INVERTIR EN LA IGUALDAD DE GENERO ES UN BUEN NEGOCIOMaria BastidasAliagaPresidenta ADCENCUENTRO DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE LAS AMERICAS                                              Lima, 19 de noviembre de 2010
Las mujeres despliegan diversas estrategias para enfrentar las demandas del trabajo productivo y reproductivo, con grandes costos para ellas y sus familias y sin buenas solucionesMujeres “ajustan” su inserción laboral para  combinar el trabajo remunerado con el tiempo destinado a los cuidados. Esto incide en la pobrezaEl trabajo no es solo el que se realiza para el mercado
Las mujeres siguen desempeñando la mayor parte de las tareas domésticas y enfrentan una doble carga de trabajo -remunerado y no remunerado
Consecuencias en la salud y en las oportunidades laborales- Dimensión de género del uso del tiempo-Persistencia de la desigualdad de género en el mundo laboral asociada a las responsabilidades familiaresDoble carga de trabajo
Horarios de servicios públicos y colegios incompatibles con horarios de trabajo
Falta se infraestructura y servicios para cubrir las crecientes necesidades de cuidado
Legislación y muchas políticas siguen basándose en la concepción de las mujeres como “cuidadoras”, lo que es fuente de discriminación en el mercado de trabajo
“Subsidio” que entregan las mujeres a través del cuidado de la familia a la sociedadEl funcionamiento de la sociedad no se ha adaptado a la nueva realidad
La sobrecarga de responsabilidades afecta especialmente aTrabajadoras jóvenes en edad reproductivaMujeres pertenecientes a hogares de menores ingresos, quienes no pueden acceder a los servicios de cuidado ofrecidos por el mercadoUna de las principales razones de su menor tasa de participación laboralFactores agravantesLargas jornadas laborales, distancias entre sus hogares y lugares de trabajoMenor co-responsabilidadSituación de las familias de menores ingresos
Menores oportunidades laborales y menor autonomía de las mujeresMayores barreras para ingresar y permanecer en el mercado de trabajoMayores niveles de informalidad Agotamiento y riesgos a la saludNiños, niñas y otros dependientes no acceden a los cuidados que requieren
Limitación a la participación de los hombres en la vida familiarConsecuencias
Para la reproducción de la sociedadPara la economía y el desarrollo del paísPara las empresas Para las familiasPara el ejercicio de derechos ciudadanos de mujeres y hombresEl costo de la falta de políticas conciliatorias
Convenio No. 156 sobre Trabajadores con Responsabilidades familiares (1981)Conflicto entre la vida laboral y familiar y sus implicaciones para la igualdad de oportunidades en el mercado de trabajoConvenio No. 183 sobre Protección de la Maternidad (2001)Rol reproductivo de la mujer y su protección en el lugar del trabajo
Convenios anteriores No. 3 (1919) y 103 (1952)Marco normativo internacional
Legislación laboral y seguridad social Tienden a centrarse en la protección del embarazo y la maternidad, sin considerar las responsabilidades familiares que corresponden a padres y madres. Suponen tipos de inserción laboral que no se condicen con la realidad de la mayoría de la población: dejan al margen de la cobertura importantes grupos de trabajadores/as;  Alto nivel de incumplimiento.Marco legal y políticas públicas en la región
Políticas de conciliación y co-responsabilidad dirigidas a trabajadores y trabajadoras que contribuyan a generar trabajo decenteQue promuevan la redistribución del trabajo no remunerado entre hombres y mujeres y que el Estado asuma sus obligaciones de cuidado para el funcionamiento de la sociedadNecesidad de nuevas políticas
Mejor calidad de vida familiar y lugares de trabajo más igualitarios y productivosNuevas políticas de conciliación con corresponsabilidad social:Parte de la política social, pero también de la política de empleo y de las estrategias para aumentar la productividad de los países. La conciliación entre vida laboral y vida familiar no es un problema de las mujeres sino de la sociedad en su conjunto. Avances en esta área beneficiarán a toda la población.
Mejor calidad de vida familiar y lugares de trabajo más igualitarios y productivosNecesidad de un cambio cultural:Reconocer y visualizar el valor del trabajo doméstico no remunerado realizado por las mujeres Corresponsabilidad en dos sentidos: Redistribución de las responsabilidades entre los hogares, el mercado y el Estado, es decir una mayor participación de la sociedad en el proceso de reproducción de la fuerza de trabajoEntre hombres y mujeres es necesaria una redistribución de las tareas reproductivas tal como ya ha ocurrido con el trabajo productivo. De-construir la norma del “trabajador ideal”: hombre y sin responsabilidades domésticas con su familia o su vida personal
Rol del Estado Adecuar los marcos legales a las normas internacionalesOrganizar el trabajo a favor de la corresponsabilidad socialProtección de la maternidad,  paternidad y parentalidad No discriminación por responsabilidades familiaresFavorecer la incorporación y la permanencia de mujeres en el mercado laboral Nuevas respuestas para tiempos de crisis Extensión de las medidas a la economía informalFortalecimiento de la institucionalidad laboralAprovechar el potencial de creación de trabajo decente en el área de los cuidadosMejorar la capacidad de la seguridad social para enfrentar las necesidades de cuidado
Conciliación y políticas socialesPropuestas para mejorar la capacidad de los sistemas de bienestar, protección y seguridad social para enfrentar las necesidades de cuidado

