Clasificación metabólica
La Realidad Últimos 25 anos Profundo cambio cultural en nuestras perspectivas de salud y bienestar
La Realidad Salud y longevidad: Estilo de vida Dieta
La Realidad Dieta sana: Información compleja Información contradictoria
La Realidad Ciencia de la nutricion: Se basa en un planteamiendo de salud y nutricion: Generico Estandarizado Mercado de masas
La ruleta dietética Vegetarianismo Macrobiotica Crudivorismo Comida orgánica Dietas de rotación Hiperproteicas Baja en calorías Sin lácteos Hipograsas Dieta ancestral Sin azúcar Inmunomoduladora Para atletas Anti-envejecimiento
Ballantine, NY 1971 Moore Lappe, Frances Diet for a Small Planet
Bantam Books, NY 1974 Pitrikin, Nathan Live Longer Now
Grijalbo Barcelona 1979 Atkins, Robert Dieta de la superenergía del Dr. Atkins
Artes graficas, Villagrasa Barcelona 1980. Kushi, Michio Macrobiotica:  El camino hacia la curación natural
Journal of Applied Nutrition 34(1) (1982) Abrams, Leon H Anthropological Research Reveals Humen Dietary Requirements for Optimal Health
New  England Journal of Medicine, 312:283-89. 1983 Eaton SB.  M Kronner. Paleolithic Nutrition: A consideration of its nature and current implications
Ediciones Urano SA Barcelona 2004 Sears Barry. La Revolucionaria  dieta de la zona
Sobre  la dietética El médico no tiene medios fiables para evaluar las deficiencias dietéticas.
Sobre  la dietética El médico no tiene elementos para recomendar protocolos nutricionales previsibles y eficaces
Sobre  la dietética Un programa dietético que va muy bien en una persona, tenia poco o ningún efecto benéfico  en otra
La Historia
Las tradiciones Las grandes medicinas tradicionales clásicas Comprendieron la importancia de la individualidad fisiologica
India Medicina Ayurbeda.  5000 años Los Doshas Pita Kapa Vatta
China 5 Elementos.  3500 años Agua Madera Fuego Tierra  Metal
Grecia Hipocrates.  2800 años Los Humores Sanguíneo Colérico Bilioso Flemático
Roma El Filosofo romano Lucrecio decía: “ Lo que es un alimento para uno, puede ser  un veneno  para otro”.
Sanuel Hahneman Homeopatía.  200 años Los Miasmas Psora Sycose Luésis
Procesos Evolutivos El principio clásico Darwiniano de la evolución, adaptación, selección natural, mutación genética y supervivencia de los mejor adaptados
Charles Darwin Personas en distintas partes del mundo desarrollaron necesidades dietéticas muy específicas
Charles Darwin Como un mecanismo de adaptación en respuesta a aspectos únicos en sus habitats y estilos de vida.
Esquimales de Alaska Excelente salud cardiovascular: Comen grandes cantidades de grasa y mas de 1 kilo de carne por dia
Aborigenes de Australia Dieta a base de: Insectos, escarabajos,  Lagartijas,  frutos del bosque,  carne de canguro.
Nativos Suizos Dieta a base de: Pan integral de centeno Queso rico en grasa Nata y leche de cabra
Masai en Africa Dieta a base de: Carne, Leche, Sangre fresca, Vegetales y frutos tropicales
Determinantes ambientales Personas de las regiones tropicales y ecuatoriales: Necesidad hereditaria de hidratos de carbono, verduras, frutas y cereales.
Determinantes ambientales Personas de las regiones tropicales y ecuatoriales: No estan disenados para procesar grandes cantidades de proteina animal y grasa.
Determinantes ambientales Personas de climas fríos y extremos: Queman rápido el combustible. Necesitan alimentos concentrados.
Los Iniciadores Weston  Price Frances Pottenger Royal Lee
Los Iniciadores Weston Price
Los Iniciadores Weston  Price Odontoestomatologo Investigador
Alimentación y salud Weston Price Años 30 Relación entre alimentación moderna y enfermedades degenerativas.
Alimentación y salud Weston Price Años 30 Universalmente No existe la denominada  “ dieta sana ”.
Weston Price 1934 Expediciones de investigación a lugares remotos del planeta África, Norte de Europa, Canadá, Alaska, Australia, Pacifico Sur
Weston Price Las dietas de los pueblos primitivos son tremendamente variadas Están dependientes de clima y los alimentos naturalmente obtenibles.
Weston Price Culturas indígenas: No sufrían enfermedades crónicas típicas de sociedades “avanzadas”.
Weston Price Culturas indígenas: Al adoptar hábitos dietéticas modernos Desarrollaban enfermedades propias de la civilización
Weston Price Inuit (Esquimales) consumen mas de 10 libras de carne por día. No tienen en su lenguaje una palabra para cáncer o enfermedad cardiaca.
Weston Price Los Quechuas de Suramérica o  los Indios del este. Han vivido por generaciones con una dieta muy vegetariana
Weston Price 1938 Publica: “ Nutrition and Physical Degeneration”.
Weston Price La posibilidad de tener una salud radiante esta guardada en el código genético de cada célula.
Price Pottenger Found. La Mesa california 1945 Price Weston. Nutrition and Phisical degeneration: A comparison of primitive and Modern diet and their effects.
