones de prácticas. En definitiva, se trata de asesorar, orientar y responder a las necesidades detectadas por los integrantes de la mentoría grupal, incluyendo la búsqueda de soluciones, a través de los comentarios que se realicen en las entradas semanales del blog y la asistencia a las tres reuniones por videoconferencia.