Más contenido relacionado

PPT
Departamento y cuidado infantil
PPT
Género[1].
PPT
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
PDF
Manifiesto 8 de marzo
PPT
Una Igualdad Merecida; Jacinta Martínez Sánchez 4ºB
DOCX
Franco 3 B investigacion informatica
PPTX
M dulo enfoque de g-nero-
PPTX
M dulo enfoque de g-nero-
Departamento y cuidado infantil
Género[1].
4 de mayo_dpto de genero comision_de_seg_soc
Manifiesto 8 de marzo
Una Igualdad Merecida; Jacinta Martínez Sánchez 4ºB
Franco 3 B investigacion informatica
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-

La actualidad más candente (17)

DOC
12 igualdad genero
PDF
Problema social 104 30,34
PDF
Propuestas mujer v web
PPT
como lograr el pleno empleo y empleo productivo
PPTX
Reforma Laboral
PPTX
Reforma Laboral2010 Final
PPT
Estudiantes y huelga staus 2011
DOCX
Incorporación mujeres mundo del trabajo
PDF
Declaracao rio-espanol-para-pdf
DOCX
Leyes justas para los que menos tienen y más lo necesitan: Salomón Majul Gonz...
DOC
10 justicia solidaridad
PDF
El Paro Laboral en España
DOCX
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
PDF
Conciliación, entre la trampa y la oportunidad
PDF
Formacion empleo e inmigracion
PPTX
Juan esteban arango gómez
DOC
Pronunciamiento Sistema Responsabilidad Penal
12 igualdad genero
Problema social 104 30,34
Propuestas mujer v web
como lograr el pleno empleo y empleo productivo
Reforma Laboral
Reforma Laboral2010 Final
Estudiantes y huelga staus 2011
Incorporación mujeres mundo del trabajo
Declaracao rio-espanol-para-pdf
Leyes justas para los que menos tienen y más lo necesitan: Salomón Majul Gonz...
10 justicia solidaridad
El Paro Laboral en España
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
Conciliación, entre la trampa y la oportunidad
Formacion empleo e inmigracion
Juan esteban arango gómez
Pronunciamiento Sistema Responsabilidad Penal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Desempleo comercio exterior
PPT
Calames oct. 2010 (Saint-Mihiel)
ODP
Presentación fiestas de salobreña
PDF
040411 chomage-us
PPTX
Relaciones oficialismo oposición
PDF
Infositu arg
PPTX
introduccion a scorm
PPT
Le Métier d'étalonneur
PDF
Carnet de santé de la France - Juin 2014
PDF
Contribution medef à la stratégie nationale de santé
PDF
Wikicité - Sylvie Daniel
PDF
Presentation sans video france convention 2014
DOC
Contrat de generation_19_octobre_2012
PDF
C8 Québec - Comité d’Action Local de la Vallée-de-l’Or
PPT
Medinaceli.10.12.03
PDF
Mis dudas sobre la Ley 3/2012, los Dictamenes del Consejo de Garantias Estatu...
PPTX
Stars record
PPS
Beaute Sauvage
 