Los Iniciadores Frances Pottenger
Los Iniciadores Frances Pottenger. 40s Medico Nutricionista Patólogo
Frances Pottenger Sometió los trabajos de W. Price a investigación Estudios comparativos en gatos con leche cruda y leche pausterizada durante 10 años
Frances Pottenger Tratamiento de los desequilibrios del neurovegetativo Utilizaba Calcio y Potasio para lograr equilibrarlos
Mosby Co. 1919 Pottenger Francis M . Symptoms of  Visceral Disease
Price Pottenger Found. La Mesa california 1975 Pottenger Francis M Jr. Fragmentationd and  Scarring of bones
 
Los Iniciadores Royal Lee Odontoestomatólogo Años 40s.
Los Iniciadores Royal Lee Abrió el camino a la visión de los nutrientes como fármacos. Hablo de uso individualizado de nutrientes
Royal Lee Introdujo el concepto de los suplementos nutricionales Fue severamente atacado por el establecimiento
Pottenger /  Lee 1930 a 1940 Investigaciones pioneras sobre el sistema Nervioso autónomo Determina la clase de alimentos y nutrientes necesarios
Fenotipos W.H. Sheldon Dr. W.H. Sheldon, 40’s,  Publico sus famosas variedades sobre los fenotipos humanos
Fenotipos W.H. Sheldon Sheldon Ilustro fotográficamente los somatotipos. Ectomorfico Endomorfico Mesomorfico
Tipos Endocrinos Dr. Melvin Page  Dr. Henry Bieler Años 50.
Melvin Page  Henry Bieler Relacionaron los efectos de los alimentos a los tipos endocrinos
Melvin Page  Henry Bieler Adaptar la dieta dependiendo de la dominancia endocrina del paciente.
Los Científicos Roger Williams  William Donald Kelley George Watson
Individualidad Bioquímica Roger Williams No hay dos individuos semejantes en términos bioquímicas o fisiológicos
Roger Williams Investigador prestigioso. Descubridor de la vitamina B5  (Acido pantoténico)
Roger Williams Durante sus estudios de anatomía comprendió que las características anatómicas internas eran tan variables como las externas
Roger Williams Mayormente le sorprendió el enorme grado de variación en la composición química de los jugos digestivos del estomago
Roger Williams Encontró que la pepsina del jugo gástrico en adultos normales variaba entre al menos mil valores
Roger Williams 1956 Desarrolla la teoría genetotrófica en la individualidad bioquímica. Publica su libro clásico  “Biochemical individuality”
Roger Williams “ La individualidad es una constante en todas las partes del cuerpo”.
Roger Williams “ El funcionamiento orgánico y la composición química de fluidos es diferente a nivel microscópico y anatómico”
Roger Williams “ Las diferencias heredadas: Incluyen estructura y metabolismo de las células”
Roger Williams Las diferencias heredadas : Determinan la velocidad y eficacia de las células para ejercer sus funciones
Roger Williams “ La nutrición desequilibrada o inadecuada a nivel celular es la causa principal de las enfermedades”
Roger Williams “ Las personas tienen necesidades nutricionales determinadas genéticamente y enormemente individualizadas”
Doubleday 1962.   William Roger   Nutrition in a Nutshell.
Pitman Publishing 1971. William Roger Nutrition against diseases
Thomas 1977 William Roger Phisical’s handbook of nutrition Sience.
Wiley and Sons  NY 1956. Conn 1998. Williams Roger Biochemical Individuality
Los Cientificos William Donald Kelley Licenciado en biología, química y bioquímica. Odontólogo de  la U. de Baylor Especialista en Ortodoncia
William Donald Kelley Conoció los trabajos de  Weston  Price  sobre dieta y enfermedades degenerativas.
William Donald Kelley En los años 60 desarrollo un Cáncer  de Páncreas.
William Donald Kelley Su madre Velma Kelly lo sometió a una dieta naturista: Frutas Verduras  Cereales enteros
William Donald Kelley Investigo sobre métodos alternativos y adicionó una completa suplencia ortomolecular. Adiciono métodos de detoxicación
William Donald Kelley Incluyo toda ayuda terapéutica sensata sin importar su fuente. Ajusto permanentemente  el programa Se recupero totalmente
William Donald Kelley Fundó en Texas una  clínica de medicina Holistica, dedicándose al tratamiento de enfermos crónicos y degenerativos.
William Donald Kelley Descubrió en el caso critico de su mujer, que la dieta naturista no le ayudaba y que un  régimen cárnico  la recuperó.
William Donald Kelley Comprendió el concepto de individualidad metabólica Desarrollo un sistema clínico de clasificación metabólica
Kelley Foundation 1969. Williams D. Kelley One Answer to Cancer
Kelley Foundation 1976. Williams D. Kelley The Metabolic Types
Los Cientificos George Watson Psicólogo clínico
George Watson 1952 Publica el libro:  “Nutrition and  your Mind”
George Watson Nutrition and your Mind: Desequilibrios bioquímicas están presentes en  muchos problemas psicológicos.
George Watson Nutrition and your Mind: Inútil tratar desordenes psicológicos  sin abordar  problemas  metabólicos  de fondo
George Watson Oxidación celular: Baso su clasificación metabólica en  la oxidación celular  Glicolisis,  Beta oxidacion,  Ciclo de krebs
George Watson Oxidación celular: Descubrió que pacientes individuales, defieren en la forma como metabolizan grasas y carbohidratos  en energía.
