El documento aborda el control administrativo en el contexto de la teoría de la empresa, explicando su función de medir desviaciones entre resultados y planes, y la importancia de la administración y dirección en la coordinación efectiva de los recursos. Se analizan las distintas clasificaciones de empresas en Colombia, sus tipos, y los roles del empresario, así como las características de diversas formas jurídicas como las sociedades limitadas, anónimas y cooperativas. Además, se discute la importancia del control dentro del proceso administrativo y sus elementos esenciales para una gestión efectiva.