El documento discute la clasificación metabólica y su importancia en la nutrición personalizada, argumentando que no existe una dieta universalmente saludable debido a las variaciones individuales en las necesidades dietéticas. A través de ejemplos históricos y contemporáneos, se explica cómo diferentes culturas y personas responden de manera única a ciertos alimentos, destacando la influencia de factores genéticos y ambientales. Además, se enfatiza que la identificación de los tipos metabólicos puede mejorar la salud al corregir desequilibrios bioquímicos y nutricionales específicos.