George Watson Oxidación celular: Categorizo las personas de acuerdo a su metabolismo energético Prescribió dietas correctoras y suplementos
George Watson Oxidación celular: Correlación entre características psicológicas y la velocidad celular para transformar la energía.
George Watson Oxidación celular: Algunos queman alimentos y nutrientes…  demasiado lentamente;  otras demasiado rápido.
George Watson Oxidación celular.  Determinates : Herencia Influencias ambientales Dieta
Harper and Row. 1972 Watson, George Nutrition and your Mind
Emanuel  Revici Dr. Emanuel Revici, 60s, Sistema médico basado en las variedades individuales entre las influencias anabólicas y catabólicas.
Princeton: D. Van Nostrand, 1961 Revici E.  Research in Physiopathology as Basis of Guided Chemotherapy: With Special Application to Cancer.
Emanuel  Revici Dr. Emanuel Revici, 60s, Fue el primer medico en utilizar Selenio en el tratamiento del Cancer.
New York, NY: Harper Collins, 1998:61-74. Revici E, 1961, op cit.; Also: Simopoulos AP, Robinson J.  The Omega Plan.
Emanuel  Revici Dr. Emanuel Revici, 60s, Fue el primero en proponer la utilidad del Omega 3 en las enfermedades cronicas
Coincidencias William Kelley George Watson La genética como determinante en las variaciones metabólicas y bioquímicas
Oposiciones ? Modelo Autonomo de Kelley Modelo oxidativo de Watson Un nutriente clave en el cuerpo: Actúa de formas opuestas Ejerce efectos bioquímicas contrarios
Bill Wolcot Kelly .VS. Watson ? Los dos modelos  eran ciertos… Variaba una dominancia neurovegetativa en unos u oxidativa en otros!!.
Clasificación Metabólica Bill Wolcott 70 a 80 Interrelación entre el neurovegetativo  y el sistema oxidativo Factor de dominancia
Bill Wolcot Factor de dominancia: Sistema para determinar la dominancia autonoma u oxidativa en  las personas
Factor de  dominancia Que clase de alimentos necesita una persona para lograr un equilibrio metabólico
Factor de  dominancia Dietética adaptada a las necesidades bioquímicas individuales.
Factor de  dominancia Potencial de la dieta y la nutrición en el estimulo regulativo y curativo del organismo
Factor de  dominancia Analizar los desequilibrios fisiológicos y desarreglos bioquímicas presentes en las enfermedades crónicas.
Factor de  dominancia Para reforzar la salud y el bienestar. Efecto domino vigorizante en todos los sistemas orgánicos.
Bill Wolcot Introdujo evaluación de factores homeodiámicos: Metabolismo aeróbico y anaeróbico
Bill Wolcot Introdujo evaluación de factores homeodiámicos: Evaluación de la permeabilidad de  las membranas
Bill Wolcot Introdujo evaluación de factores homeodiámicos: Equilibrio catabólico y anabólico (E. Revici)
Metabolic Technology Int. Health Institute 1983 Wolcott, WL. A Theretical model for clinical Aplications of the relationship between the ANS and OR in determination of metabolic types and the requirements of nutritional individuakity
James D’Adamo En los 70s. Desarrolla un sistema de clasificación individual basado en los tipos sanguíneos AB0
Otros Dr. Elliot Abravanel,  Dr. Paul Eck,  Dr. David Watts,  Dr. Rudolph Wiley,  Dr. Guy Schenker.
La Clasificación metabólica Concepto moderno
Los tipos metabólicos Metodología sistemática, testable, repetible y verificable. Basada en investigaciones y experiencias clínicas de los últimos 25 años.
Los tipos metabólicos Combina los puntos de vista de los sistema médicos antiguos con la comprensión bioquímica y fisiológica moderna.
Tipificación metabólica Analiza, evalúa e interpreta indicadores objetivos fisiológicos y bioquímicos unidos a la sintomatología Para definir un tipo metabólico especifico e individual.
Tipificación metabólica Individualiza los patrones genéticos de la individualidad bioquímico-metabólica.
Tipificación metabólica Determina: Los limites fisiológicos y neurológicos  de cada uno El requerimiento de sustancias nutricionales.
Clasificación metabólica Sistema dinámico e integral Estimula y regula los mecanismos homeodinámicos del cuerpo
Clasificación metabólica Analiza: Desequilibrios fisiológicos  Desarreglos bioquímicas En las afecciones crónicas
Clasificación metabólica Variables bioquímicas y metabólicas Sujetas a variación continua Fluctuantes en  el curso de la vida
Clasificación metabólica Puede variar por: Enfermedad Estrés Envejecimiento Deficiencias o excesos nutricionales
Clasificación metabólica Sin el tipo metabólico: No hay forma de diferencias la medicina o el veneno de cada uno.
Clasificación metabólica Sin el tipo metabólico: No hay vía para definir cuales nutrientes son útiles y cuales se oponen a una persona.
Clasificación metabólica Sin el tipo metabólico: No hay bases racionales parea seleccionar una dieta y suplementos apropiados.
Clasificación metabólica Cada tipo metabolico determina una respuesta individual a los nutrientes.
Premisas Cada nutriente y cada alimento tienen virtualmente influencias bioquímicas opuestas en los diferentes tipos metabólicos.
