El documento presenta una reflexión sobre el futuro económico y social del Perú hacia 2062, abordando el rol de la minería, la pobreza multidimensional, la educación y la infraestructura pública como pilares para un crecimiento inclusivo. Se analizan proyecciones económicas y las brechas sociales existentes, destacando la necesidad de colaboración entre el gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil. Las conclusiones subrayan la importancia de gestionar adecuadamente los recursos para lograr un desarrollo sostenible y equitativo.