· Apocalipsis 2:18-29· La ciudad significa sacrificio de contrición. · PeríodoPersecuciones de la iglesia apostatada.· Aplicación TIATIRA
· Apocalipsis 3: 1-6· La ciudad significa  “ Lo que queda ”   “ Canto de gozo ” . · PeríodoSe levanta el gran movimiento de reforma.· Aplicación SARDIS
· Apocalipsis 3: 7-13· La ciudad significa amor fraternal. · PeríodoCuando comienzan las misiones al extranjero.· Aplicación FILADELFIA
· Apocalipsis 3: 14-22· La ciudad significa pueblo del juicio. · PeríodoDesde 1844 hasta la Segunda Venida de Jesús. LAODICEA
· Se presenta como el amén, el tiempo del fin.· El principio de la creación de Dios.· El énfasis necesario para una época en que la evolución y la falsa ciencia toman el lugar de la religión y la fe. Características de la iglesia de esta época
· Dice que es rica, pero es pobre.· No es ni fría ni caliente.· Se la aconseja que compre: Oro =  fe y amor Ropas blancas = justicia de Cristo Colirio = la gracia, el Espíritu de Dios Características de la iglesia de esta época
· A través de la visión de las 7 iglesias podemos ver a la iglesia cristiana llegando a su fin.· En cada período ha habido amonestaciones, promesas o advertencias y llamados. En este período se acumula todo lo pasado y se añade el mensaje correspondiente Conclusión
· La riqueza material y el favoritismo gubernamental mantienen la ceguera espiritual del cristianismo de hoy día.· Resuena la advertencia:  “ Yo te amonesto a que unjas tus ojos con colirio para que veas ” . El discernimiento espiritual que nos habilitará para distinguir entre lo santo y lo profano, entre la verdad divina y el engaño. Conclusión
· Escuchemos al Testigo Fiel cuando dice:  “ He aquí yo estoy a la puerta y llamo ” . Abramos la puerta antes que el que llama se vaya, para no volver a llamarnos nunca más. Conclusión
 

03apocalipsis

  • 1.
  • 2.
    · Apocalipsis 2:18-29·La ciudad significa sacrificio de contrición. · PeríodoPersecuciones de la iglesia apostatada.· Aplicación TIATIRA
  • 3.
    · Apocalipsis 3:1-6· La ciudad significa “ Lo que queda ” “ Canto de gozo ” . · PeríodoSe levanta el gran movimiento de reforma.· Aplicación SARDIS
  • 4.
    · Apocalipsis 3:7-13· La ciudad significa amor fraternal. · PeríodoCuando comienzan las misiones al extranjero.· Aplicación FILADELFIA
  • 5.
    · Apocalipsis 3:14-22· La ciudad significa pueblo del juicio. · PeríodoDesde 1844 hasta la Segunda Venida de Jesús. LAODICEA
  • 6.
    · Se presentacomo el amén, el tiempo del fin.· El principio de la creación de Dios.· El énfasis necesario para una época en que la evolución y la falsa ciencia toman el lugar de la religión y la fe. Características de la iglesia de esta época
  • 7.
    · Dice quees rica, pero es pobre.· No es ni fría ni caliente.· Se la aconseja que compre: Oro = fe y amor Ropas blancas = justicia de Cristo Colirio = la gracia, el Espíritu de Dios Características de la iglesia de esta época
  • 8.
    · A travésde la visión de las 7 iglesias podemos ver a la iglesia cristiana llegando a su fin.· En cada período ha habido amonestaciones, promesas o advertencias y llamados. En este período se acumula todo lo pasado y se añade el mensaje correspondiente Conclusión
  • 9.
    · La riquezamaterial y el favoritismo gubernamental mantienen la ceguera espiritual del cristianismo de hoy día.· Resuena la advertencia: “ Yo te amonesto a que unjas tus ojos con colirio para que veas ” . El discernimiento espiritual que nos habilitará para distinguir entre lo santo y lo profano, entre la verdad divina y el engaño. Conclusión
  • 10.
    · Escuchemos alTestigo Fiel cuando dice: “ He aquí yo estoy a la puerta y llamo ” . Abramos la puerta antes que el que llama se vaya, para no volver a llamarnos nunca más. Conclusión
  • 11.