Clasificación respuestas opuestas Un tipo metabolico: 100 miligramos de potasio o una naranja rica en potasio… Pueden mover el pH hacia alcalinidad y generar efectos sedativos
Clasificación respuestas opuestas En otro tipo metabólico: La misma cantidad de potasio y la misma naranja, pueden producir acidez y efectos estimulantes.
Premisas Cada síntoma adverso o enfermedad degenerativa pueden deberse a imbalances bioquímicos opuestos.
Clasificación respuestas opuestas Casos de colesterol alto y CVDs, pueden responder: A una dieta rica en carbohidratos, baja en grasa y baja en proteínas También con una dieta totalmente opuesta.
Clasificación metabólica La realidad de la individual metabólica muestra: Que la persona tiene la enfermedad No que la enfermedad  tiene a la persona
Resumiendo…..
Resumiendo Muchas personas en todo el mundo  NO  padecen enfermedades crónicas
Resumiendo Culturas indígenas diferentes necesitan diferentes dietas.
Resumiendo Las dietas modernas causan enfermedades en culturas indígenas sanas
Resumiendo La herencia tiene un papel fundamental en las necesidades dietéticas
Resumiendo Las necesidades nutricionales de un individuo, son prácticamente únicas.
Resumiendo La tecnología moderna, permite identificar las necesidades dietéticas únicas individuales. Clasificación  metabólica
Resumiendo Clasificación  metabólica Culminación de setenta anos de esfuerzos pioneros y descubrimientos interrelacionados.
Resumiendo Clasificación  metabólica Se aplica a los trastornos crónicos de salud. El 80% de los problemas  de salud
Resumiendo Clasificación  metabólica Se situa fuera de la medicina basada en sintomas. Crea salud crorrigiendo patrones bioquimicos
Resumiendo Clasificación  metabólica Da resultados clinicos fiables y previsibles
Resumiendo Clasificación  metabólica Es un enfoque enormemente integrado Equilibra la totalidad
Resumiendo Clasificación  metabólica Confia en la inteligencia innata del cuerpo Refuerza la autoregulacion
Resumiendo Clasificación  metabólica Representa un lógico cambio de paradigma.
Mayor Información: Oficina de educación Atención a Rocio Soffia [email_address] Sociedad Internacional de Homotoxicología. Alemania. Centro de Medicina Biológica Dr O´Byrne. Clínica de entrenamiento para posgrado.  Colombia.

Más contenido relacionado

PDF
El Rol de los Nutriólogos en el Sector Salud
PPTX
transportadores de energia
PPTX
Tratamiento metabólico
PPT
Sindrome Metabolico
PPTX
Trastornos metabolicos
PPTX
Metabolismo intermediario Presentación
PPT
Generalidades en la Nutrición
DOCX
La nutrición humana
El Rol de los Nutriólogos en el Sector Salud
transportadores de energia
Tratamiento metabólico
Sindrome Metabolico
Trastornos metabolicos
Metabolismo intermediario Presentación
Generalidades en la Nutrición
La nutrición humana

Similar a 02-04-Clasificacion Metabolica (20)

PPTX
Enfermedades de la civilización UP Med
PPTX
Nutrigenética y Nutrigenomica
PPTX
Nutrición del anciano
PPTX
DIAPOSITIVA DE NUTRICION - EN ENFERMERIA
PPTX
DIAPOSITIVA NUT.pptx jehfuefheufheiufheufhewuewfbewj
PPTX
Charla de Palmira Pozuelo: "Pesticidas en los alimentos: riesgos para nuestra...
PPTX
Product 2009
PPTX
nutricin en el adulto mayor para el bienestar
PPT
La nutrición
PPT
Presentación1
PPTX
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
DOCX
La nutrición humana
DOCX
La nutrición humana
PDF
Bioquímica y nutrición. Clase 1
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN
PDF
Bosquejo
PDF
Envejecimiento y nutricion (foro)
PPTX
PPT
02-01-Dieta Paleolitica
PPT
02-11-Nutricion Humana-Principios basicos
Enfermedades de la civilización UP Med
Nutrigenética y Nutrigenomica
Nutrición del anciano
DIAPOSITIVA DE NUTRICION - EN ENFERMERIA
DIAPOSITIVA NUT.pptx jehfuefheufheiufheufhewuewfbewj
Charla de Palmira Pozuelo: "Pesticidas en los alimentos: riesgos para nuestra...
Product 2009
nutricin en el adulto mayor para el bienestar
La nutrición
Presentación1
¿Qué es la Nutrición Clínica? (Do not let them die)
La nutrición humana
La nutrición humana
Bioquímica y nutrición. Clase 1
INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN
Bosquejo
Envejecimiento y nutricion (foro)
02-01-Dieta Paleolitica
02-11-Nutricion Humana-Principios basicos

Más de Dr. Arturo O'Byrne (20)

PDF
00 omega 3 e inflamacion minima persistente compressed
PDF
Alimentos. el coctel anticancer.
PDF
Alimentos y agentes anticancer
PDF
Dismetabolismo. Congreso Bogota. 2016
PDF
Toxicidad y Salud.
PPTX
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
PPTX
Discordancia evolutiva y su impacto en la salud.
PPTX
Dieta paleolitica - la evidencia
PPTX
Medicina Evolucionista. El mono obeso
PPTX
Medicina Evolucionista. Entendiendo el pasado
PPTX
Medicina Evolucionista y Resistencia a la Insulina
PPTX
Inflammation terrain
PPTX
Cellular microenvironment information regulation
PPTX
Cancer e inflamación
PDF
Alimentos. el coctel anticancer.