PDF
les noceurs
PPT
Hip hop
Desempleo comercio exterior
Calames oct. 2010 (Saint-Mihiel)
Presentación fiestas de salobreña
040411 chomage-us
Relaciones oficialismo oposición
Infositu arg
introduccion a scorm
Le Métier d'étalonneur
Carnet de santé de la France - Juin 2014
Contribution medef à la stratégie nationale de santé
Wikicité - Sylvie Daniel
Presentation sans video france convention 2014
Contrat de generation_19_octobre_2012
C8 Québec - Comité d’Action Local de la Vallée-de-l’Or
Medinaceli.10.12.03
Mis dudas sobre la Ley 3/2012, los Dictamenes del Consejo de Garantias Estatu...
Stars record
Beaute Sauvage
 
les noceurs
Hip hop
Publicidad

Similar a INVERTIR EN LA IGUALDAD DE GENERO ES UN BUEN NEGOCIO (20)

PDF
Equidad de Género: El Valor de la Mujer en la Empresa
PPTX
Desigualdad laboral de la mujer costarricense - Ana Ruth Quesada B.pptx
PDF
Ctio igualdad de oportunidades nº3 trabajo y familia
PDF
Fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante su participación laboral
PDF
Si marzo 2017 fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante 51p
PPTX
curso_oiss_-_liderazgo_género_ss.pptx
PPTX
Presentación cuidado. fernanda wanderley
PDF
Agenda de género cut 2014
PPTX
Presentación cuidado. fernanda wanderley
PDF
Power point igualdad de genero y no discriminacion
PPTX
CARGA DOMESTICA -ACPACOF.pptx
PDF
Wcms 111376
PPT
Buenas prácticas laborales en las empresas.
PPTX
Maternidad y trabajo
PDF
1003 negociacion colectiva genero
PPTX
PDF
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
PDF
Desigualdad de género en el mercado laboral.
PPTX
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
DOCX
Mujeres y RSC. Consideraciones finales
Equidad de Género: El Valor de la Mujer en la Empresa
Desigualdad laboral de la mujer costarricense - Ana Ruth Quesada B.pptx
Ctio igualdad de oportunidades nº3 trabajo y familia
Fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante su participación laboral
Si marzo 2017 fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante 51p
curso_oiss_-_liderazgo_género_ss.pptx
Presentación cuidado. fernanda wanderley
Agenda de género cut 2014
Presentación cuidado. fernanda wanderley
Power point igualdad de genero y no discriminacion
CARGA DOMESTICA -ACPACOF.pptx
Wcms 111376
Buenas prácticas laborales en las empresas.
Maternidad y trabajo
1003 negociacion colectiva genero
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Desigualdad de género en el mercado laboral.
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
Mujeres y RSC. Consideraciones finales

Más de Embajada de EE.UU. en el Perú (20)