PPTX
Medicina Cuerpo-Mente eslabón olvidado en el envejecimiento
PPTX
Inflamación y su resolución.
PPTX
Factores de Riesgo, Las bebidas
PPT
TABACO- Toxina comercial
PPT
05-06-Enfermedad Psicosomatica y Homotoxicología
00 omega 3 e inflamacion minima persistente compressed
Alimentos. el coctel anticancer.
Alimentos y agentes anticancer
Dismetabolismo. Congreso Bogota. 2016
Toxicidad y Salud.
Radicales libres. Genesis, acciones y terapéutica.
Discordancia evolutiva y su impacto en la salud.
Dieta paleolitica - la evidencia
Medicina Evolucionista. El mono obeso
Medicina Evolucionista. Entendiendo el pasado
Medicina Evolucionista y Resistencia a la Insulina
Inflammation terrain
Cellular microenvironment information regulation
Cancer e inflamación
Alimentos. el coctel anticancer.
Medicina Cuerpo-Mente eslabón olvidado en el envejecimiento
Inflamación y su resolución.
Factores de Riesgo, Las bebidas
TABACO- Toxina comercial
05-06-Enfermedad Psicosomatica y Homotoxicología

Último (20)

PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Ginecología tips para estudiantes de medicina
intervencio y violencia, ppt del manual
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS

02-04-Clasificacion Metabolica

  • 2. La Realidad Últimos 25 anos Profundo cambio cultural en nuestras perspectivas de salud y bienestar
  • 3. La Realidad Salud y longevidad: Estilo de vida Dieta
  • 4. La Realidad Dieta sana: Información compleja Información contradictoria
  • 5. La Realidad Ciencia de la nutricion: Se basa en un planteamiendo de salud y nutricion: Generico Estandarizado Mercado de masas
  • 6. La ruleta dietética Vegetarianismo Macrobiotica Crudivorismo Comida orgánica Dietas de rotación Hiperproteicas Baja en calorías Sin lácteos Hipograsas Dieta ancestral Sin azúcar Inmunomoduladora Para atletas Anti-envejecimiento
  • 7. Ballantine, NY 1971 Moore Lappe, Frances Diet for a Small Planet
  • 8. Bantam Books, NY 1974 Pitrikin, Nathan Live Longer Now
  • 9. Grijalbo Barcelona 1979 Atkins, Robert Dieta de la superenergía del Dr. Atkins
  • 10. Artes graficas, Villagrasa Barcelona 1980. Kushi, Michio Macrobiotica: El camino hacia la curación natural
  • 11. Journal of Applied Nutrition 34(1) (1982) Abrams, Leon H Anthropological Research Reveals Humen Dietary Requirements for Optimal Health
  • 12. New England Journal of Medicine, 312:283-89. 1983 Eaton SB. M Kronner. Paleolithic Nutrition: A consideration of its nature and current implications
  • 13. Ediciones Urano SA Barcelona 2004 Sears Barry. La Revolucionaria dieta de la zona
  • 14. Sobre la dietética El médico no tiene medios fiables para evaluar las deficiencias dietéticas.
  • 15. Sobre la dietética El médico no tiene elementos para recomendar protocolos nutricionales previsibles y eficaces
  • 16. Sobre la dietética Un programa dietético que va muy bien en una persona, tenia poco o ningún efecto benéfico en otra
  • 18. Las tradiciones Las grandes medicinas tradicionales clásicas Comprendieron la importancia de la individualidad fisiologica
  • 19. India Medicina Ayurbeda. 5000 años Los Doshas Pita Kapa Vatta
  • 20. China 5 Elementos. 3500 años Agua Madera Fuego Tierra Metal
  • 21. Grecia Hipocrates. 2800 años Los Humores Sanguíneo Colérico Bilioso Flemático
  • 22. Roma El Filosofo romano Lucrecio decía: “ Lo que es un alimento para uno, puede ser un veneno para otro”.
  • 23. Sanuel Hahneman Homeopatía. 200 años Los Miasmas Psora Sycose Luésis
  • 24. Procesos Evolutivos El principio clásico Darwiniano de la evolución, adaptación, selección natural, mutación genética y supervivencia de los mejor adaptados
  • 25. Charles Darwin Personas en distintas partes del mundo desarrollaron necesidades dietéticas muy específicas
  • 26. Charles Darwin Como un mecanismo de adaptación en respuesta a aspectos únicos en sus habitats y estilos de vida.
  • 27. Esquimales de Alaska Excelente salud cardiovascular: Comen grandes cantidades de grasa y mas de 1 kilo de carne por dia
  • 28. Aborigenes de Australia Dieta a base de: Insectos, escarabajos, Lagartijas, frutos del bosque, carne de canguro.
  • 29. Nativos Suizos Dieta a base de: Pan integral de centeno Queso rico en grasa Nata y leche de cabra
  • 30. Masai en Africa Dieta a base de: Carne, Leche, Sangre fresca, Vegetales y frutos tropicales
  • 31. Determinantes ambientales Personas de las regiones tropicales y ecuatoriales: Necesidad hereditaria de hidratos de carbono, verduras, frutas y cereales.
  • 32. Determinantes ambientales Personas de las regiones tropicales y ecuatoriales: No estan disenados para procesar grandes cantidades de proteina animal y grasa.
  • 33. Determinantes ambientales Personas de climas fríos y extremos: Queman rápido el combustible. Necesitan alimentos concentrados.
  • 34. Los Iniciadores Weston Price Frances Pottenger Royal Lee
  • 36. Los Iniciadores Weston Price Odontoestomatologo Investigador
  • 37. Alimentación y salud Weston Price Años 30 Relación entre alimentación moderna y enfermedades degenerativas.
  • 38. Alimentación y salud Weston Price Años 30 Universalmente No existe la denominada “ dieta sana ”.
  • 39. Weston Price 1934 Expediciones de investigación a lugares remotos del planeta África, Norte de Europa, Canadá, Alaska, Australia, Pacifico Sur
  • 40. Weston Price Las dietas de los pueblos primitivos son tremendamente variadas Están dependientes de clima y los alimentos naturalmente obtenibles.
  • 41. Weston Price Culturas indígenas: No sufrían enfermedades crónicas típicas de sociedades “avanzadas”.
  • 42. Weston Price Culturas indígenas: Al adoptar hábitos dietéticas modernos Desarrollaban enfermedades propias de la civilización
  • 43. Weston Price Inuit (Esquimales) consumen mas de 10 libras de carne por día. No tienen en su lenguaje una palabra para cáncer o enfermedad cardiaca.
  • 44. Weston Price Los Quechuas de Suramérica o los Indios del este. Han vivido por generaciones con una dieta muy vegetariana
  • 45. Weston Price 1938 Publica: “ Nutrition and Physical Degeneration”.
  • 46. Weston Price La posibilidad de tener una salud radiante esta guardada en el código genético de cada célula.
  • 47. Price Pottenger Found. La Mesa california 1945 Price Weston. Nutrition and Phisical degeneration: A comparison of primitive and Modern diet and their effects.
  • 49. Los Iniciadores Frances Pottenger. 40s Medico Nutricionista Patólogo
  • 50. Frances Pottenger Sometió los trabajos de W. Price a investigación Estudios comparativos en gatos con leche cruda y leche pausterizada durante 10 años
  • 51. Frances Pottenger Tratamiento de los desequilibrios del neurovegetativo Utilizaba Calcio y Potasio para lograr equilibrarlos
  • 52. Mosby Co. 1919 Pottenger Francis M . Symptoms of Visceral Disease
  • 53. Price Pottenger Found. La Mesa california 1975 Pottenger Francis M Jr. Fragmentationd and Scarring of bones
  • 54.  
  • 55. Los Iniciadores Royal Lee Odontoestomatólogo Años 40s.
  • 56. Los Iniciadores Royal Lee Abrió el camino a la visión de los nutrientes como fármacos. Hablo de uso individualizado de nutrientes
  • 57. Royal Lee Introdujo el concepto de los suplementos nutricionales Fue severamente atacado por el establecimiento
  • 58. Pottenger / Lee 1930 a 1940 Investigaciones pioneras sobre el sistema Nervioso autónomo Determina la clase de alimentos y nutrientes necesarios
  • 59. Fenotipos W.H. Sheldon Dr. W.H. Sheldon, 40’s, Publico sus famosas variedades sobre los fenotipos humanos
  • 60. Fenotipos W.H. Sheldon Sheldon Ilustro fotográficamente los somatotipos. Ectomorfico Endomorfico Mesomorfico
  • 61. Tipos Endocrinos Dr. Melvin Page Dr. Henry Bieler Años 50.
  • 62. Melvin Page Henry Bieler Relacionaron los efectos de los alimentos a los tipos endocrinos
  • 63. Melvin Page Henry Bieler Adaptar la dieta dependiendo de la dominancia endocrina del paciente.
  • 64. Los Científicos Roger Williams William Donald Kelley George Watson
  • 65. Individualidad Bioquímica Roger Williams No hay dos individuos semejantes en términos bioquímicas o fisiológicos
  • 66. Roger Williams Investigador prestigioso. Descubridor de la vitamina B5 (Acido pantoténico)
  • 67. Roger Williams Durante sus estudios de anatomía comprendió que las características anatómicas internas eran tan variables como las externas
  • 68. Roger Williams Mayormente le sorprendió el enorme grado de variación en la composición química de los jugos digestivos del estomago
  • 69. Roger Williams Encontró que la pepsina del jugo gástrico en adultos normales variaba entre al menos mil valores
  • 70. Roger Williams 1956 Desarrolla la teoría genetotrófica en la individualidad bioquímica. Publica su libro clásico “Biochemical individuality”
  • 71. Roger Williams “ La individualidad es una constante en todas las partes del cuerpo”.
  • 72. Roger Williams “ El funcionamiento orgánico y la composición química de fluidos es diferente a nivel microscópico y anatómico”
  • 73. Roger Williams “ Las diferencias heredadas: Incluyen estructura y metabolismo de las células”
  • 74. Roger Williams Las diferencias heredadas : Determinan la velocidad y eficacia de las células para ejercer sus funciones
  • 75. Roger Williams “ La nutrición desequilibrada o inadecuada a nivel celular es la causa principal de las enfermedades”
  • 76. Roger Williams “ Las personas tienen necesidades nutricionales determinadas genéticamente y enormemente individualizadas”
  • 77. Doubleday 1962. William Roger Nutrition in a Nutshell.