DOCX
Types of Speaking Activities
PPTX
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
PPTX
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
PPTX
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
PDF
Blooms Taxonomy for Teachers
PDF
2018 Diversity Calendar
PPTX
Creating Authentic Writing Materials for English Language Learners
PPTX
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
PPTX
Formative Assessment Strategies for Busy Teachers
PPTX
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
PPTX
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
PPT
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
PPT
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
PPTX
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
PPTX
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
PPTX
Redefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
PPTX
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
PDF
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
PPTX
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
PPTX
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000
Types of Speaking Activities
Let's Talk! Speaking Activities for Students with a Low Level of English
Early Reading and Writing with Young Learners [RELO Andes Webinar - May 2018]
Let’s Talk! The Effectiveness of the Communicative Approach to English Langua...
Blooms Taxonomy for Teachers
2018 Diversity Calendar
Creating Authentic Writing Materials for English Language Learners
Introduction to Translanguaging in the ESL/EFL Classroom
Formative Assessment Strategies for Busy Teachers
Interactive Vocabulary Strategies [RELO Andes Webinar]
Ask the Consul: Información sobre la visa de estudiante para Estados Unidos
Las ventajas de estudiar en un Community College en los Estados Unidos
EducationUSA Fair 2017: Preliminary talk
Propiedad intelectual y exportaciones a los Estados Unidos
The Multi-Level Language Classroom [RELO Andes Webinar]
Redefining How We Understand the Needs of Students with Dyslexia
Posgrados en los Estados Unidos: ¿Cómo, cuánto y por qué?
Assessment for Learning [RELO Andes Webinar]
¿Cómo debemos evaluar la propuesta? - La Fuerza de los 100,000
La Ley Universitaria frente a la Fuerza de los 100,000

Último (20)

PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
DOCX
Tips para publicar de correspondencia.docx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Importancia de la ética Profesional.pptx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Tips para publicar de correspondencia.docx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Importancia de la ética Profesional.pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx

INVERTIR EN LA IGUALDAD DE GENERO ES UN BUEN NEGOCIO

  • 1. INVERTIR EN LA IGUALDAD DE GENERO ES UN BUEN NEGOCIOMaria BastidasAliagaPresidenta ADCENCUENTRO DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE LAS AMERICAS Lima, 19 de noviembre de 2010
  • 2. Las mujeres despliegan diversas estrategias para enfrentar las demandas del trabajo productivo y reproductivo, con grandes costos para ellas y sus familias y sin buenas solucionesMujeres “ajustan” su inserción laboral para combinar el trabajo remunerado con el tiempo destinado a los cuidados. Esto incide en la pobrezaEl trabajo no es solo el que se realiza para el mercado
  • 3. Las mujeres siguen desempeñando la mayor parte de las tareas domésticas y enfrentan una doble carga de trabajo -remunerado y no remunerado
  • 4. Consecuencias en la salud y en las oportunidades laborales- Dimensión de género del uso del tiempo-Persistencia de la desigualdad de género en el mundo laboral asociada a las responsabilidades familiaresDoble carga de trabajo
  • 5. Horarios de servicios públicos y colegios incompatibles con horarios de trabajo
  • 6. Falta se infraestructura y servicios para cubrir las crecientes necesidades de cuidado
  • 7. Legislación y muchas políticas siguen basándose en la concepción de las mujeres como “cuidadoras”, lo que es fuente de discriminación en el mercado de trabajo
  • 8. “Subsidio” que entregan las mujeres a través del cuidado de la familia a la sociedadEl funcionamiento de la sociedad no se ha adaptado a la nueva realidad
  • 9. La sobrecarga de responsabilidades afecta especialmente aTrabajadoras jóvenes en edad reproductivaMujeres pertenecientes a hogares de menores ingresos, quienes no pueden acceder a los servicios de cuidado ofrecidos por el mercadoUna de las principales razones de su menor tasa de participación laboralFactores agravantesLargas jornadas laborales, distancias entre sus hogares y lugares de trabajoMenor co-responsabilidadSituación de las familias de menores ingresos
  • 10. Menores oportunidades laborales y menor autonomía de las mujeresMayores barreras para ingresar y permanecer en el mercado de trabajoMayores niveles de informalidad Agotamiento y riesgos a la saludNiños, niñas y otros dependientes no acceden a los cuidados que requieren
  • 11. Limitación a la participación de los hombres en la vida familiarConsecuencias
  • 12. Para la reproducción de la sociedadPara la economía y el desarrollo del paísPara las empresas Para las familiasPara el ejercicio de derechos ciudadanos de mujeres y hombresEl costo de la falta de políticas conciliatorias
  • 13. Convenio No. 156 sobre Trabajadores con Responsabilidades familiares (1981)Conflicto entre la vida laboral y familiar y sus implicaciones para la igualdad de oportunidades en el mercado de trabajoConvenio No. 183 sobre Protección de la Maternidad (2001)Rol reproductivo de la mujer y su protección en el lugar del trabajo
  • 14. Convenios anteriores No. 3 (1919) y 103 (1952)Marco normativo internacional
  • 15. Legislación laboral y seguridad social Tienden a centrarse en la protección del embarazo y la maternidad, sin considerar las responsabilidades familiares que corresponden a padres y madres. Suponen tipos de inserción laboral que no se condicen con la realidad de la mayoría de la población: dejan al margen de la cobertura importantes grupos de trabajadores/as; Alto nivel de incumplimiento.Marco legal y políticas públicas en la región
  • 16. Políticas de conciliación y co-responsabilidad dirigidas a trabajadores y trabajadoras que contribuyan a generar trabajo decenteQue promuevan la redistribución del trabajo no remunerado entre hombres y mujeres y que el Estado asuma sus obligaciones de cuidado para el funcionamiento de la sociedadNecesidad de nuevas políticas
  • 17. Mejor calidad de vida familiar y lugares de trabajo más igualitarios y productivosNuevas políticas de conciliación con corresponsabilidad social:Parte de la política social, pero también de la política de empleo y de las estrategias para aumentar la productividad de los países. La conciliación entre vida laboral y vida familiar no es un problema de las mujeres sino de la sociedad en su conjunto. Avances en esta área beneficiarán a toda la población.
  • 18. Mejor calidad de vida familiar y lugares de trabajo más igualitarios y productivosNecesidad de un cambio cultural:Reconocer y visualizar el valor del trabajo doméstico no remunerado realizado por las mujeres Corresponsabilidad en dos sentidos: Redistribución de las responsabilidades entre los hogares, el mercado y el Estado, es decir una mayor participación de la sociedad en el proceso de reproducción de la fuerza de trabajoEntre hombres y mujeres es necesaria una redistribución de las tareas reproductivas tal como ya ha ocurrido con el trabajo productivo. De-construir la norma del “trabajador ideal”: hombre y sin responsabilidades domésticas con su familia o su vida personal
  • 19. Rol del Estado Adecuar los marcos legales a las normas internacionalesOrganizar el trabajo a favor de la corresponsabilidad socialProtección de la maternidad, paternidad y parentalidad No discriminación por responsabilidades familiaresFavorecer la incorporación y la permanencia de mujeres en el mercado laboral Nuevas respuestas para tiempos de crisis Extensión de las medidas a la economía informalFortalecimiento de la institucionalidad laboralAprovechar el potencial de creación de trabajo decente en el área de los cuidadosMejorar la capacidad de la seguridad social para enfrentar las necesidades de cuidado
  • 20. Conciliación y políticas socialesPropuestas para mejorar la capacidad de los sistemas de bienestar, protección y seguridad social para enfrentar las necesidades de cuidado
  • 21. Revisar la concepción de familia que inspira las políticas sociales, económicas y laborales a fin de promover la autonomía de la mujerEl papel del Estado y la política pública es indelegable No hay recetas únicas, pero hay soluciones viables y buenas prácticas que permiten compartir y redistribuir responsabilidades y conciliar
  • 22. Construir economías fuertes;Establecer sociedades más estables y justas;Alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos acordados internacionalmente;Mejorar la calidad de vida de las mujeres, de los hombres, de las familias y de las comunidades; yPromover las prácticas y objetivos empresariales.Empoderar a las mujeres para que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica resulta fundamental para:
  • 23. Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo – respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.Principios para el Empoderamiento de las Mujeres
  • 24. Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres.Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.Principios para el Empoderamiento de las Mujeres
  • 25. Fuentes:INFORME OIT-PNUDUna mirada regional hacia el trabajo decente: Hacia nuevas formas de conciliación con corresponsabilidad socialPACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES / UNIFEMINFORME OIT-PNUDPrincipios para el empoderamiento de las mujeres
  • 26. GRACIASPablo Bermúdez 177 Oficina 408 – Santa Beatriz Lima 12 PerúLima: Telefax (51-1) 4248593www.adc.org.pe