  • 78. Pitman Publishing 1971. William Roger Nutrition against diseases
  • 79. Thomas 1977 William Roger Phisical’s handbook of nutrition Sience.
  • 80. Wiley and Sons NY 1956. Conn 1998. Williams Roger Biochemical Individuality
  • 81. Los Cientificos William Donald Kelley Licenciado en biología, química y bioquímica. Odontólogo de la U. de Baylor Especialista en Ortodoncia
  • 82. William Donald Kelley Conoció los trabajos de Weston Price sobre dieta y enfermedades degenerativas.
  • 83. William Donald Kelley En los años 60 desarrollo un Cáncer de Páncreas.
  • 84. William Donald Kelley Su madre Velma Kelly lo sometió a una dieta naturista: Frutas Verduras Cereales enteros
  • 85. William Donald Kelley Investigo sobre métodos alternativos y adicionó una completa suplencia ortomolecular. Adiciono métodos de detoxicación
  • 86. William Donald Kelley Incluyo toda ayuda terapéutica sensata sin importar su fuente. Ajusto permanentemente el programa Se recupero totalmente
  • 87. William Donald Kelley Fundó en Texas una clínica de medicina Holistica, dedicándose al tratamiento de enfermos crónicos y degenerativos.
  • 88. William Donald Kelley Descubrió en el caso critico de su mujer, que la dieta naturista no le ayudaba y que un régimen cárnico la recuperó.
  • 89. William Donald Kelley Comprendió el concepto de individualidad metabólica Desarrollo un sistema clínico de clasificación metabólica
  • 90. Kelley Foundation 1969. Williams D. Kelley One Answer to Cancer
  • 91. Kelley Foundation 1976. Williams D. Kelley The Metabolic Types
  • 92. Los Cientificos George Watson Psicólogo clínico
  • 93. George Watson 1952 Publica el libro: “Nutrition and your Mind”
  • 94. George Watson Nutrition and your Mind: Desequilibrios bioquímicas están presentes en muchos problemas psicológicos.
  • 95. George Watson Nutrition and your Mind: Inútil tratar desordenes psicológicos sin abordar problemas metabólicos de fondo
  • 96. George Watson Oxidación celular: Baso su clasificación metabólica en la oxidación celular Glicolisis, Beta oxidacion, Ciclo de krebs
  • 97. George Watson Oxidación celular: Descubrió que pacientes individuales, defieren en la forma como metabolizan grasas y carbohidratos en energía.
  • 98. George Watson Oxidación celular: Categorizo las personas de acuerdo a su metabolismo energético Prescribió dietas correctoras y suplementos
  • 99. George Watson Oxidación celular: Correlación entre características psicológicas y la velocidad celular para transformar la energía.
  • 100. George Watson Oxidación celular: Algunos queman alimentos y nutrientes… demasiado lentamente; otras demasiado rápido.
  • 101. George Watson Oxidación celular. Determinates : Herencia Influencias ambientales Dieta
  • 102. Harper and Row. 1972 Watson, George Nutrition and your Mind
  • 103. Emanuel Revici Dr. Emanuel Revici, 60s, Sistema médico basado en las variedades individuales entre las influencias anabólicas y catabólicas.
  • 104. Princeton: D. Van Nostrand, 1961 Revici E. Research in Physiopathology as Basis of Guided Chemotherapy: With Special Application to Cancer.
  • 105. Emanuel Revici Dr. Emanuel Revici, 60s, Fue el primer medico en utilizar Selenio en el tratamiento del Cancer.
  • 106. New York, NY: Harper Collins, 1998:61-74. Revici E, 1961, op cit.; Also: Simopoulos AP, Robinson J. The Omega Plan.
  • 107. Emanuel Revici Dr. Emanuel Revici, 60s, Fue el primero en proponer la utilidad del Omega 3 en las enfermedades cronicas
  • 108. Coincidencias William Kelley George Watson La genética como determinante en las variaciones metabólicas y bioquímicas
  • 109. Oposiciones ? Modelo Autonomo de Kelley Modelo oxidativo de Watson Un nutriente clave en el cuerpo: Actúa de formas opuestas Ejerce efectos bioquímicas contrarios
  • 110. Bill Wolcot Kelly .VS. Watson ? Los dos modelos eran ciertos… Variaba una dominancia neurovegetativa en unos u oxidativa en otros!!.
  • 111. Clasificación Metabólica Bill Wolcott 70 a 80 Interrelación entre el neurovegetativo y el sistema oxidativo Factor de dominancia
  • 112. Bill Wolcot Factor de dominancia: Sistema para determinar la dominancia autonoma u oxidativa en las personas
  • 113. Factor de dominancia Que clase de alimentos necesita una persona para lograr un equilibrio metabólico
  • 114. Factor de dominancia Dietética adaptada a las necesidades bioquímicas individuales.
  • 115. Factor de dominancia Potencial de la dieta y la nutrición en el estimulo regulativo y curativo del organismo
  • 116. Factor de dominancia Analizar los desequilibrios fisiológicos y desarreglos bioquímicas presentes en las enfermedades crónicas.
  • 117. Factor de dominancia Para reforzar la salud y el bienestar. Efecto domino vigorizante en todos los sistemas orgánicos.
  • 118. Bill Wolcot Introdujo evaluación de factores homeodiámicos: Metabolismo aeróbico y anaeróbico
  • 119. Bill Wolcot Introdujo evaluación de factores homeodiámicos: Evaluación de la permeabilidad de las membranas
  • 120. Bill Wolcot Introdujo evaluación de factores homeodiámicos: Equilibrio catabólico y anabólico (E. Revici)
  • 121. Metabolic Technology Int. Health Institute 1983 Wolcott, WL. A Theretical model for clinical Aplications of the relationship between the ANS and OR in determination of metabolic types and the requirements of nutritional individuakity
  • 122. James D’Adamo En los 70s. Desarrolla un sistema de clasificación individual basado en los tipos sanguíneos AB0
  • 123. Otros Dr. Elliot Abravanel, Dr. Paul Eck, Dr. David Watts, Dr. Rudolph Wiley, Dr. Guy Schenker.
  • 124. La Clasificación metabólica Concepto moderno
  • 125. Los tipos metabólicos Metodología sistemática, testable, repetible y verificable. Basada en investigaciones y experiencias clínicas de los últimos 25 años.
  • 126. Los tipos metabólicos Combina los puntos de vista de los sistema médicos antiguos con la comprensión bioquímica y fisiológica moderna.
  • 127. Tipificación metabólica Analiza, evalúa e interpreta indicadores objetivos fisiológicos y bioquímicos unidos a la sintomatología Para definir un tipo metabólico especifico e individual.
  • 128. Tipificación metabólica Individualiza los patrones genéticos de la individualidad bioquímico-metabólica.
  • 129. Tipificación metabólica Determina: Los limites fisiológicos y neurológicos de cada uno El requerimiento de sustancias nutricionales.
  • 130. Clasificación metabólica Sistema dinámico e integral Estimula y regula los mecanismos homeodinámicos del cuerpo
  • 131. Clasificación metabólica Analiza: Desequilibrios fisiológicos Desarreglos bioquímicas En las afecciones crónicas
  • 132. Clasificación metabólica Variables bioquímicas y metabólicas Sujetas a variación continua Fluctuantes en el curso de la vida
  • 133. Clasificación metabólica Puede variar por: Enfermedad Estrés Envejecimiento Deficiencias o excesos nutricionales
  • 134. Clasificación metabólica Sin el tipo metabólico: No hay forma de diferencias la medicina o el veneno de cada uno.
  • 135. Clasificación metabólica Sin el tipo metabólico: No hay vía para definir cuales nutrientes son útiles y cuales se oponen a una persona.
  • 136. Clasificación metabólica Sin el tipo metabólico: No hay bases racionales parea seleccionar una dieta y suplementos apropiados.
  • 137. Clasificación metabólica Cada tipo metabolico determina una respuesta individual a los nutrientes.
  • 138. Premisas Cada nutriente y cada alimento tienen virtualmente influencias bioquímicas opuestas en los diferentes tipos metabólicos.
  • 139. Clasificación respuestas opuestas Un tipo metabolico: 100 miligramos de potasio o una naranja rica en potasio… Pueden mover el pH hacia alcalinidad y generar efectos sedativos
  • 140. Clasificación respuestas opuestas En otro tipo metabólico: La misma cantidad de potasio y la misma naranja, pueden producir acidez y efectos estimulantes.
  • 141. Premisas Cada síntoma adverso o enfermedad degenerativa pueden deberse a imbalances bioquímicos opuestos.
  • 142. Clasificación respuestas opuestas Casos de colesterol alto y CVDs, pueden responder: A una dieta rica en carbohidratos, baja en grasa y baja en proteínas También con una dieta totalmente opuesta.
  • 143. Clasificación metabólica La realidad de la individual metabólica muestra: Que la persona tiene la enfermedad No que la enfermedad tiene a la persona
  • 145. Resumiendo Muchas personas en todo el mundo NO padecen enfermedades crónicas
  • 146. Resumiendo Culturas indígenas diferentes necesitan diferentes dietas.
  • 147. Resumiendo Las dietas modernas causan enfermedades en culturas indígenas sanas
  • 148. Resumiendo La herencia tiene un papel fundamental en las necesidades dietéticas
  • 149. Resumiendo Las necesidades nutricionales de un individuo, son prácticamente únicas.
  • 150. Resumiendo La tecnología moderna, permite identificar las necesidades dietéticas únicas individuales. Clasificación metabólica
  • 151. Resumiendo Clasificación metabólica Culminación de setenta anos de esfuerzos pioneros y descubrimientos interrelacionados.
  • 152. Resumiendo Clasificación metabólica Se aplica a los trastornos crónicos de salud. El 80% de los problemas de salud
  • 153. Resumiendo Clasificación metabólica Se situa fuera de la medicina basada en sintomas. Crea salud crorrigiendo patrones bioquimicos
  • 154. Resumiendo Clasificación metabólica Da resultados clinicos fiables y previsibles
  • 155. Resumiendo Clasificación metabólica Es un enfoque enormemente integrado Equilibra la totalidad
  • 156. Resumiendo Clasificación metabólica Confia en la inteligencia innata del cuerpo Refuerza la autoregulacion
  • 157. Resumiendo Clasificación metabólica Representa un lógico cambio de paradigma.
  • 158. Mayor Información: Oficina de educación Atención a Rocio Soffia [email_address] Sociedad Internacional de Homotoxicología. Alemania. Centro de Medicina Biológica Dr O´Byrne. Clínica de entrenamiento para posgrado. Colombia.